Inicio › Foros › El Pedregullo › Prohibido levantar noticias de «Colados al Camión»
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
7 diciembre, 2008 a las 1:56 #24830
sanata
ParticipanteDebido a que un usuario de nuestra Comunidad Carnavalera «levantaba noticias» del blog de «Colados al Camión» los responsables de este programa radial nos enviaron esta carta:
Estimados amigos:
Estuve revisando el sitio de uds. y encuentro que muchas noticias publicadas son un levante de las generadas por la página de Colados al Camión a través de su blog.
Entiendo que el levante de contenidos que tienen un copyright, en la medida que no se cite la fuente, constituye lo que en periodismo se denomina plagio.
Debe entenderse a su vez, la propiedad intelectual por la generación de ese contenido, que aún en un medio electrónico como Internet, tiene firma.
Se asume también que, aún citando la fuente, el levante consectutivo de contenidos es una práctica reñida, al menos con la ética y la buena práctica del periodismo.
Personalmente además, creo que un sitio de la calidad del de uds, perfectamente puede elaborar su agenda de temas, que como sabrán tiene un coso.
Quedo a vuestra disposición personal y profesional.
Saludos Guzmán RamosBueno, nuestra respuesta a su email ya le fue enviada a Guzmán y las medidas que tenÃamos que tomar ya lo fueron también. También nos disculpamos por este incidente. De cualquier modo aclaro que cada noticia de Colados al Camión que se publicó en este Foro tenÃa su correspondiente Fuente y su enlace activo a la noticia.
Y aclaro también que nosotros pensamos diferente, y que quienes hacemos y creamos un pedazo de Internet cada dÃa invirtiendo miles de dólares en dominios, en servidores dedicados para hostear estos sitios, luchando contra quienes claman por derechos de autor hasta por una palabra o un acorde, luchando contra los hackers que por mera diversión destruyen nuestros sitios, contra los delincuentes que tratan de meter virus o troyanos en los servidores para perjudicar a los usuarios, contra los servicios públicos que si no les pagás en fecha te cortan el servicio pero que cuando no te dan el servicio por hache o beta tampoco te compensan, te dan explicaciones o al menos te piden disculpas, luchando contra la falta de oportunidades en este pequeño paÃs, con una ausencia total de patrocinadores que se fijen en Internet, inventando nuevos modos de poder costear proyectos de interés nacional, pensamos diferente.
Me queda de todo esto el sabor amargo -como webmaster lo digo-, que los uruguayos vamos a contramano de la historia, ya que los más importantes medios periodÃsticos del mundo proveen de Feeds categorizados para que usuarios y webmasters tengan la información disponible en tiempo real en sus sitios o sus computadoras, y nosotros estamos aún en la chiquita.
Internet fue desde sus orÃgenes un medio y un modo de compartir información. Mucho antes de que cualquier medio de prensa se enterarara de que existÃa una red de ordenadores, y muchÃsimo antes de que cualquier medio uruguayo publicara en Internet, y mucho antes de que blogspot (Blogger) diera espacios gratuitos, y muchÃsimo antes de que el Carnaval se enterara de la red de redes, la gente ya compartÃa información por Internet.
Me queda el sabor amargo de que seguimos en la chiquita, y de que es muy difÃcil en este paÃs crear algo sin estar sujeto al juicio, a la envidia y a que en vez de que nos demos para adelante entre todos, nos dedicamos a ponernos piedras en el camino.
De cualquier modo, si Carnaval del Uruguay por esas cosas no siguiera adelante, siempre están para «representarnos» y para darnos un espacio de participación los Foros de Terra, por ejemplo, más uruguayos que los tacos y las enchiladas, o los blogs creados en Blogger que son propiedad del mega monstruo de Internet, Google. Claro, es mejor y mas gratificante generarle contenidos a Google que a cualquier espacio nacional. Seguramente Google este carnaval estará «sponsorizando» el Desfile de Carnaval, o veremos su publicidad en las camisetas de los utileros del Tuleque.
El otro dÃa escuchaba en un programa radial que se quejaban de que la gente opinaba del Carnaval Uruguayo en los Foros de Terra, y casualmente es la misma gente que luego se queja porque un sitio uruguayo, netamente uruguayo y hecho desde el interior del paÃs -con las dificultades accesorias que esto representa- levanta noticias de su programa a través de sus usuarios.
Nos quejamos porque hacemos y nos quejamos porque no hacemos.
Si un dÃa no hay más Carnaval del Uruguay en la Red, seguro que no va a importar, porque tenemos nuestro «facebook» más uruguayo que el agujero del mate, nuestros «spaces» que son orientales como el dulce de leche, nuestros «blogspots» que me ponen la piel de gallina de tanta uruguayez, o sin dudarlo el «fotolog» o el «metroflog» que me atrevo a decir que son más celestes que el gol de Ghiggia en Maracaná.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.