Perdón antes que nada, por invadir la columna de los lectores con este Editorial, pero debo aclarar algunas cosas que algunos amigos nos preguntan y no teníamos intención de tener una columna editorial.
Por fin comenzó una vez más, el efímero reinado de Dios Momo!
Montevideo ya empezó a vibrar con su expresión cultural más autóctona y seguramente estamos viviendo los mejores 40 días del año, los más esperados, al menos para aquellos que como nosotros respiramos Carnaval y nuestro corazón late al ritmo de un redoblante o con la cadencia de una lonja…
Seguramente estos 40 días nos harán olvidar de los problemas cotidianos, de todas las miserias que nos toca vivir a lo largo del año, y andaremos por allí entreverados en algún tablado o en algún desfile, tratando de robarle la mejor foto a la vedette de la comparsa, y diciéndole al murguista amigo… «che, este año están para ganar!» Seguramente como todos los años le estamos quitando unos cuantos pesos a los pagos de las cuentas para irnos a algún Tablado o a ver la Etapa del Teatro de Verano. Seguramente volveremos trasnochados y llenos de brillantina a bajar las fotos rapidito para elegir las mejores para todos los amigos que a lo largo de estos 5 carnavales han decidido acompañarnos en esta linda locura. Y es que eso, que puede ser tan poco para algunos, es muchísimo para aquellos que no están en el paisito, que allá por Melbourne o en algún barrio de Barcelona tratan de enterarse de todo lo que pasa, pero además y fundamentalmente tratan de sentir ese ambiente tan especial que hay en Montevideo en Carnaval, esa magia indescriptible que sólo los que amamos esta fiesta podemos sentir y que tanto añoramos y sufrimos cuando no podemos vivirla.
Seguramente no podremos dar todo lo que pretendíamos dar, ya que nuestras expectativas son mucho más altas de lo que luego se ve traducido en información y material en este portal, y es que lamentablemente esto es tan vertiginoso y tan difícil de abarcar para un par de personas que nunca quedamos satisfechos con este trabajo que nos hemos autoimpuesto. Seguramente no podremos dar todo lo que queríamos dar, porque este sitio web, con toda su potencia y los 3 o 4 millones de visitantes que ha recibido desde su apertura, no es digno de recibir acreditaciones de prensa, ni es digno de recibir el apoyo económico tan necesario para cubrir 40 días de espectáculos de parte de ninguna empresa, ya sea pública o privada. Pero seguramente haremos el mejor trabajo que podemos hacer.
El día del desfile inaugural escuchaba con mucha tristeza y mucha desilusión como una empresa pública se llenaba la boca con el apoyo al carnaval y la cultura… es la misma empresa pública que a nuestra humilde solicitud de patrocinio sin precio y sin pretensiones nos respondió en un amable mail y con una delicada letra azul:
«Diego
Agradecemos la invitación pero no participaremos.
Saludos,»
y pensar que en tres líneas esta gente prácticamente decide sobre la viabilidad o no de un proyecto…, y obviamente me reservo el nombre, pero les diré que opera en un negocio muy opulento. Tan opulento es el negocio que me imagino que lo que podían invertir en patrocinarnos por todo un año, es lo que les sale una noche de hotel en una de las tantas convenciones-conferencias-encuentros-reuniones a las que asisten los mismos ejecutivos que nos dijeron que no. Obviamente nuestro aporte a la cultura es muy limitado para esta gente, como para que califiquemos para recibir su apoyo. Obviamente generar este espacio abierto para el libre intercambio de opiniones e ideas sobre nuestra máxima expresión cultural popular, no califica. Y bueno, seguiremos golpeando puertas para ver si recibimos algún respaldo, pero no para «vivir de la página», sino para poder hacer más y para poder dar más a la única gente a la que nos debemos, que son los que aman el carnaval como nosotros, y que encuentran que este espacio SI es válido, que este espacio SI es útil. Lo que si me duele y mucho, es que si yo pongo anuncios en la web a través de la multinacional Google, en la web se verían probablemente los mismos anuncios que ofrecimos de manera directa y sin precio. En fin, son maneras de ver las cosas, y son maneras de invertir el dinero que nosotros mismos ponemos en sus manos para que ellos lo custodien y lo inviertan.
De todas formas, en estos 5 carnavales que estamos cumpliendo hemos aprendido que lo único bueno viene del lado de la gente, de esa persona que te agradece por haber puesto la programación de un tablado, de aquel que te agradece por una foto, y de aquellos que como este año se han puesto desinteresadamente a la orden, para enviarnos las fotos preciosas que nos mandan día a día desde los tablados, desde los desfiles o desde el Teatro de Verano. De aquellos que cuando visitamos un tablado popular se sienten orgullosos con nuestra visita como si hubiera llegado la TV y te colman de atenciones. De los mismos carnavaleros, que tanto saben del desprecio y la ignorancia de algunos patrocinadores, que cuando los molestás bajando de algún tablado siempre tienen para con nosotros las mejores palabras y siempre nos reciben con una sonrisa. Del lado de los que se rasgan las vestiduras con el apoyo al Carnaval, sólo hay posturas y favoritismos.
