Este año el Carnaval ha tenido como gran protagonista al tiempo y la enorme cantidad de etapas suspendidas por esa causa. Increíblemente y por suerte, no se han generado gran cantidad de hechos polémicos como otros años. Y haciendo un raconto rápido de los mismos, creo que tenemos tres y no muchos más. El primero que trajo el Carnaval 2012 lo ocasionaron los “concheros” (palabrita fea, no?) que usaron las chicas de la Revista Tabú. Seguramente a instancias de las esposas de los comentaristas de Carnaval, hubo mucho ruido al principio del Concurso, pero se terminó disipando. El segundo hecho polémico fue la presentación en el Concurso Oficial de la primera murga 100% extranjera, hecho que se ha discutido por parte de los usuarios de este portal hasta el hartazgo. Y el tercer hecho polémico, la vedette de las polémicas de este Carnaval, es el cuplé de La Soñada donde la murga “Agarrame este Racimo” hace una especie de “respuesta” del muchacho, aquel “plan perfecto que ha salido mal” del cuplé de La Violencia de Agarrate Catalina 2011.
Hemos leído mucho y escuchado mucha cosa a favor y en contra, que está bien, que está mal, que La Soñada dice lo que los demás no se animan a decir, que es una falta de respeto, que es poco creativo, etc y mil etcéteras… pero como yo le tengo mucha fe a los amigos que nos visitan día a día, tiramos este tópico para conversar en este día sin Concurso Oficial. Les pido respeto, altura y argumentos. O sea, un comentario “VAMOO LA CATAAA” no es algo que aporte a la discusión… aporten con argumentos y por los 2 o 3 minutos que les lleve escribir un comentario, dejen la camiseta de su equipo a un costado.
Las preguntas que nos hacemos son estas… es creativo o no lo es? está bueno criticar a otra murga o no? les gustó o no les gustó? las murgas deben criticar la actualidad, pero no deben criticarse entre si?
Como siempre, como es costumbre en Carnaval del Uruguay, ustedes tienen la palabra y ustedes son los comentaristas….
Anoche vi a La soñada como me gusta Agarrate catalina diria que fue cualquiera, pero es poco serio decir algo asi. El tema es si son o no creativos y yo pienso que no, para empezar la creatividad es la posibilidad de inventar algo nuevo o de expresar un tema conocido de una forma innovadora y alejarse de de los esquemas habituales , en carnaval siempre pasa lo mismo se critican entre las murgas se critica al gobierno de turno a los que no estan de turno pero se mandaron alguna, se copian cosas se hace humor a partir de las presentaciones de otras murgas, no esta ni bien ni mal simplemente pasa. Todas las murgas hacen un poco mas de lo mismo, algunas con mejores coros mejores arreglos mejor llegada mas humor mas profundidad. Igual no me gusto lo que hicieron.
varias puntas:
1) Lo de La Soñada me pareció más cercano al resentimiento que a la crítica.
2) Hay una larga historia de murgas que hablan de murgas (la Falta con Murga La, más adelante con El Deschave, el propio espectáculo 2012). Pero generalmente era un vehículo para hablar de otras cosas.
3) Es menos interesante que la murga hable de la murga en sí misma. Es parte del ombliguismo del que padece el carnaval, personalmente lo veo como un síntoma de decadencia (no del carnaval en sí, sino de cierta manera de entender el carnaval, lo cual es bueno porque nos permite avizorar un cambio de rumbo a un plazo más o menos corto). Por supuesto que la autorreferencialidad es exitosa, en cuanto resulta autocomplaciente (el extremo es ver a Los Choby’s presentándole al Teatro de Verano… un espectáculo sobre el Teatro de Verano, sin ninguna intención más allá de esa cortedad de miras). Pero si asomamos la cabeza por un momento hacia afuera del microcosmos carnavalero, se ve cómo este tipo de ideas tienden a reforzar el sentido de ghetto.
