Esta publicación es antigua. Usa el buscador o vuelve al inicio y busca la información actualizada. Gracias!
Programación RONDA MOMO 2012
- 3 de Febrero – Zona 8 – Frente a explanada CCZ 8 (Av. Bolivia y Verona).
- 4 de Febrero – Zona 16 – Plaza Orientales de San Martín (Agraciada y Ascencio).
- 5 de Febrero – Zona 13 – Club Oriental Colón: Besnes e Irigoyen esquina Renoir.
- 12 de Febrero – Zona 3 – Defensa y Nueva Palmira.
- 15 de Febrero – Zona 6 – Club Estudiantes: Cabrera y Pernas.
- 16 de Febrero – Zona 15 – Sotelo esquina Francisco del Puerto.
- 17 de Febrero – Zona 17 – Lituania y Ucrania.
- 18 de Febrero – Zona 1 – Casa de Vecino (Pozos del Rey y Libertador).
- 19 de Febrero – Zona 7 – Biblioteca Delmira Agustini (Samuel Blixen, Alto Perú y Resistencia).
- 23 de Febrero – Zona 14 – Club La Tierrita (Luis Batlle Berres y Cañas).
- 24 de Febrero – Zona 12 – Patio Casona de Abayubá (César Mayo Gutierrez 3258 esquina Caracé).
- 26 de Febrero – Zona 10 – Camino de la Cabra y Camino Toledo Chico.
El desfile inaugural fue lamentable como siempre, baches de 3 o 4 cuadras, vendedores adelante de quienes pagaron por sus sillas, miles de personas que no tienen nada que hacer en el medio del desfile, y niños dejados a su libre albedrío por parte de sus padres para que molesten con total impunidad a quienes pretende que se respete su derecho a disfrutar de la tradicional fiesta. Un verdaero desastre y una vergüenza para quienes nos miran desde el exterior. El desfile de Scolas do Samba, que a mi juicio no debería recibir el apoyo oficial haciendo un concurso de quienes nada tienen que ver con lo nacional para elegir su reina, debería hacerse cuando en el sambódromo de Río de Janeiro desfilaran nuestras comparsas. No entiendo la razón por la cual algo ajeno a nuestra cultura nacional, cuyas letras se canta en otro idioma y reflejan algo que puede ser bueno o malo, pero que nada tiene que ver con nosotros esté presente como una categoría más de las nuestras. Me parece una forma de colonialismo cultural que no debería por lo menos tener apoyo oficial. me pregunto ¿dónde está el límite?.. Si se trata de que todo es carnaval, podriamos terminar con un conjunto de góndolas emulando al Carnaval de Venecia, una diablada como la del carnaval de Oruro, o un desfile de carnaval Tirolés.
Con respecto al comentario de arriba, las «Scolas do Samba» como tú lo llamaste, no se asemejan en nada a las reales, a las «Escolas De Samba» de Brasil. Sí estoy de acuerdo que no deberían formar parte del carnaval uruguayo, pero porque son una aberración a las reales brasileras.
Y lo del desfile, siempre pasa. No hay respeto al artista.
totalmente de acuerdo con el cometario de Walter. Si las «Scolas do Samba» se parecen a las originales no somos nosotros los indicados para decirlo, lo cierto es que no reflejan lo nuestro. Se pueden incluir como complemento del espectáculo pero no participar oficialmente. Respecto a la conducta del público, más alla que no exista en estos espectáculos un minimo control de las autoridades pertinentes, que por otra parte estan en donde no es necesario, muchas veces perjudicando a la población, lamentablemetne nos estamos convirtiendo en el pueblo menos culto de America Latina.
LA DIRECTIVA AGRADECE INFINITAMENTE A TODAS LAS PERSONAS QUE HICIERON POSIBLE EL ESPECTACULO EN NUESTRO BARRIO.
LAMENTANDO MUCHO LOS HECHOS OCURRIDOS AL RETIRARSE UNO DE LOS CONJUNTOS,PROTAGONIZADO POR MENORES ,
ALGUNOS PROCEDENTES DEL ASENTAMIENTO CONTIGUO,POR LO QUE ESTA COMISION ADEMAS DE QUE PARA TODOS LOS VECINOS EN GENERAL TRATA DE REALIZAR ESTE Y OTROS EVENTOS.
AGRADECIENDOLES A UDS Y A DAECPU Y PIDIENDO NUEVAMENTE DISCULPAS. SALUDAN MUY ATTE. POR C. DIRECTIVA:
PRESIDENTA5: ELIDA ARIAS Y SECRETARIA NELLY MARTINEZ.