- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
31 diciembre, 2009 a las 16:15 #25478
croata845
ParticipanteSiguiendo con otra de mis murgas del corazón no puede faltar CONTRAFARSA, mi Murga de SAYAGO
Contrafarsa es LA MURGA DE SAYAGO,fundada en 1980 con el nombre El Firulete. Adoptan su nombre actual para poder participar del concurso oficial del carnaval en 1987. Resultaron ganadores de dicho concurso en los años 1991, 1998, 2000 y 2002.
La murga surge como murga de niños el 10 de agosto de 1980, participando de los festejos del DÃa del Niño en el salón comunal de la cooperativa de viviendas “mesa 3â€, ubicada en el barrio Sayago de Montevideo.
En esta etapa la murga graba la canción de Rubén Olivera, “Himno de las cooperativasâ€, la cual tuvo amplia repercusión en la década de 1980.
El crecimiento de la murga genero un continuo pasaje de importantes integrantes de esta murga, hacia otras agrupaciones que ya participaban del Concurso oficial. Participa del carnaval de Durazno en 1986, y al año siguiente deciden participar del Concurso Oficial capitalino.Debido a que «El Firulete» ya estaba registrado en el concurso oficial, elijen el nombre «Contrafarsa», por el cual se la conoce hoy en dÃa.
En años siguientes logran distintas posiciones en dicho concurso, hasta llegar a obtener el primer premio en 1991.PRESENTACIÓN 1993 CONTRAFARSA, pido disculpas por la calidad de las imágenes pero el casette de video estaba destrozado, fue lo que pude salvar
DEJO A CONTINUACIÓN ALGUNAS FOTOS MUY LINDAS DE CONTRAFARSA
EL TREN DE LOS SUEÑOS 2000
FOTOS APORTES DE FRANCO BALESTRINO
CONTRAFARSA 1998 PRESENTACIÓN
Presentación Contrafarsa 1998
Letra: Alvaro GarcÃaVOLVIO LA MURGA
A SEDUCIRLOS OTRA VEZ
SIN QUE SE DIERAN CUENTA
CAYERON EN LA REDPASION PROFUNDA
QUE AGUANTA UN LARGO LAGRIMON
BAJO UN HILO DE LUNA
CANTARON LA CANCION
AL VIEJO AMOR
DE SUS PASIONES LOCASLOS MURGUEROS
DE LA ESPERANZA ROTA
ETERNOS ENAMORADOS
QUE SE PARTEN LA BOCA CUANDO CANTAN…VOLVIO LA MURGA
A SEDUCIRNOS OTRA VEZ
CASI SIN DARNOS CUENTA
CAIMOS EN LA RED…MURGA, QUE TE QUIERO TANTO
ME MUERO POR TU AMOR
RENAZCO CON TU CANTO POR VOZ
FEBRERO ENCARNA MI PASIONY AL CARNAVAL LE OFRECE SU MAS BELLA FLOR
CONTRAFARSA MAGICA PASION
UN HECHIZO, UN FILTRO DE AMOR
UNA FIESTA
PARA EL CORAZONMURGA QUE VUELVE A ENAMORAR…
ROMPE GARGANTAS, ROMPE
CANTA LA MURGA, LA MURGA
MUERE DE AMOR EL MURGUEROPUES VOLVIO A LOS CARNAVALES
CONTAFARSA UNA VEZ MASCONTRAFARSA 1998 ALQUIMIACONTRAFARSA 1998 EL LOCO DE LA ESTACIÓNCONTRAFARSA 2001 DE MUDANZAS fragmento de la actuación y notas de Marcelo Semiglia en TV Ciudad
Retirada Contrafarsa 2001
YA LLEGÓ EL FINAL
ESTA FAMILIA DICE ADIÓSLAS COSAS APILADAS
ESPERAN LA MUDANZA
Y LA MURGA CANSADA
TRISTE, TRABAJASE CRUZAN SENTIMIENTOS
DE ANGUSTIA Y ESPERANZA
ETAPAS QUE SE CIERRAN
VIDAS QUE CAMBIANADIÓS CARNAVAL
OTRA BARRIADA ESPERARÃ
A ESTA FAMILIA QUE HOY SE VA
SIN PALABRAS…LOS VIEJOS MUEBLES SE ACUMULAN CONTRA UNA PARED
Y LA CASA SE QUEDA DESNUDA
COMO AQUÉL DÃA EN QUE LLEGARON POR PRIMERA VEZ
CARGANDO AL HOMBRO CERTEZAS Y DUDAS
