Inicio › Foros › Historia e Historias del Carnaval Uruguayo › Carnaval 2014 › [TEXTOS] Falta y Resto 2014 [DESPEDIDA]
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
17 febrero, 2014 a las 22:35 #26898
Damus1308
ParticipanteHola, nuevamente, solo querÃa dejarles la canción final y la despedida de Falta y Resto 2014, dado que los años anteriores me parecieron desastrosos y está bueno reconocer cuando se hace un buen trabajo y creo que este año se logro (a diferencia de muchas opiniones que he escuchado) a mi personalmente me gustó mucho el espectáculo y lo comparto:
Espero que la disfruten y puedan analizar mejor el texto al leerlo acompañado con la música y las voces :tongue:
PD: Especialmente para vos Sanata :redface:CANCIÓN FINAL
¿Dónde se aprende a aprovechar la libertad?
¿Por qué hay tantas preguntas sin respuestas?
Yo me pregunto si el neo socialismo ¿no es el viejo capitalismo con careta?
¿Será verdad que la igualdad es un chiste?
¿Será posible la sociedad sin clases?
¿Cuánto debe esperar un siempre marginado?
¿Quién desapareció a los nunca encontrados?
¿Habrá muerto la utopÃa? ¿La habrá escondido algún vivo?
¿Se suicidó o la mataron? ¿Murió peleando o de olvido?
¿Será la libertad nuestro destino?
¿Será olvidado el pueblo por tanta mente ambiciosa?Porque usted Don José Gervasio de Artigas soñaba otra cosa
Porque usted Don José Gervasio de Artigas soñaba otra cosaDESPEDIDA 2014
Orientales, os ruego un instante
En lo redactado me va el corazón
Este es el legado, son las instrucciones
Por el interés de nuestra naciónNuestra tierra ha de ser soberana
Una patria digna siempre independiente
No más de rodillas frente a las «Españas»
Nunca más colonia, libres para siemprePero en el presente la crisis del norte
Trae capitales de otros españoles
Que vienen de nuevo a hacerse la América
Buscan beneficios a sus inversionesY los recibimos con toda la pompa
De brazos abiertas sin ver el engaño
Y está demostrando que aun vive en otros
Aquel servilismo que hizo tanto dañoLas provincias son todas iguales
No hay ninguna que sea más que otra
Y nos une el RÃo de la Plata
Como sÃmbolo de abundancia y gloriaMERCOSUR de los sellos vacÃos
Con recelo de razas y credos
Naufragando en malditas malinches
Destrozando de adentro aquel sueñoTres poderes nos gobernarán
Legislativo, ejecutivo y judicial
Serán totalmente independientes
Es la garantÃa fundamentalUna rara noción de justicia
Se olfatean ciertas burocracias
Manejando amistad e influencias
Entre anzuelos y redes de masasDebe ser federal el gobierno
Y será nuestra banda oriental
Un bastión de paz y de progreso
Democracia y justicia socialLa impaciencia por la inmediatez
Hoy nos vuelve violento el camino
Y llenando las casas de rejas
A la idea le torcemos el destinoFinalmente compatriotas
A quienes nos guÃen por senderos de justicia
Honrando sus vidas vaya desde el corazón
Este abrazo fraternal de la provincia oriental
A las provincias unidasParticipando el futuro, aunque nos traiga derrotas
Hará caer gota a gota la esencia de un tiempo nuevo
Donde no echemos la culpa haciéndonos responsablesEscuchando a los gurices
Que quizás sean más felices
Si los logramos acostumbrar
A que quieran participarDe un tiempo nuevo, Antigüista y solidario
Para dejar la violencia, guardada en el diccionario
Para anunciar la utopÃa, tuya puebloY aunque parezca olvidada, desde el Ayuà su bajada
El Uruguay trae atada esa idea enamorada
No hay empresa más valiente ni otro ejemplo de heroÃsmo
Que no espera nada más sino de nosotros mismosCarnaval, se va la Falta, lagrimeando de alegrÃa
El corazón como guÃa y las banderas bien altas
Canta y baila, juega y salta, enamora colombina
Como un piropo de esquina, Carnaval se va la FaltaCarnaval, mi amor eterno y ancestral
Carnaval, se va la Falta19 febrero, 2014 a las 7:12 #35633sanata
ParticipanteTe convertiste en un demagogo… subiste la parte mas fuerte del espectáculo… no importa te felicito por el laburo.
