Una vez al año, cuando el séquito de Momo se adelanta y empieza a apoderarse de todos los rincones de la Ciudad tomamos este espacio para hacer alguna que otra reflexión desordenada pero a corazón abierto, sobre el Carnaval, sobre el Portal, y porque no de costado aunque sea, sobre la sociedad. Y no es que tengamos la verdad absoluta sobre nada, pero de puro atrevidos tratamos de dejar plasmado algo de lo que pensamos y de lo que sentimos.
El Portal empieza a transitar por su séptimo carnaval ininterrumpido. Eso es una alegría enorme y quizás nuestro máximo orgullo. Ni hablemos de lo mismo de todos los años, cero apoyo empresarial ni público ni privado, hay que bancar todo del bolsillo sacándole a la familia los pesos para bancar esto y para bancar las actividades de Carnaval. Da un poco de bronca ver como después desfilan ante las cámaras gerentes, relacionistas públicos y directivos de empresas llenándose la boca con el carnaval y con la cultura popular… que se va a hacer… por lo menos los soldados de Momo hemos logrado atravesar clases sociales y prejuicios y ahora “Carnaval” ya no es mala palabra y hasta los noticieros le dedican un espacio diario. Y no es poca cosa.
Una buena es que este año la Intendencia nos otorgó acreditaciones para poder cubrir los Desfiles de Carnaval. No saben como alivia el bolsillo, aunque parezca mentira. Acreditaciones a DAECPU hemos pedido como todos los años. Ya sabremos si este año nos otorgan o no, pero quédense tranquilos que si las logramos conseguir, va a ser para seguir haciendo lo mismo y mejor que todos los años, NO para mirar el Carnaval de garrón en primera fila.
En cuanto al Carnaval, hay polémica desde la Prueba de Admisión y ya hemos emitido nuestra opinión que básicamente se resume en que no nos gusta que haya cupos vacantes, cuando hay espectáculos que nos gustaría ver en el Carnaval. Y no le ponemos nombre porque seguramente los nombres de conjuntos que nosotros no queríamos perdernos en el Carnaval no coinciden con los tuyos, pero eso es producto de la subjetividad. La polémica siempre va a ser parte del Carnaval y capaz que termina siendo lo que le pone sabor -no lo sé a ciencia cierta-, pero cuanto nos gustaría y que feliz nos haría que no se enchastren los nombres de las personas por un espectáculo, por una fiesta, por algo que tiene necesariamente que ser una fiesta. Que feliz nos haría que todas las personas involucradas se comportaran como deben hacerlo y como sé de buena fuente que se comportan muchos a los que les han ofrecido determinadas cosas o determinadas funciones y no han aceptado por sentido común y por ética, que gracias a Dios (o a Dios Momo) son la mayoría contra la creencia popular.
Nuestro deseo más ferviente para este Carnaval es que todos disfrutemos de la fiesta, que vivamos el Carnaval como lo que es, que dejemos atrás esos pequeños (o grandes) rencores, que valoremos el esfuerzo de directores y componentes por presentar los mejores espectáculos y nos dejemos cautivar por el espíritu del Carnaval. Yo sé que para muchos se vuelve difícil asistir al Teatro de Verano, yo entiendo que muchas veces esas plateas que tradicionalmente fueron del pueblo carnavalero ahora muchas son ocupadas por gente que conoció el Carnaval hace un par de años o que lo tildaban de grasa o bajo, y sé que da bronca, pero quizás sea la única manera de bancar la profesionalización del Carnaval a la que estamos asistiendo y que todos disfrutamos cuando una murga nos parte al medio con sus voces o los parodistas nos deslumbran con su brillo. Seguramente sea uno de los precios a pagar, pero no se olviden que hay muchos tablados populares, no se olviden que existe otro Carnaval más allá del Concurso, existe otro Carnaval afuera del Teatro de Verano y existe otro Carnaval fuera del circuito comercial. Y es a ese Carnaval también al que hay que respaldar. El Carnaval que queremos y exigimos en los barrios sólo podemos defenderlo asistiendo a los tablados populares y asistiendo a los corsos barriales. Obviamente los tablados comerciales casi siempre tienen mejor programación y esto es una realidad indiscutible, pero si nos hacemos un espacio para ir al tablado del barrio, estamos manteniendo vivos el espíritu y la esencia del Carnaval. Las bombitas de colores del tablado es probable que estén muertas para siempre, pero no nos podemos permitir dejar morir el Carnaval en toda la Ciudad… y hoy son 15 más el Museo, pero cuanto desearíamos que fueran 30 o 40 los tablados populares. Y ese sueño sólo es posible si los respaldamos y si los vecinos se organizan para llevar un tablado al barrio. Y esa locura de pensar en un tablado para uno, se puede convertir en una realidad con el esfuerzo organizado de muchos.
Todos los años pregonamos y tiramos ideas al éter para que el Desfile de Carnaval fundamentalmente recupere el brillo y el atractivo de años mejores. Nosotros no tenemos la fórmula mágica ni creemos tenerla, pero aparentemente hay ganas de hacerlo mejor y hay indicios de que sería así, ya se lo contaremos el 24 cuando tengamos nuestra propia opinión.
FInalmente y para no extenderme en demasía, lo mismo que les digo todos los años. Esta es una poderosa herramienta de comunicación infravalorada por muchos. Hemos recibido 8 millones de visitantes y proyectamos finalizar este año entre los 10 y 11 millones. Utilícenla! Pero no sólo a nuestros amigos fieles de todos los carnavales que ya la conocen y participan activamente… se lo digo a los conjuntos, a los directores, a los organizadores de los tablados, a los comunicadores… vemos sus correos, vemos sus tímidos comentarios, vemos como redifunden la información que publicamos. No sientan verguenza de mencionar a CarnavaldelUruguay.Com y de participar de este Portal! Al fin y al cabo lo construímos para eso, para que la gente no discutiera de Carnaval del Uruguay en los Foros de Terra como sucedía cuando CarnavaldelUruguay.Com fue parido, para que existiera un referente y un lugar hecho por uruguayos para hablar de una expresión cultural uruguaya, que por esos avatares del destino ha trascendido las fronteras de una manera arrolladora. Después es muy fácil quejarse si Gardel y La Cumparsita son argentinos pero cuando debemos hacerlo no apoyamos ni defendemos lo nuestro. No sólo existe el Facebook, acá tienen un enorme Portal más un Foro donde pueden volcar y expresar todo lo que sienten en total libertad y su información está resguardada y a prueba de vencimiento.
Les deseamos a todos un muy Feliz Carnaval y los invitamos a disfrutar de la fiesta pero también a ser artífices y protagonistas de la misma.
Salú!
Diego Stasieniuk
Director Responsable
Se viene el carnaval y ya empezó la vergüenza, lo que tendría que pasar es la gente no pisar el teatro de verano, nos tienen desde las 8 de la mañana en abitab y no habilitan las entradas.
juegan con la gente!!!! UNA VERGUENZA