4) Sin embargo, hay ocasiones en que ciertos fenómenos carnavaleros trascienden su condición de tal, y por lo tanto se convierten en tema. La masividad de la Catalina podría entrar en esa definición, y en ese caso no se estaría haciendo un “chiste interno”, sino haciendo referencia a un fenómeno social lo suficientemente generalizado como para trascender al ghetto. Hablar de la Catalina y su masividad sin precedentes, también es preguntarse en qué se está convirtiendo la murga, es decir, qué es lo que la gente que empieza a conocer la murga entiende por murga, qué contacto tiene (y qué contacto NO tiene) con la tradición, qué se gana y qué se pierde en el camino. Y esto es menos hablar de la Catalina que hablar de nosotros, de lo que nos pasa (valga la referencia) como comunidad.
5) Pero el carnaval no ha logrado romper el internismo, y se resiste a hacerse esas preguntas. En cambio, prefiere hacer Intrusos con el micrófono del Teatro de Verano.
Saludos a todos y gracias por el espacio.
Señores, no caben dudas de que Agarrate Catalina es un ícono del Carnaval y todos esperamos ver con qué nos sorprenden año a año, incluso sus pares, que deben competir con ella. Hubo varias murgas que le dedicaron algo, un comentario, una humorada (Queso Magro, Curtidores de Hongos -a través de Anonnimus-, La Cotorra misma). Es más, hasta han repetido sus melodías con nuevas letras parodiándo a la propia Agarrate… Pisa fuerte, y a veces los recursos contra la creatidad y la excelencia se agotan. Tal vez, por eso se eche mano a otro tipo de recursos. Mientras se mantengan dentro de los cánones del Carnaval todo está permitido. Te gustará, no te gustará… el arte le responde al arte en el mejor de los casos.
Bueno..Quiero aclarar que me gusta mucho el laburo del Pollo, pero creo que han caido en un lugar un poco facil. Fue una actuacion polemica la de la Catalina es verdad pero no esta bueno, ademas lo hacen muchas murgas. Con algo similar a lo de la Soñada y con el bicentenario.
Creo que en el carnaval todo esta permitido y todos hemos reido ante el comentario de algun parodista cuando menciona a un competidor o los humoristas.
Creo que lo polemico ha sido lo crudo. Y a mi particularmente me choco un poco..
Realmente no creo que aporte nada que se critiquen las murgas entre ellas.Deben tratar de superarse y de ser originales. Me gustó siempre la Catalina pero creo que este año no es bueno. El año pasado sí fue original, este no y no me gusta como enfocan algunos temas. Pero de todos modos no aporta nada que se critique desde los celos o la envidia y además se busquen aplausos con imitaciones.
Coincido con Isabel, creo que las murgas deben superare así mismas, con originalidad y sin rebajar a los demas,No recuerdo muy bien de que murga fue pero usaron el tema de´´ gente comun´´ y lo cambiaron a ´´gente rara´´ hablando de los barrios countris, creo que así si se puede joder con las ltras de otras murgas o hasta gastarlas un poco, pero andar poniendo apodos, etc, lo considero bajo, POR UNA COMPETENCIA CON CÓIDIGO
Me pareció ofensivo y de muy mal gusto lo que escribió el lestrista de La Soñada. Una agresión mediocre e innecesaria.
El tema es que cada uno crea en la medida de sus posibilidades.
Agarrate Catalina está compitiendo consigo misma, todos la comparamos con lo anterior y esperamos se supere.
El letrista de La Soñada nos mostró su pobre nivel creativo.
Dió pena el día que en el Geant se cruzó con La Catalina, disculpándose desde el escenario.
La Soñada la vi en la primera rueda en el teatro, para la segunda, evité el mal momento, igual que muchos.
No me opongo a que una murga critique con altura y argumento a sus colegas.
Con lo de la ausencia de murgas en los festejos del bicentenario, muchos dicen con nombre y apellido que La Catalina estaba de gira.