Por eso, y esto que le quede claro a todos una vez más, Carnaval del Uruguay se hace por la gente y para la gente que ama y disfruta de esta fiesta con la que muchos se llenan la boca y acá no hay y nunca habrá favoritismos con nadie. Un año nos podrá gustar una murga mas que otra, pero a la hora de dar la información, me importa lo mismo Jardín del Pueblo de Paysandú que la Catalina de Montevideo. Somos el primer sitio web que abrió un espacio específico hace unos cuantos carnavales para las Promesas y más allá del éxito que tenga o no, lo seguiremos manteniendo. Somo el primer sitio web que creó hace varios carnavales, un espacio específico para las Escolas de Samba y discutidas o no seguiremos manteniendo ese espacio. Somos el primer sitio web que abrió un espacio específico para el Carnaval del Interior y mucho más allá de que la gente del interior está remolona para mandar información de lo que sucede en su ciudad o en su pueblo en Carnaval, lo seguiremos manteniendo. Y nos han copiado las ideas y nos seguirán copiando (no somos giles) pero si eso sirve para que se sigan abriendo espacios para difundir cada una de las diferentes vertientes del Carnaval, bienvenidos sean. El que llega a CarnavaldelUruguay.COM en el 99.99% de los casos puede visitar la web sin problemas. Y eso sucede porque se invierte mucho dinero para que sea posible, aún con picos insólitos de gente conectada como pasa en las noches de fallos de desfiles o de concurso, por ejemplo. Como dato anecdótico para algunos, este año el sitio tiene una perspectiva de consumir 1000 gigabytes de ancho de banda. Y aunque ni ANCAP ni ANTEL ni la empresa que se les ocurra mencionar nos apoye, los recursos y el ancho de banda para este sitio web, ya están contratados. Y eso es porque amamos esta fiesta y porque nuestro compromiso con el Carnaval y con la gente está por sobretodo el resto de las cosas. Y como digo siempre no le debemos nada a nadie. No debemos favores ni somos amigos de directivos de nada. Obviamente por eso no recibimos apoyo, obviamente por eso no nos toca a nosotros diseñarle o mantenerle la web (que esnuestro trabajo) a ningún espacio de carnaval y por eso es que cuando pedimos alguna acreditación tampoco nos dan. Porque no somos «amigos» de los que cortan en bacalao. Pero siempre hay una ventaja. Somos absolutamente independientes y responsables 100% de lo que decimos y hacemos. Y si lo hacemos bien o gusta lo que decimos, fenómeno. Si lo hacemos mal es culpa nuestra, pero no le estamos haciendo el mandado a nadie.
Pero en fin.. se vino el Carnaval y una vez más, seguiremos haciendo lo mejor que podamos, y seguiremos reuniendo amigos y seguramente el precioso colectivo de gente que se va formando en torno a CarnavaldelUruguay.COM va a generar más cosas para disfrutar y para compartir y porque no, para aportar a esta Fiesta de la Cultura Popular. Con apoyo bien y sin apoyo también.
Diego Stasieniuk
ES INCREÍBLE QUE NO RECIBAN EL APOYO DE NINGUNA EMPRESA DEL ESTADO! TANTA PLATA QUE DESPILFARRAN POR AHÍ COMO CON LOS OLIMAREÑOS QUE SE GASTARON MAS DE 200000 DÓLARES!
Arriba estimado Diego,recién descubro tu editorial,resido en la querida Buenos Aires y me emocioné al leer lo que un oriental pueda imaginar en Melbourne ,Barcelona o donde fuere,arriba el paisito,arriba el carnaval y acá tienen un amigo,a las órdenes para lo que necesiten salu
Muchas gracias Fabián… lo lindo es esto, lo que viene del lado de la gente, lo que está atrás de la Fiesta, a esta altura ya nos tiene medio que sin cuidado.
Un abrazo enorme!
No tengo facebbok ni twitter,estoy probando si llega
Acabo de escuchar a los Curtidores,muy bueno,lógico que es más lindo verlas a las murgas ( además de escucharlas) pero es lo que hay) repito estimado Diego,a las órdenes lo que necesiten,amo el paisito y amo el carnaval y si hay que poner el hombro lo pondremos,encontré un espacio donde expresarme ( y no es poca cosa) encima soy periodista asique me van a tener que aguantar ja ja…..salu amigos
Geniales los curtidores, me encantaron!
Desde ya Fabián, contá con este espacio tu también para lo que quieras y ya te estaremos robando alguna opinión para la columna de los lectores… gracias además por tu voluntad de colaborar, lo valoramos y mucho y esto no es una postura, esto se hace porque hay gente que le gusta y porque hay gente que lo necesita… sino andaríamos volviendo de algún tablado a esta hora.
Un abrazo grande!
TE FELICITO DIEGO … LA VERDAD QUE TIENES UNA PAGINA MARAVILLOSA … TE AGRADESCO EL TIEMPO QUE LE DEDICAS Y EL GRAN ESFUERZO QUE HACES …
UN ABRAZO Y ARRIBA EL CARNAVAL URUGUAYO
Gracias amigo, un abrazo grande!