Igual a mi no me gusta el espectáculo en general. Sigo sintiéndolo aburrido musicalmente y el texto no me gusta, no me llega y no me siento identificado. Hace años que vengo divorciado de la Falta… debe ser que yo cambié o viceversa.enviado desde mi móvil usando tapatalk
19 febrero, 2014 a las 7:17 #35634Damus1308
ParticipanteSanata, post: 11031 wrote:Te convertiste en un demagogo… subiste la parte mas fuerte del espectáculo… no importa te felicito por el laburo.
Igual a mi no me gusta el espectáculo en general. Sigo sintiéndolo aburrido musicalmente y el texto no me gusta, no me llega y no me siento identificado. Hace años que vengo divorciado de la Falta… debe ser que yo cambié o viceversa.enviado desde mi móvil usando tapatalk
No, en realidad me gustó todo el espectáculo, como dije más arriba :tongue: Los espectáculos de la Falta siempre carecen de la crÃtica actual (a mi entender), factor importante en el concurso para lo que una Murga debe presentar, pero creo que reflota ideas y conceptos que dejan reflexionando y aplaudo eso, a diferencia de vos creo que no hablan tanto como otros años jajaja
En cuanto pueda subiré alguna otra parte para que veas que no es estratégico esto jaja
Saludos!
19 febrero, 2014 a las 14:53 #35635sanata
ParticipanteYo no quiero discutir y vos me incentivas
No dudo de la intención removedora de los espectáculos de Falta y Resto, ni dudo de que se critique o se trate de dejar pensando … No me llega su mensaje, como ya lo discutimos el año pasado lo encuentro atemporal, lo encuentro disociado de la realidad. Y si vamos a lo simple, no creo que el pueblo uruguayo esté esperando que una murga venga a bajarle lÃnea para salir a participar. No me cabe mucho que me recuerden en cada función que ellos eran los supermurguistas contra la dictadura. Hay otras decenas de murguistas que también combatieron a la dictadura con su arte y que adoptan posiciones mucho más humildes. La dictadura hace casi 30 años que acabó. Muchas de esas medallas ya están oxidadas. Y soy nieto de exiliados y mi infancia estuvo adornada por el exilio polÃtico como la de muchas familias y mi primera juventud por el exilio económico. Yo espero otros mensajes de la Falta… y ya que la discusión de cualquier espectáculo de esta murga se transforma en una discusión polÃtica y eso puede ser un mérito… esperaba una Falta y Resto contestarÃa pero plantada firme contra los devenidos en restauradores. Es fácil meterse por ejemplo con Aratiri y la mega minerÃa para hacer discurso y llevarse un aplauso rápido, pero de que lado te pones vos, del polÃticamente correcto, te pones en defensor del medio ambiente y le haces el caldo gordo a los latifundistas y los miserables sueldos que les pagan a sus peones, o te pones del lado del progreso y de abatir las viejas estructuras semi feudales que aún reinan en buena parte del interior profundo, pero claro, en este caso haciéndole el juego a inversores para los que el Uruguayo o su tierra sólo representan la ganancia que le pueda rendir. Obviamente esta murga toma su postura también en este tema como tantas otras pero no tengo muy claro que eso sea un mérito. Y asà podrÃamos ir estrofa por estrofa, pero creo que es demasiado para el debate. De última, si este es el objetivo que se busca lo consiguió…
enviado desde mi móvil usando tapatalk
20 febrero, 2014 a las 2:33 #35636Ulises_1969
ParticipanteBien los 2 muchachos . . . . . . . . . de todos modos, volviendo al eje carnavalero . . .. . por lejos la mejor Falta de los últimos 3 años . . . . . . .
Abrazo a ambos y salú salú
Ulises
20 febrero, 2014 a las 3:06 #35637sanata
ParticipanteUlises_1969, post: 11034 wrote:. .. . por lejos la mejor Falta de los últimos 3 años . . . . . . .