Esto es real, pero el palo debe ser para los organizadores que hicieron la burrada gigante de no convocar a ninguna. Una desprolijidad habiendo murgas con 100 años de historia. Que locura!
HOLAA CHIICOS CANAVALEROS!!!!!!
Vaya,vaya Diegito!!! Si q saves hacerrnos polemizar,sobre algo tan complicado como analizar la letra de un espectaculo de murga en referencia a otra murga.
Aprendi en tantos años de escuchar a tanta cantidad de murgas y a sus letristas,de infinidad de propuestas (,q me siguen sorprendiendo y envidiando) sobre un mismo tema.Tambien aprendi q todo tema es valido para hacer un espectaculo carnavalero.y mas cuando un tema es presentado por una murga,Asi q criticar a otro espectaculo me parese q ESTA DENTRO DE LAS REGLAS DEL JUEGO..Este es mi punto de partida,para desarrollar las consignas planteadas por Diego.
1)SI…….Creo q si escuchamos con detenimiento y comparando ambas letras -veremos como el desarrollo q propone Jorge Medina es una contraposicion directa a la letra y q proponen los Cardosos, y no me parese,como dice ANDREW,q sea por resentimiento.ya q esta visto q el talento presentado x Medina esta a la vista con el espectaculo en general presentado por LA SOÑADA (lo estoy viendo por 4 vez x CROATA845 ya q no estoy abonado a VTV online x eso escucho canaval por radio carve)quizas suene algo despectivo o como quieran llamarlo,cuando se refieren “x cobrar en AGADU”,o cuando disen”q se justifica las puteadas si sos un murgon porque si sos murga chica no t lo toleran”.Por eso y por un par de cositas mas SI me parese crativo como esta expuesto y presentado
2) SI………Como dije anteriormente .ESTA DENTRO DE LAS REGLAS DEL JUEGO,porque seria como preguntarnos si ecta buno criticar o no AL JURADO o AL CONCURSO o A LOS ORGANISADORES etc..etc..etc.Si nos cuestinamos este punto creo q llegariamos a un punto paradojal.
3) SI…………Insisto – un texto muy inteligente del POLLO MEDINA
4) NO………No deben criticar solo la actualidad,sino q los creadores de las letras-tanto trabajos individuales o colectivos.tienen y deven criticar– TODO—-Y CUANDO DIGO– TODO— ES TODOOO LO Q SE PEDAN IMAJINAR — hecho por el ser humano-tanto en el pasado- como el presente y sobre sus experiensias(buenas o malas )hasta fantasear con el futuro
Che,espero q no crean q soy un filosofo EEEEH…?,pero diganme :¿NO ES UN GENERO APASIONANTE-INTERMINABLE-DELIRANTE-……….QUE SEYOOO!!!!! Lo ultimo q puedo decirte en este momento es ¡¡¡¡¡¡GRACIAS MURGA POR HABERTE CONOSIDO!!!!!!!!!!PORQUE ARRIBA—-(COMO ESTUVE)— O ABAJO DE UN TABLADOOOOO….MURGUISTA MORIREEEEEEEEEEEEEE…………….
VAMO ARRIBA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!::::::
Acabo de escuchar el cuple de La Soñada. La verdad, me parece que los que hablan de “faltan de respeto”, de “resentimiento” y demas, es algo exagerado. No creo que la crítica que La Soñada le hace a La Catalina sea mas fuerte que la que Alicia le hace al Frente, por ejemplo. Aceptemos las críticas como lo que son: críticas.
a mi me parece que ya que se toco el tema de la murga Alicia les digo que esta muy pero muy bien la critica que se hace en ese conjunto a mi me gusto con esta hecha la critica con mucha altura …
el tema de la soñada y yo que se a mi no me disgusto es una forma de expresar una opinion diferente la actuacion d ela soñada esta muy bien llevada es un amurga que merece la atencion.-
Toda manifestación artística es subjetiva y desde allí me posiciono para intentar aceptar que exista gente que disfrute del espectáculo de “La soñada”, una murga con muy bajo nivel, la crítica que puede hacer es la que se ve, muy pobre, tan limitada como la apreciación que puede tener de un espectáculo murguero impecable como el de la catalina. No pueden menos que intentar plasmar en una letra toda la rabia e impotencia que al parecer sienten por saber que nunca podrán hacer algo de similar vuelo. Y bueno, el que puede puede y el que no… que critique. ¿Qué otra les queda?
