Inicio › Foros › Historia e Historias del Carnaval Uruguayo › Perfiles Carnavaleros › Ramon Collazo
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
20 febrero, 2010 a las 7:16 #25817
Circe
ParticipanteMontevideo: Enero 1901 – Julio 1981
Ramón «El Loro» Collazo nació en Montevideo, en el Barrio Sur («el Bajo» de aquellos tiempos), en enero de 1901.
Sus comienzos artÃsticos se pueden marcar en el año 1923 cuando se integra a la ya formada Troupe Estudiantil Ateniense integrada por su director Roberto Fontaina, y VÃctor Soliño, Alberto Vila y su hermano mayor Juan Antonio, entre otros.
Su primer tango creado fue «Bolita». En una entrevista concedida al diario El PaÃs de 1973 confiesa que: «Yo he dejado cinco tangos populares, dos de ellos que se tocan en todo el mundo». Se referÃa a «Pato» y «Mamá yo quiero un novio», siendo los tres restantes «Adiós mi barrio», «Araca ParÃs» y «Agua Florida».En el carnaval montevideano creó o se vinculó a varios conjuntos de renombre: Palán Palán, Parodistas de Chocolate (creando asà la categorÃa en el año 1939), Momento Musical y Humoristas del Betún.
Creó la troupe Oxford en el año 1927, la cual competÃa cabeza a cabeza con la troupe Un Real al 69, creada por su amigo y más tarde rival, Salvador Granata en el 1925, creando asà la categorÃa. En los años 1927 y 1928 compartieron los honores. Un real al 69 continuó con los primeros premios hasta 1930 cuando la declararon «fuera de concurso». La Oxford decidió retirarse de los concursos por discrepancias con el fallo después de que el jurado le otorgara el segundo premio en 1929.
Collazo contó desde el inicio con la colaboración de su gran amigo VÃctor Soliño con quien compusieron ese himno que es «Adiós mi barrio», creado como resistencia al «progreso» que comenzaba a derribar parte del barrio que Salvador Granata y Ramón Collazo los habÃa visto nacer o crecer para iniciar la monumental obra de ingenierÃa que hoy conocemos como la Rambla Sur.
La noche del estreno del tango fue la del 26 de febrero de 1930, en vÃsperas del carnaval, y dicen que se agruparon más de 5.000 personas a ver el ensayo de la troupe en un tablado levantado por la CompañÃa del Gas en la zona. Cuentan que el cielo lloró cuando el público acongojado sintió las estrofas del tango: «Viejo barrio que te vas, te doy mi último adiós, ya no te veré más… mi viejo Barrio Sur, triste y sentimental… La civilización te clava su puñal…»
Falleció en Montevideo en julio de 1981 y su nombre quedó unido para siempre al carnaval y los espectáculos populares cuando la IMM denominó al Teatro de Verano con su propio nombre.
Material perteneciente al Museo del Carnaval de Montevideo20 febrero, 2010 a las 12:48 #29956sanata
ParticipanteQue lindo tema Circe! Está bueno para ilustrar a la gente sobre un grande del Carnaval uruguayo, y para que muchos sepan en honor a quien lleva su nombre el Teatro de Verano, máximo Templo de Momo…
20 febrero, 2010 a las 18:11 #29957croata845
ParticipanteLa verdad como dice SANATA, muy bueno el tema que publicaste CIRCE, en un todo de acuerdo con lo anteriormente dicho, una pregunta, alguien recuerda el año que NAZARENOS hizo la parodia del LORO COLLAZO interpretada por Gustavo TATO Maritato? por allá por el 2001 o 2002 no?
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.