UlisesEso no lo dudo Ulises…
Abrazos!20 febrero, 2014 a las 7:50 #35638Damus1308
ParticipanteEso es muy cierto Ulises :tongue: otro abrazo para vos…
PRESENTACIÓN 2014
Mi pueblo Oriental acá está tu Murga
Viene a hacer oÃrla desde el corazón
Quiere regalarte sus mejores versos
Y avivar el fuego de esta gran pasiónTu tiempo es ahora, este es el momento
Que nada ni nadie te puede robar
Adelante pueblo, que valga el esfuerzo
Hay que construir “poder popular”Tuya pueblo, sos el responsable
De darle al paÃs brillo de igualdad
Viento de justicia, sabor a esperanza
Afán de progreso, orgullo de pazCon la tolerancia de un abuelo sabio
Con el sacrificio de un obrero más
Con la rebeldÃa de un adolescente
Con la sencillez que da la humildadEs ahora o nunca, tuya pueblo
La patria nos llama, nos llama
Hay que estar o estar
Tenes que dejar tu huella en la historia
Solo habrá victoria si participasEs ahora o nunca, tuya pueblo
La patria nos llama, nos llama
Hay que estar o estar
Tenes que dejar tu huella en la historia
Solo habrá victoria si participasVolvió la Falta, volvió Carnaval
25 febrero, 2014 a las 22:57 #35639Damus1308
ParticipantePara no convertirme en un demagogo, como lo prometÃ, sigo subiendo partes del espectáculo de Falta y Resto 2014 :tongue:
¡Qué pasado nos conviene?
– Permiso, soy estudiante, yo quiero participar– Como no, querido amigo, aquà el micrófono tiene
– Tengo una pregunta enorme que el corazón me detiene:
Hoy para armar el futuro ¿qué pasado nos conviene?– ¿Pero qué decÃs? Explicate un poco más
El pasado es el pasado, no se puede acomodar– Yo no estarÃa tan seguro, pa mi la historia va y viene
Cada presente tiene un pasado que le conviene– Que pinta de bobo tiene este seudo intelectual
¡Que pesado! ¿Le parece preguntar por el pasado?– A mi me dijeron que acá se podÃa participar
Se ve que no les conviene, perdón, me habré equivocado
Me voy, chau– Pare un poquito señor, la murga va pa delante
Acá no tenemos miedo de ningún joven pensante– Empecemos por ustedes, si es que nada los detiene
A la Murga Falta y Resto, ¿qué pasado le conviene?
¿No elijen decir ustedes que aguantaron mano dura
Y que nacieron valientes pa enfrentar la dictadura?– Pero eso es verdad, hermano eso es verdad
Era resistencia el arte– Yo no le digo que no, pero eso es solo una parte
¿Ninguno se hizo murguista pa disfrutar de la joda
O para ganar un mango o porque estaba de moda?
Me pregunto que pasado conviene en este momento
Porque no sé si me sirve, como me armaron el cuento– Mira, ¿sabes una cosa? El que está armando un cuento bárbaro sos vos pibe
¿No te enojas? Terminó tu tiempo, pelate y que participe otro, muchachos, ¡vamo arriba!– ¿Te acordas cuando te fuiste al mazo por cobardÃa?
¿O cuando por cobardÃa te tuviste que pelear?
¿Te acordas o te olvidas?¿Qué pasado le conviene a la vecina
Cuando quiere convencer a su marido?
¿Cobrarle los errores más profundas
O recordarle que es el mejor del mundo?¿Qué pasado le conviene al sindicato
Cuando arma las alianzas y contratos?
Antes ser el patrón no era progresista
Hoy sirve decir que fuiste un gran comunista¿Qué pasado se convierte en experiencia?
¿El que pasa por el alma o por la cabeza?
Somos capaces de no mentir cuando recordamos
Existe la verdad sino la inventamos– Para, para, para un poquito porque con eso no estoy de acuerdo definitivamente botija
¿Cómo existe la verdad sino la inventamos?
