El día 22 de febrero se llevó a cabo un homenaje por parte de la Junta Departamental de Montevideo a la murga argentina “La Cotorra”. Durante la sesión presidida por el Presidente de la Comisión de Cultura de la Junta, se destacaron los lazos de hermandad entre las ciudades de Montevideo y de Rosario, lugar de origen de la murga, se destacó el hecho de que fuera esta la primera murga totalmente compuesta por extranjeros que concursaba en el Carnaval Uruguayo, y por parte de los ediles se hicieron diferentes alocuciones sobre el valor histórico del desembarco de estos muchachos en el Carnaval. Todo en un ambiente absolutamente espartano, sin lujos, donde los muchachos de la murga recibieron una placa conmemorativa y hablaron básicamente de sus sentimientos y de lo que para ellos había representado este sueño hecho realidad. Con la misma humildad que presentaron su propuesta carnavalera, recibieron este merecido homenaje y por allí quedó la promesa de volver, a pesar de que sabemos que esto representa un gran esfuerzo, ya que algunos de ellos debieron incluso hasta renunciar a sus trabajos para poder participar de esta fiesta.
Esta publicación es antigua. Usa el buscador o vuelve al inicio y busca la información actualizada. Gracias!
Hola ante todo los saludo, pero como carnavalera uruguaya estoy en desacuerdo que vengan a competir aca. Si tanto les gusta nuestro carnaval hagan uno igual ustedes pero este es nuestro y de nadie masssssssssssssssssss
patricia me parece que estas equivocada, igual acepto tu pensamiento, pero que mas lindo que la murga uruguaya pase las fronteras del paisito? es , para mi, una buena señal de que somos escuchados, queridos, y en el caso de la murga rosarina “la cotorra”, admirados, y para colmo de eso lo devuelven con una muy buena actuacion, a mi me encanta, insisto acepto tu pensamiento, pero no comparto, salud latinoamerica y feliz carnaval.
disculpenme,pero me parece que hay que abrir la cabeza, y no quedarse en la chiquita del barrio.Que venga a participar una murga de afuera enriquece e impone la superacion constante de la categoria. solamente a los mediocres les puede afectar que alguien compita con ” lo nuestro”
soy de rio cuarto, cordoba, argentina… es increible como la musica viaja.. y mas si hablamos de la musica popular como la murga uruguaya.. es de una envidia tan sana saber que existe unc arnaval asi, con una musica asi… como nacio la murga, en los gremios, vecinales, barrios, compuesta por trabajadores, pibes… estudiantes… es increible y por eso aca la queremos tanto… el carnaval no es de ustedes, es de todos.. pero no es para asustarse, que mejor que lo que haces sea de todos??
soy militante de la Federacion Universitaria de Rio cuarto… y en 2011 pudimos hacer nuestra peña llamada “el peñon” con La Gran Muñeca y alejandro Balbis… y fue un exito.. y le agradeceremos siempre a todo el uruguay hermano por habernos permitdo esto, por habernos contagiado la musica popular de su pais… y como dijo Bolivar: LA PATRIA ES AMERICA… salu!