Todo lo que nos lleve a pensar y a tomar posturas, ya es bueno en estos tiempos en que se evitan el razonar por sí mismos y el participar constructivamente.
Creo que con la polémica, La Soñada obtuvo lo que deseaba: popularidad.
Y es obvio que también favoreció a La Catalina a perpetuar y ratificar su vigencia indiscutible.
Susana de La Teja.
me parecio muy bajo lo de la soñada.. refutando el mejor cuple del carnaval… hablando de lo que sucede, del plan perfecto que salio mal.. sin lugar a dudas la realidad hay que mostrarla y es por eso que la murga es el canto popular mas importante (entendiendo que la musica popular es cantar los saberes del pueblo) y la catalina lo hizo… la soñada no puede refutar y menos de esa manera, criticar desde el lado del muchacho (poco creativo y alejado de la realidad)
por algo será que la catalina es la mejor murga de los ultimos años (aunque pueda no ganar este 2012) habria que aprender de ella… de sus cantos, de sus letras comprometidas, como este año lo volvio a demostrar.. salu!
cuando son los fallos
Cami, este artículo es de otro tema.
Igual todavía no se sabe porque falta una etapa mas de la segunda rueda y toda la liguilla.
Lamentablemente se está queriendo equiparar un fenómeno cultural único en Latinoamérica, tal como lo es la murga uruguaya, a la Catalina. La que debería rodar todavía varias décadas para se eso. La murga uruguaya, por suerte, preexiste al grupo de moda y lo subsistirá. Observo un fanatismo exacerbado que facilita el emprendimiento comercial que es en escencia la mencionada murga y eso lleva a que cualquier crítica a los Intocables genere este tipo de repercusiòn. Lo peor es que ese emprendimiento goza del apoyo incondicional de algun sector estatal lo cual le garantiza “Triunfo Eterno” haga lo que haga.
Una pena por el Carnaval Uruguayo que igualmente logrará superar este momento oscuro de favoritismos y penetraciòn comercial sin precedentes. Desde ya no viajaré a Cuba ni pagaré para ir en el micro que traslada a los Intocables.
Coincido en que agarrate catalina fue la mejor de los últimos años, lo demuestran sus primeros premios 2005,2006,2008 y 2011.
Pero no comparto para nada “que hay que aprender de sus letras comprometidas” eso si que no, nunca vi una murga menos contestataria y comprometida !!!
Todas sus propuestas son super ligth, como el cuplé de Punta del diablo por favor !!!
Siempre a favor del gobierno, algún palito que otro a los socialistas y nada mas.
Si hay algo que no hace esta murga es comprometerse, quiere estar bien con Dios y con el diablo y eso no se puede !!!
Buenas Tardes: Comece a intereserme en el carnaval a partir del presente año. Considero uqe es um fenomeno popular y por tal motivo no deberia caer en lo comercial Creo que se ha perdido un poco el sabor al cerrar el crnaval casi exclusivamente a lols Tablados y no existe una adeucada publcidad de los mismos..No es una crítica es una sugerenica que se deberìan publcuitar mas los msimos. on relación a la acrítica a KLa Soñada desconozco uqe ocurrio, se que Agarrate Catalina es un fenomeno que a trascendido las fronteras del Uruguay y no se que ocurrio. sim e pudieran aclarar un poco mas sobre el tema se los agradeceré?.
Sigan adelante con esta página qu es muy interesante y desde mi humile punto de vista muy completa.