La verdad es una sola, lo que pasa es que tu generación no las vivió
Pero en este paÃs, pasaron cosas ¿me entendes? Pasaron cosas– Pasaron cosas, pero hay cuentos que se cuentan siempre distinto
¡Mira, escucha!HabÃa una vez un paÃs que volvió a la democracia
Pero siguió en el terror y su precio pagarÃa
Gobernantes y milicos construyeron un pasado
Donde impunidad y olvido era lo convenÃaSe levantaron entonces las voces de otra memoria
Muchas firmas y discursos, canciones y cacerolas
Eran muchos los que entonces reclamaban otro cuento
Donde hubiera responsables del dolor y el sufrimientoPero el tiempo cambia todo, para la izquierda el presente
También preciso un pasado, bueno estratégicamenteEl poder era la meta por eso el cuento en cuestión
Quedó oculto en el silencio para ganar la elección
El pueblo votó dos veces, decidió la impunidad
Y ahora se archivó la causa de encontrar otra verdadTal vez sea ese nomás el pasado que pasó
– Tal vez la lucha ya no tenga más sentido
¿Qué se yo?Tenemos un pasado que nos desaparece
Para nuestros hijos no desaparece
Porque somos pueblo, no desaparece
Termina el problema y no desapareceNegarnos un pasado, no desaparece
Porque niega el futuro, no desaparece
Un sueño de otro mundo se desaparece
Si la impunidad no desaparece– Uy, se me hace tarde para entrar a clases
Después seguimos hablando, nos vemos25 febrero, 2014 a las 23:12 #35640Damus1308
ParticipanteYo transcribiendo el texto y acabo de ver que en la página de Falta y Resto está publicado el libreto completo jajaja asà que de ahora en más voy a copiar de ahÃ, acá va otro:
Popurrà “Desorientado”
Uno:
A mi me encantarÃa participar.
Pero estoy totalmente desorientado.
Otro:
Vos sabés que a mi me pasa lo mismo?
Coro:
Los muchachos de La Falta queremos participar
Y estamos desorientados, no paramos de dudar
Quién es que tiene razón le aseguro que no sé
cuál es el loco o el cuerdo, cuando, dónde ni porqué.
Uno:
Toda la vida pensé que los tupas eran ultras
Sindicalistas de veras, radicales de verdad
Otro:
Toda la vida creà que Bordaberry era facho
que Artigas era uruguayo, y hazaña, Maracaná
Uno:
Hoy resulta que los tupas están hilando más fino
y por sentido común fomentan el capitalOtro:
Bordaberry es una malva, Artigas es argentino
Y hazaña ha pasado a ser clasificar al mundial
Uno:
Me desorientan los blancos, parecen el Che Guevara.
Los colorados están más desorientaos que yo
Si los escuchás hablar dan lástima como ve
Hasta el pobre Ope Pasquet se hizo el piola y la cagó!
Otro:
El Partido Independiente anda bastante boleado
lo veÃa bien rumbiado pero ahora la verdad
están más desorientados que cura e pantalón corto
no entendieron el aborto y hablan de la libertad.
Dúo:
Oigo hablar de Patria Grande
Coro:
A uno que odia a los porteños
Dúo:
Y hoy la megaminerÃa
Coro:
es obrera y popular
Uno:
Bazinga!
Dúo:
Arriba la ecologÃa…
Coro:
y el puerto de aguas profundas
Viva la soja transgénica
Dúo:
y el Uruguay Natural!
Coro:
A los grandes empresarios les perdonan los impuestos
Pero a la pequeña empresa se le aplica mano dura
El 18 de Julio el gobierno democrático
Hizo un acto sin el pueblo, igual que en la dictadura
Uno:
Me desorientan los grandes como tratan a sus glorias
Primero marchó Pacheco y después el Loco Abreu
Coro:
Porqué si hay auge económico como declara el gobierno
No hay aumento a la enseñanza como reclama la FEUU
Uno:
Ancap casi un 10 por
ciento aumentó los combustibles
Y por eso la inflación
tendrá incremento absoluto
Me desorienta que digan
que están perdiendo dinero1 marzo, 2014 a las 7:17 #35641sanata
ParticipanteDamus1308, post: 11036 wrote:Eso es muy cierto Ulises :tongue: otro abrazo para vos…PRESENTACIÓN 2014
Mi pueblo Oriental acá está tu Murga
Viene a hacer oÃrla desde el corazón
Quiere regalarte sus mejores versos
Y avivar el fuego de esta gran pasiónTu tiempo es ahora, este es el momento
Que nada ni nadie te puede robar
Adelante pueblo, que valga el esfuerzo