(TODA UNA FAMILIA, TODOS CON SUS CAUSAS
CODO CON CODO, SIN PRISA Y SIN PAUSA)DE A POCO SUBEN SU PASADO SOBRE AQUÉL CAMIÓN
EL FUTURO ES UN ROMPECABEZAS
GUARDAN MISTERIOS Y SECRETOS DE UN TIEMPO MEJOR
MEMORIAS QUE SON SU RIQUEZA
(UN GORRO DE MURGA, UN VELO DE NOVIA
Y FOTOS CON MILES DE HISTORIAS)DE PRONTO APARECE
DENTRO DE UN CAJÓN
UNA VIEJA FOTO
DE UN ANTIGUO AMOR
SONRIENDO LOS DOS…UN VIENTO SUR
LOS DESPEINABA
CASI SIN LUZ
ERA UN MURGUERO CON UNA MUJER
EN CARNAVAL
Y AQUÉL MURGUERO HABÃA ESCRITO EN LA FOTO:“SI SUPIERAS QUE TE EXTRAÑO
TANTAS VECES SE HACEN ETERNOS LOS ENSAYOS
LOS MURGUEROS SOMOS PAYASOS SIN HORARIOS
SON TAN CORTOS ESOS MOMENTOS DE ENCONTRARNOS
MI ROMÃNTICA BOHEMIA SUCUMBIÓ
CON TU CORAZÓN…â€Y ENCONTRARON DE LA ESCUELA
GUARDAPOLVOS Y RAYUELAS
EN LOS BOLSILLOS VARIAS MONEDAS
Y UNA ROSA
Y EN LA PÃGINA DE UN LIBRO
SÓLO UN PÉTALO QUEDÓ
PARA CAMBIAR SU COLORUN VOLANTE DEL SETENTA
TIEMPO DE LETRAS PROHIBIDAS
FRASES JUGANDO A LAS ESCONDIDAS
RENACIENDO, REVIVIENDO…AQUELLA MUDANZA
LOS HIZO MOVER
AMORES, RECUERDOS Y DOLOR
DE UN TIEMPO QUE SE FUE
MUDANZA ES CAMBIAR
ES SALIR A JUGARSE ENTERO
BUSCAR NUEVOS COLORES
(COLOR DE MURGA EN CARNAVAL)
MUDAR ES CRECER, MADURAR Y ROMPER RUTINAS
ASà ES LA VIDA…CARNAVAL
LA EMOCIÓN INVADE AL QUE SE VA
EN LA ÚLTIMA MIRADA
A UN TIEMPO Y UN LUGAR
CUESTA DESPEDIRSE SIN PENSAR
TANTAS COSAS VIVIDAS
QUE PRONTO CAMBIARÃNAPEGOS QUE NOS CUESTA ABANDONAR
HAY INSTANTES QUE SE NOS IRÃN
COMO AGUA ENTRE LAS MANOS
UNA ESTRELLA FUGAZ
HAY PALABRAS QUE HAY QUE REGALAR
ANTES DE QUE SE ESCAPE
ESA OPORTUNIDADPALABRAS QUE NOS CUESTA PRONUNCIAR
AFECTOS QUE DEJAMOS DE BRINDAR…POR ESO CUANDO AQUELLA MURGA ABANDONABA LA BARRIADA
SE PROMETIÓ QUE CADA TANTO VOLVERÃA A RECORRERLA
PARA GOLPEAR TODAS LAS PUERTAS Y CHARLAR CON LOS VECINOS
DARLE UN ABRAZO A LOS MUCHACHOS DEL CAFÉQUIZÃS TAMBIÉN SE ANIMARÃAN A ENCARAR A LA MÃS BELLA
A LA QUE NUNCA LE DIJERON TODO LO QUE LA ADORABAN
QUIZÃ ALEJARSE DESPERTARA LA LOCURA DESATADA
DE DECLARAR PROFUNDO AMOR A UNA MUJER…MURGA
QUE TE LLEVO ACÃ PRENDIDA
QUE SOS PARTE DE MI VIDA
DE MI AMOR Y MIS PASIONESMURGA
TANTOS AÑOS HAN PASADO
DE AQUÉL NIÑO DEL TABLADO
QUE VIAJABA EN TUS CANCIONESMURGA
GOLONDRINA DE FEBRERO
YO QUIERO SEGUIR TU VUELO
PERSEGUIR TUS ILUSIONESES HORA
GAMBETEANDO PLATILLASOS
DE EXPLOTAR EN UN ABRAZO
CONTRAFARSA Y CARNAVALLLEGÓ LA HORA, SE VA EL CAMIÓN
MUDANZA CON DESTINO A OTRO TABLADO
LA MURGA VA REVIVIENDO LA EMOCIÓN
PROMESA ETERNA QUE HIZO PARA REGRESARLLEGÓ LA HORA DE NUESTRO ADIÓS
LA VIDA ESTÃ HECHA DE MOMENTOS
DE UN TIEMPO QUE PARA SIEMPRE YA SE FUE
Y DE OTRO TIEMPO QUE VUELVE A COMENZARES HORA
GAMBETEANDO PLATILLASOS
DE EXPLOTAR EN UN ABRAZO
CONTRAFARSA Y CARNAVALLLEGÓ LA HORA, SE VA EL CAMIÓN
MUDANZA CON DESTINO A OTRO TABLADO
LA MURGA VA REVIVIENDO LA EMOCIÓN
PROMESA ETERNA QUE HIZO PARA REGRESARLLEGÓ LA HORA DE NUESTRO ADIÓS
LA VIDA ESTÃ HECHA DE MOMENTOS
DE UN TIEMPO QUE PARA SIEMPRE YA SE FUE