Eduardo Sachero
Me resulta extraña tamaña polémica, aunque muy humana, porque desmerece al espectáculo. Creo que habría que ver la calidad de lo que se presenta en escena y juzgar desde ahí y no si una murga habla de otra.Lo ideal sería que no. Pero si se hace con altura no lo descartaría. El punto es entonces la calidad artística de La Soñada, por demás pobre, y sobre todo en “Agarrame este racimo” que ni siquiera fue original. Fue la misma música y el mismo estilo empleado por la ¿injuriada? Agarrate Catalina en el dichoso y muy logrado cuplé de ‘La violencia’. Me suena a resentimiento y envidia. Y tanto cuestionamiento a la Catalina no hace más que promocionarlos y seguir encumbrándolos más allá de sus evidentes cualidades artísticas, que son las que la hicieron triunfar. Mucho más para decir no hay. O tal vez sí, que a la hora de la premiación se distinga la calidad y la originalidad sin altivez y este año gane A Contramano.
Muchas gracias Eduardo…
en cuanto a la publicidad de los tablados, creo que es bastante importante… sin ir muy lejos, en este portal se encuentra toda la programación de todos los días del carnaval, de todos los tablados.
Lo de la polémica que me preguntas, te recomiendo que veas aunque sea en youtube el cuplé “La Violencia” de la Catalina del año pasado y el cuple de La Soñada de este año, cuando canta la murga “Agarrame este Racimo”… y va a ser mucho más fácil que entiendas el porqué de esta polémica.
Abrazos!
“El punto es entonces la calidad artística de La Soñada, por demás pobre, y sobre todo en “Agarrame este racimo” que ni siquiera fue original. Fue la misma música y el mismo estilo empleado por la ¿injuriada? Agarrate Catalina en el dichoso y muy logrado cuplé de ‘La violencia’.”
Ojo Diego, hace varios años fue LA CATALINA la que, usando la mùsica (y los arreglos) de un fragmento de El tren de los sueños de Contrafarsa, se burlaba del estilo de esta murga, imitándola en su cuplé “La Travesaña”. O sea, conceptualmente LO MISMO QUE AHORA HIZO LA SOÑADA: le copió la música para reírse de otra murga que, en ese momento, era la más exitosa, la que representaba el estándar de “lo que debía ser la murga”. ¿Te suena?
Saludos!!
¿Es para tanto? Yo opino que La Soñada uso como vehículo de comunicación el cuple mas comentado y cuestionado del carnaval anterior para darle voz al “menor” que moviliza tantos temores y campañas sobre seguridad e inseguridad.No veo una falta de respeto a otra murga.
Me parece que no es bueno opinar como hincha, a veces es bueno escuchar mas de una ves un espectáculo, para poder interpretarlo y ahí si podemos decir si nos gusto o no, pero atribuir otras intenciones me parece que no.
saludos y viva el carnaval !!!.