Hay que construir “poder popular”Tuya pueblo, sos el responsable
De darle al paÃs brillo de igualdad
Viento de justicia, sabor a esperanza
Afán de progreso, orgullo de pazCon la tolerancia de un abuelo sabio
Con el sacrificio de un obrero más
Con la rebeldÃa de un adolescente
Con la sencillez que da la humildadEs ahora o nunca, tuya pueblo
La patria nos llama, nos llama
Hay que estar o estar
Tenes que dejar tu huella en la historia
Solo habrá victoria si participasEs ahora o nunca, tuya pueblo
La patria nos llama, nos llama
Hay que estar o estar
Tenes que dejar tu huella en la historia
Solo habrá victoria si participasVolvió la Falta, volvió Carnaval
Análisis
Mi pueblo Oriental acá está tu Murga
Viene a hacer oÃrla desde el corazón
Quiere regalarte sus mejores versos
Y avivar el fuego de esta gran pasiónPartimos de que se adjudica ser la murga del Pueblo Oriental… Algo similar a la Yerba Canarias, la yerba de mi paÃs plantada en Brasil
Tu tiempo es ahora, este es el momento
Que nada ni nadie te puede robar
Adelante pueblo, que valga el esfuerzo
Hay que construir “poder popular”Hay que «Construir Poder Popular» es una preciosa frase, pero me gustarÃa entender el significado que se le otorga…
Tuya pueblo, sos el responsable
De darle al paÃs brillo de igualdad
Viento de justicia, sabor a esperanza
Afán de progreso, orgullo de pazChocolate por la noticia… igual somos capaces también de construir otras cosas no tan dignas como por ejemplo un montón de Shopping Center, desigualdad a todo nivel, etc, etc…
Con la tolerancia de un abuelo sabio
Con el sacrificio de un obrero más
Con la rebeldÃa de un adolescente
Con la sencillez que da la humildadbien…
Es ahora o nunca, tuya pueblo
La patria nos llama, nos llama
Hay que estar o estar
Tenes que dejar tu huella en la historia
Solo habrá victoria si participasEs ahora o nunca es una afirmación discutible… la Patria mucho no nos llama… Estoy de acuerdo que la victoria y la participación van de la mano…
Volvió la Falta, volvió Carnaval
Otra afirmación discutible, pero dejemoslo en «poética murguera»
– Permiso, soy estudiante, yo quiero participar
– Como no, querido amigo, aquà el micrófono tiene
– Tengo una pregunta enorme que el corazón me detiene:
Hoy para armar el futuro ¿qué pasado nos conviene?– ¿Pero qué decÃs? Explicate un poco más
El pasado es el pasado, no se puede acomodar– Yo no estarÃa tan seguro, pa mi la historia va y viene
Cada presente tiene un pasado que le conviene– Que pinta de bobo tiene este seudo intelectual
¡Que pesado! ¿Le parece preguntar por el pasado?– A mi me dijeron que acá se podÃa participar
Se ve que no les conviene, perdón, me habré equivocado
Me voy, chau– Pare un poquito señor, la murga va pa delante
Acá no tenemos miedo de ningún joven pensanteHasta acá aceptemos que se plantea una situación…
– Empecemos por ustedes, si es que nada los detiene
A la Murga Falta y Resto, ¿qué pasado le conviene?
¿No elijen decir ustedes que aguantaron mano dura
Y que nacieron valientes pa enfrentar la dictadura?– Pero eso es verdad, hermano eso es verdad
Era resistencia el arteEscuchar la palabra dictadura me empieza a rechinar un poco ya… no es que uno se olvide y no es que no me toque, pero considerando que hace casi 30 años que vivimos en democracia…
– Yo no le digo que no, pero eso es solo una parte
¿Ninguno se hizo murguista pa disfrutar de la joda
O para ganar un mango o porque estaba de moda?
Me pregunto que pasado conviene en este momento
Porque no sé si me sirve, como me armaron el cuento– Mira, ¿sabes una cosa? El que está armando un cuento bárbaro sos vos pibe
¿No te enojas? Terminó tu tiempo, pelate y que participe otro, muchachos, ¡vamo arriba!No me gusta el tono de la murga y no me queda claro si se autocritican o critican a los que los critican…
– ¿Te acordas cuando te fuiste al mazo por cobardÃa?
¿O cuando por cobardÃa te tuviste que pelear?
¿Te acordas o te olvidas?¿Qué pasado le conviene a la vecina
Cuando quiere convencer a su marido?
