Inicio › Foros › El Pedregullo › Murga Joven vs. Murga Clásica
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
6 marzo, 2010 a las 3:05 #25924
sanata
ParticipanteHoy recibà un Mensaje Privado de una querida compañera de este Foro, donde manifestaba su dolor porque entiende que las murgas jóvenes son desplazadas por los viejos murguistas. Ella entiende que el Jurado los desplaza porque pesan más los nombres y los compromisos que las propias propuestas murgueras, pero lamentablemente subyace en todo el mensaje una suerte de confrontación MURGA JOVEN vs. MURGA CLÃSICA.
Yo creo, y es mi opinión particular, que ambas corrientes pueden prosperar y proyectarse dentro del mismo espacio, sin que una deba primar o eliminar a la otra, y como le decÃa a ella, creo a su vez que los jóvenes tienen mucho por aprender de los viejos carnavaleros, y que los viejos murguistas tienen una enorme fuente de renovación y por supuesto mucho para aprender y contagiarse de los gurises más jóvenes…
En fin, dejo abierto el debate, ya que es interesante escuchar opiniones inteligentes y con criterio al respecto, ya que no me gusta la polarización que este asunto está generando…
FELIZ CARNAVAL!!!
6 marzo, 2010 a las 3:48 #30388croata845
ParticipanteYo se que lo que voy a manifestar va a crear controversias, por que a menudo me pasa cuando planteo ésto en las charlas que tengo con mis amigos carnavaleros, y hace varios años que lo vengo planteando, no será mejor que se dividan las categorÃas en MURGA Y MURGA JOVEN.
Se que es casi imposible tratar de implementar ésto pero bueno a ésta altura ya cansa la eterna discusión de la MURGA,MURGA y la MURGA JOVEN, las dos propuestas son ricas cada una en lo suyo, a mi particularmente me gusta más el estilo de Murga de antes, pero no dejo de reconocer que la murga joven, plantea grandes espectáculos, pero que a mi modesto entender ya pasa de ser una murga a una casi «Parodia» cantada como murga, o a veces raya a una obra teatral, que ojo no lo critico pero lamentablemente creo que si seguimos asÃ, la MURGA QUE TIENE MÃS DE 100 AÑOS está perdiendo un poco la identidad.
No se si fuà lo suficientemente claro en mi concepto, soy un poco bruto para expresarme, y quiero manifestar nuevamente que soy mas hincha de la MURGA TRADICIONAL, pero aplaudo otras propuestas jovenes como EL QUESO, AGARRATE CATALINA, LA DEMIMURGA, JAPILONG , ETC.
6 marzo, 2010 a las 3:56 #30389sanata
ParticipanteYo suscribo tu opinión Croata, es más creo que entendemos de manera muy similar la murga…
Las murgas jóvenes me divierten muchÃsimo, seguramente son las que mejor manejan el asunto del humor, pero en cantidad de ocasiones me dejan con sabor a poco, en el canto, en lo musical, y sobretodo en la sátira… es que hacer reÃr no es fácil, pero hacer reir criticando es mucho más difÃcil…
Además, creo que hay una falsa creencia instaurándose (o reinstaurándose, tal cual pasaba en la Dictadura), que es que «la murga sólo debe hacer reÃr»… y no es asÃ. Es sano que la murgas te hagan reÃr, pero eso no es todo. Y la dejo por acá asà seguimos aportando…
6 marzo, 2010 a las 4:07 #30390croata845
Participantesanata, post: 4820 wrote:Además, creo que hay una falsa creencia instaurándose (o reinstaurándose, tal cual pasaba en la Dictadura), que es que «la murga sólo debe hacer reÃr»… y no es asÃ. Es sano que la murgas te hagan reÃr, pero eso no es todo. Y la dejo por acá asà seguimos aportando…pero claro, paso a citar algunos primeros premios de MURGA que no hacÃan reÃr y sin embargo alguien puede dudar de la calidad de ésos espectaculos?
EL TREN DE LOS SUEÑOS Contrafarsa 2000
LA CALDERA DE LOS DIABLOS DE Diablos Verdes 2003, y asà sucesivamente, eran espectáculos que casi no te hacÃan reÃr y sin embargo FUERON TERRIBLES ESPECTÃCULOS, con sátira, ironÃa y textos riquÃsimos6 marzo, 2010 a las 4:25 #30391sanata
ParticipanteEsta canción me encanta e ilustra en cierta forma mi pensamiento sobre el tema generacional…
La cara pintada, como un arco iris tiene muchos carnavales y hoy se va
Llegó la hora de partir, llegó el descanso de la edad.
Hoy el veterano de cara pintada con colores de Febrero dice adiós,
la murga abraza su canción, la despedida de su voz.CORO:
Brillan las estrellas y brillan los ojos de emoción,
y ha venido el barrio y ha venido el pueblo a ver su adiós.Y allá en primera fila, hay un guri soñando una canción,
soñando ser murguista igual como su padre,
el que nunca su cara despintóCORO:
Y la cara pintada lo mira desde adentro y se sale de letra y lo invita a subir.Venà guri cantá con tu papa, el de la murga, el que se va, el que te deja su lugar.
Venà que nunca muere el carnaval, venà guri que yo me voy, pero estás vos para luchar.
Venà guri trae tu juventud, nos hace falta tu canción para el futuro familiar.
Venà guri canta con tu papa.
Venà que el ha escrito para vos. Venà vos sos la voz, del Uruguay, del Uruguay.
Y el guri temblando, se sube al tablado y se pone en el costado del amor.
Vuela un aplauso atronador, vuela una vida entre los dos.CORO:
La cara pintada levanta despacio su emoción
y la mano busca la mejilla llena de color.Y despinta su cara, como si despintara el Corazón
y lo pinta al botija con cuatro dedos rojos
y se va manoteando un lagrimón.CORO:
Y aquel guri pintado, le sigue las espaldas y le sale del alma la voz que dice asÃ:Venà papa canta con tu guri.
Venà que nunca hay un adiós, venà que hay pueblo y porvenir.
Venà que siempre acá esta tu lugar, jamás podremos olvidar los veteranos como vos.
Venà que te persigo la canción, nos hace falta tu calor junto a la murga popular.Venà papa canta con tu guri,
venà que estoy pintado por tu edad.
VenÃ, venÃ, venà somos los dos, el Uruguay
el Uruguay, el Uruguay.(Para escucharla: Click aquÃ)
6 marzo, 2010 a las 16:05 #30392lua
ParticipanteEn general este debate está en todos los ambitos en que nos cruzamos los que amamos el carnaval y como muchas veces nos pasa cuando nos apasionamos en un debate: hay momentos de fricción o de polarización como señala Sanata. Y eso creo que es parte del folklore del carnaval.
Ahora bien lo negativo es que a veces se pierde la brújula (somos humanos!) y nos ponemos demasiado fanáticos, cerrados y hasta casi que fundamentalistas. Si lograsemos asumir la diferencia murga joven-murga clásica, sin plantearla en términos de superioridad-inferioridad serÃamos Gardel o el Canario Pereyra :biggrin:, al decir de Croata.
Ambos estilos aportan, brindan el corazon y flor de laburo en el carnaval. También en ambos estilos hay buenos, regulares y malos espectáculos.
Prefiero la murga clásica que va renovándose, que critica, que pasa revista a los aconteceres del año, que canta como murgón. Eso es lo que espero de un buen espectáculo de murga. No quiere decir que no disfrute de la Catalina, La Mojigata o Queso Magro, solo que no es el estilo que mas me llega, pero no por ello dejo de reconocer todo lo que aportan y ojalá sigan aportando al carnaval.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.