MIRA SOY HONESTA YO A LA CATALINA NO LA VEO NI SIQUIERA LA QUIERO VER SOY DE LA QUE LE GUSTA QUE A LAS MURGAS SE LO PROCUREN EN TODO Y SIEMPRE ESTOY VIENDO QUE A LA CATALINA TODO SE LO DAN EN BANDEJa hasta un lugar del estado que lo pagamos juan puEblo y voy a mas uds saben que hay muchos conjuntos que los sacan de los lugares del ensayo por que los veCinos se quejan hay otros lados que la gente es tan bien que ensayan 3 conjuntos a la vez EL AÑO PASADO CREO HABER OIDO A LA CATALINA COMO QUE LA GENTE ESTABA AUMENTADO LA COSA DE LA INSEGURIDAD Y REALMENTE CAPAZ QUE ES CIERTO COMO ELLOS VIVEN VIAJANDO AUN NO SE HAN ENTERADO Y LO VEO BIEN QUE HAGAN PLATA PERO NO QUE LE DEN EL LUGAR DONDE ENSAYAN, CUANDO OTROS LA TIENEN QUE REMAR PARA CONSEGUIR UN LOCAL DE ENSAYO EL QUE TIENE PADRINO NO MUERE INFIEL BUENO BESOS PARA TODOS Y ESPEREMOS QUE EL CARANVAL LO SIGAMOS VIVIENDO MUCHOS AÑOS MAS AUNQUE A MI ME QUEDO POCO ABRAZO ENORME PARA TODOS LOS QUE LE GUSTA EL CARANVAL Y BAJITO LE VOY A DECIR QUE NO GANA LA MOMOLANDIA PERO VAMOS ARRIBA LA MOMIS SU CORO SU PRESENTa SU CUPLE Y ESA FENOMENAL BAJADA QUE Ha hecho llorar a muchos es el mejor año pero ellos mismos saben que no van a gANAR POR QUE HAY MURGAS QUE SI ELLA GANA DEJAN DE CONCURSAR QUE HIPOCRITAS QUE SON REALMENTE ESTAS MURGUITAS
QUE SE LLAMAN PROGRE PERO SABEN COMO COBRAN CON LAS DOS MANOS JUAJUAJUAJUAJUA DIEGO UN BESO
Ayyy… Si realmente vivieras el carnaval en lugar de llevarte por comentarios y manijas sabrías que a muchos conjuntos les pagan para salir de x club o que las cantinas les ofrecen determinadas regalias.
Vivamos el carnaval sin ingenuidad, soñemos siendo realistas…si no fuera redituable económicamente no se que murga saldría.
El tema de esta polémica era otro, seria bueno volver a el.
Salud y ¡¡¡ viva el carnaval !!!
Mantengo lo dicho, el tema va por la calidad artística, que no la tuvo La Soñada. En este mismo Carnaval “Queso Magro”, tomó el ritmo de Gente común e hizo “Gente rara” y fue excelente, lo mismo que el guiño que hizo Araca sobre otra parte de Gente común. La cosa va por ahí.
Desconozco la interna carnavalesca. Hablo por lo que ví. Y no soy hincha de nadie. Sí, de la calidad… y este año, la mejor es “A Contramano”, que espero gane. ¡Salud Carnava!
la verdad y con todo respeto,desconosco cada vez mas a la gente de mi pais.gracias a dios toda mi vida fui carnavalero y la verdad supe siempre distingir entre los generos del carnaval,ya sea murga,humoristas,parodistas,revistas y lubolos.en distintas epocas de mi vida vi actuar muchisimos conjuntos y siempre agradesi que las murgas fueran en momentos dificiles como la dictadura la voz del pueblo.por eso digo que distingo que araca,la falta,los diablos,la reyna siempre fueron murgas que con su canto nos ayudaron y pusieron su granito de arena para poder estar hoy en democracia o se olvidan algunos del se va a cabar la dictadura militar y todos cantando en los tablados y hasta llendo presos x que a los milicos hdp les dolia y molestaba lo que cantavan estas murgas,luego teniamos a las otras murgas las de los cooplet grasiosos la que nos divertian y nos hacian divertir en cada tablado,con esto y desde el comienzo de la murga siempre fue y sera el reflejo en sus canciones lo que el pueblo quiere y desea expresar,y no entiendo estas discuciones de ahora quien le roba a quien entre las murgas.creo que son primero todos uruguayos como nosotros y que el canto de la murga es de todo el pueblo y no hay que andar criticando a una u otra,sino que tendria que ser al revez alentar para que cada murga u o conjunto sea de la categoria que fuese salga con las mejores ganas en nuestro carnaval y disfrutar como siempre de tan lindos espectaculos.el carnaval no va a morir jamas,ni las murgas ni los humoristas ni las parodias ni revistas ni nuestro candombe.gracias por el espacio y feliz carnaval uruguay si eso feliz carnaval uruguay.perdon por mi falta de ortografia gracias.