¿Cobrarle los errores más profundas
O recordarle que es el mejor del mundo?¿Qué pasado le conviene al sindicato
Cuando arma las alianzas y contratos?
Antes ser el patrón no era progresista
Hoy sirve decir que fuiste un gran comunista¿Qué pasado se convierte en experiencia?
¿El que pasa por el alma o por la cabeza?
Somos capaces de no mentir cuando recordamos
Existe la verdad sino la inventamos– Para, para, para un poquito porque con eso no estoy de acuerdo definitivamente botija
¿Cómo existe la verdad sino la inventamos?
La verdad es una sola, lo que pasa es que tu generación no las vivió
Pero en este paÃs, pasaron cosas ¿me entendes? Pasaron cosasPreciosas estrofas, pero volvemos por el mismo camino…
– Pasaron cosas, pero hay cuentos que se cuentan siempre distinto
¡Mira, escucha!HabÃa una vez un paÃs que volvió a la democracia
Pero siguió en el terror y su precio pagarÃa
Gobernantes y milicos construyeron un pasado
Donde impunidad y olvido era lo convenÃaAunque me duela reconocerlo, aún en el segundo plebiscito la gente eligió la impunidad… creo que ahà los responsable máximos somos nosotros, lo que la Falta denomina «pueblo» no sólo «gobernantes y milicos»…
Se levantaron entonces las voces de otra memoria
Muchas firmas y discursos, canciones y cacerolas
Eran muchos los que entonces reclamaban otro cuento
Donde hubiera responsables del dolor y el sufrimientoPero el tiempo cambia todo, para la izquierda el presente
También preciso un pasado, bueno estratégicamenteEl poder era la meta por eso el cuento en cuestión
Quedó oculto en el silencio para ganar la elección
El pueblo votó dos veces, decidió la impunidad
Y ahora se archivó la causa de encontrar otra verdad
Bueno, si se acusa a la izquierda de usar el dolor provocado por la dictadura para llegar al poder debe hacerlo alguien que entienda de publicidad y que tenga relación con dirigentes de izquierda, a mi no me consta pero soy sólo «pueblo»…Tal vez sea ese nomás el pasado que pasó
– Tal vez la lucha ya no tenga más sentido
¿Qué se yo?De que lucha hablamos?
Tenemos un pasado que nos desaparece
Para nuestros hijos no desaparece
Porque somos pueblo, no desaparece
Termina el problema y no desapareceNegarnos un pasado, no desaparece
Porque niega el futuro, no desaparece
Un sueño de otro mundo se desaparece
Si la impunidad no desaparece– Uy, se me hace tarde para entrar a clases
Después seguimos hablando, nos vemos
Preciosas estrofas, probablemente en algunas esté muy de acuerdo…Uno:
A mi me encantarÃa participar.
Pero estoy totalmente desorientado.
Otro:
Vos sabés que a mi me pasa lo mismo?
Coro:
Los muchachos de La Falta queremos participar
Y estamos desorientados, no paramos de dudar
Quién es que tiene razón le aseguro que no sé
cuál es el loco o el cuerdo, cuando, dónde ni porqué.
Uno:
Toda la vida pensé que los tupas eran ultras
Sindicalistas de veras, radicales de verdadMe detengo acá… «ultras» desde lo ideológico? radicales de verdad? Se ve que el que escribió esto nunca fue a un Congreso del MPP…
Otro:
Toda la vida creà que Bordaberry era facho
que Artigas era uruguayo, y hazaña, Maracaná
Uno:
Hoy resulta que los tupas están hilando más fino
y por sentido común fomentan el capitalEn un paÃs capitalista que se puede hacer sino fomentar el capital? Correrlos? Hay alguien que sinceramente crea que el camino al socialismo se va a encontrar mediante reformas legislativas y una administración sana de los recursos del paÃs. De hecho y sinceramente, hay alguien en este paÃs que quiera recorrer ese camino de verdad o todos se mueren de miedo al pensar en un paÃs al estilo Cuba? No estoy haciendo juicios de valor ni diciendo que es lo mejor o lo peor porque yo tengo bien claras mis ideas, pero de verdad me quieren vender esto?
Otro:
Bordaberry es una malva, Artigas es argentino
Y hazaña ha pasado a ser clasificar al mundialLo de que Bordaberry es una malva se lo creerá sólo el, su familia y sus adeptos… Es más creo que sus adeptos lo son porque justamente no quieren a una «malva» en el poder… lo del fútbol lo dejo como un verso fallido, porque justamente la selección pasa por sus mejores épocas de México 70 para acá más allá de que juegue bien mal o regular…
Uno:
Me desorientan los blancos, parecen el Che Guevara.
Los colorados están más desorientaos que yo
Si los escuchás hablar dan lástima como ve
Hasta el pobre Ope Pasquet se hizo el piola y la cagó!Los blancos igualitos al Che Guevara… los habrá escuchado de verdad? Despues de escucharlos en Santa Clara, esta cuarteta queda bastante inexacta…
Otro:
El Partido Independiente anda bastante boleado
lo veÃa bien rumbiado pero ahora la verdad
están más desorientados que cura e pantalón corto
no entendieron el aborto y hablan de la libertad.Yo tampoco «entiendo el aborto» es decir lo entiendo pero no lo acepto y soy socialista, y no me considero desorientado…
Dúo:
Oigo hablar de Patria Grande
Coro:
A uno que odia a los porteñosHabrÃa que especificar primero a quien se refiere… uruguayo? provinciano? chileno? será odio o bronca? será a los porteños o será a quienes gobiernan la Argentina?
Dúo:
Y hoy la megaminerÃa
Coro:
es obrera y popular
Uno:
Bazinga!
Dúo:
Arriba la ecologÃa…
Coro:
y el puerto de aguas profundas
Viva la soja transgénica
Dúo:
y el Uruguay Natural!Precioso para quedar bien con los ecologistas… precioso para hacer demagogia, pero me parece que si entramos a analizar esto precisamos una discusión de muchas páginas y mucha más información que la que manejamos… pena que no se hable de los salarios ruines que se les paga a los peones rurales y como se incumplen los convenios laborales… pero seguramente los peones rurales no forman parte del «target» del Carnaval…
Coro:
A los grandes empresarios les perdonan los impuestos
Pero a la pequeña empresa se le aplica mano dura
El 18 de Julio el gobierno democrático
Hizo un acto sin el pueblo, igual que en la dictaduraComo todos los actos que se hacen hace mucho tiempo… a la gente no le interesa participar… que se va a hacer, no creo que sea culpa del gobierno, el interés de la gente pasa por otro lado… ponéle a la Catalina en la Playa de Piriápolis y ahà vas a ver un acto de masas…
Uno:
Me desorientan los grandes como tratan a sus glorias
Primero marchó Pacheco y después el Loco AbreuProbablemente cierto, pero bastante fuera de contexto…
Coro:
Porqué si hay auge económico como declara el gobierno
No hay aumento a la enseñanza como reclama la FEUUMenos mal que vino la Falta a regir los destinos económicos del paÃs… no sé para que mierda se molestan en buscar economistas, contadores, hacer proyecciones, presupuestos si alcanzaba con escuchar a la Falta en el Carnaval… igual no dudo de que haya que mejorar el presupuesto para la enseñanza, no dudo de que haya que invertir mucho más dinero en la educación, no dudo de que habrÃa que demoler todas las escuelas y liceos y hacerlos de nuevo, pero me parece que algunas metas ya se han alcanzado y se seguirán alcanzando… bueno, también podemos votar a blancos o colorados y que se encarguen ellos de mejorar la educación y de asignarle más presupuesto….
Uno:
Ancap casi un 10 por
ciento aumentó los combustibles
Y por eso la inflación
tendrá incremento absoluto
Me desorienta que digan
que están perdiendo dineroÃdem… lo que me asombra es el dominio de la economÃa que tienen los letristas, que hasta se manejan en el mundo del petróleo, sus fluctuaciones, los precios de compra… realmente no sé porque no se postula a la Presidencia el equipo de letristas de la murga…
Al margen de todos estos comentarios que hago con la mejor onda, básicamente para molestar a mi amigo Damián al que le encantó Falta y Resto, lamento mucho que no me haya llegado este espectáculo y que no me hayan gustado sus letras, pero como soy pueblo y la murga me invita a participar, yo participo…
1 marzo, 2014 a las 7:29 #35642Damus1308
ParticipanteMe parece genial y para eso lo pongo estimado… :tongue: Es su opinión y es totalmente respetable, a mi personalmente me gustó como se encararon varios temas, no me considero adepto a la polÃtica, es más, no me gusta, y muchas veces cuando escucho algo, me gusta o no me gusta sin ver que cara tiene el que lo canta, es un problema que siempre tengo con mi viejo, que escucha un grupo de música y si le gusta investiga a ver que orientaciones polÃticas tiene para ver si le sigue gustando o no
acepto que se ven muchas cosas negativas al extremo, pero también acepto que muchas cosas que dicen son verdad, y porque no «propongan» una solución dejan de serlas…
Mañana seguimos, voy a ver si pongo algún pedacito más… la historia de la foto y la olla es una metáfora sin desperdicio, voy a ver si explico en cuanto pueda como la tomé yo…
Saludos! : cool:
1 marzo, 2014 a las 9:15 #35643sanata
ParticipanteDamus1308, post: 11040 wrote:Mañana seguimos, voy a ver si pongo algún pedacito más… la historia de la foto y la olla es una metáfora sin desperdicio, voy a ver si explico en cuanto pueda como la tomé yo…Saludos! : cool:
Dale, te estoy esperando…. : cool:
Como te decÃa la otra vez que hablamos de este tema, muchas veces no soy capaz de juzgar por separado el mensaje del mensajero… debe ser un defecto, pero por sobretodas las cosas -quizás hasta sea una cuestión generacional- necesito creer lo que se me está trasmitiendo, y para creerlo tengo que ir al CV del emisor… Además este defecto me queda a flor de piel cuando se tocan temas trascendentes, no me sucede en la misma medida cuando los temas son más livianos…4 marzo, 2014 a las 17:14 #35644MartinSNM
ParticipanteSanata, post: 11039 wrote:
lo que me asombra es el dominio de la economÃa que tienen los letristas, que hasta se manejan en el mundo del petróleo, sus fluctuaciones, los precios de compra… realmente no sé porque no se postula a la Presidencia el equipo de letristas de la murga…
Vos no des ideas Diego, no te olvides de Ãlvaro GarcÃa RodrÃguez…
Y voy a permitirme disentir en algo con vos: a las murgas (y a los artistas en general) no se los puede juzgar por su contenido si no por la forma. Muchos de tus comentarios están hechos en base a lo que pensas o sentÃs y no está mal, mucho menos que lo digas. Pero siempre habrá cosas en las que se esté a favor y en contra, con ellos, con La Cata, con La Trasnochada. Y no creo que haya que juzgarlos artisticamente por lo que dicen si no por como lo dicen o lo cantan (fuera del escenario si, les hablamos de otra manera). Imaginate que la vara del arte fueran las ideologÃas u opiniones, en Argentina deberÃamos quemar los libros de Leopoldo Lugones y Jorge Luis Borges, lo cual serÃa imperdonable.
5 marzo, 2014 a las 3:25 #35645sanata
ParticipanteMartinSNM, post: 11042 wrote:Vos no des ideas Diego, no te olvides de Ãlvaro GarcÃa RodrÃguez…Y voy a permitirme disentir en algo con vos: a las murgas (y a los artistas en general) no se los puede juzgar por su contenido si no por la forma. Muchos de tus comentarios están hechos en base a lo que pensas o sentÃs y no está mal, mucho menos que lo digas. Pero siempre habrá cosas en las que se esté a favor y en contra, con ellos, con La Cata, con La Trasnochada. Y no creo que haya que juzgarlos artisticamente por lo que dicen si no por como lo dicen o lo cantan (fuera del escenario si, les hablamos de otra manera). Imaginate que la vara del arte fueran las ideologÃas u opiniones, en Argentina deberÃamos quemar los libros de Leopoldo Lugones y Jorge Luis Borges, lo cual serÃa imperdonable.
Bien, pero creo que lo aclaro en cada comentario…
El tema es que cuando un artista plantea un mensaje tan directo, algo que para mi gusto roza el panfleto, creo que toda esa obra queda sujeta no sólo a la crÃtica artÃstica sino a la crÃtica (o no) del mensaje que se trasmite.
De todos modos no me autoadjudico la verdad sobre nada, siempre que hablo me refiero a lo que yo opino o siento sobre un espectáculo…
Abrazos! -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.