Y DE OTRO TIEMPO QUE VUELVE A COMENZARCONTRAFARSA 2001 DESPEDIDAActuación 2003 Presentación, Popurrit, el cuplé del Presidente y DespedidaCONTRAFARSA 2004 PRESENTACIÓNCONTRAFARSA 2005 PRESENTACIÓNCONTRAFARSA 2006 PRESENTACIÓNCONTRAFARSA 2006 DESPEDIDAPor último dejo una yapita un comilado que subió mi hijo Renzo de la MURGA DE SAYAGO31 diciembre, 2009 a las 18:30 #29263croata845
ParticipanteNiquel en el Teatro Solis, 9/10/91, con la murga Contrafarsa presentando su disco «De Memoria», homenaje al Rock Uruguayo de los 70′ Tema: «Vuela» (J.Barral) – DÃas de Blues.
Creditos de éste video Niquelfan usuario de youtube<a href="
21 febrero, 2010 a las 13:33 #29264lua
ParticipanteBuenÃsimo este post!
Me encantó el post, poder tener acceso a todos estos videos y recordar con emoción a la murga que se me quedó para siempre estaqueada en el corazón. Muchas gracias, croata! :smile:
Arrimo una entrevista al Pitufo que hace un tiempito salió en Voces del FA, donde cuenta su visión de la murga, cómo nace Contrafarsa, etc. Espero que les guste. Un grosso en serio Pitufo!
Vos empezaste de muy niño en la murga,¿no?
El Firulete era una murga de niños que se formó en un barrio cooperativo, el barrio 18 de julio, en las viviendas de Garzón y Propios, en Sayago. En esa época iban allà muchachos y muchachas lÃderes de la Asociación Cristiana de Jóvenes, entonces se armaban grupos por edad: de 9 a 11 años, de 11 a 15 años, y asÃ. Cada uno planteaba lo que querÃa hacer: deportes,
teatro, lo que fuera… En un momento al grupo de 9 a 11 años nos plantearon qué querÃamos hacer y nosotros respondimos que una murga. AsÃ, el 10 de agosto de 1980, el dÃa del niño, nace la murga El Firulete. Esto ocurrió a partir de 1980, y luego El Firulete se transformó en Contrafarsa. En esa época Jorge Esmoris y Fernando Toja hacÃan una obra que se llamaba “Bufonadaâ€, que estaba en el Circular pero iban a los diferentes
barrios, y a veces nos encontrábamos, a partir de ahà tuvimos un acercamiento.
CompartÃamos escenario en las cooperativas de vivienda y en los clubes de
barrio; también nos encontrábamos con músicos populares como Jorge Lazzarof, Fernando Cabrera, Los que iban cantando, Vale cuatro, TrÃo Milonga… Además estaban Tato y Quela, que luego hicieron TÃteres Girasol. Nosotros nos criamos con esas cosas, y a esa edad tuvimos la suerte de ver espectáculos musicales y teatrales increÃbles.Jaime Roos se inspiró en vos para “Los futuros murguistasâ€, ¿no?.
Me enteré de la anécdota mucho después. Yo integré Falta y Resto en el invierno del ’83 y él escribió el tema en el ’84, y grabé esa canción con la baterÃa de Falta y Resto. Pero en ese momento no supe que era por mÃ. Recién muchos años después, escuchando una nota que le hicieron en la radio, me enteré. No lo sabÃa, y me causó mucha alegrÃa, porque Jaime para mà es un referente enorme, un gran maestro.
VenÃs de tener un gran éxito con “Murga Madreâ€, una experiencia sui generis de fusión entre el teatro y la murga.
Por suerte, en estos últimos años estuve trabajando con el proyecto de “Murga Madreâ€, y luego la obra en vivo gustó mucho y entró en la gente. Además tuvimos la suerte de grabarlo en un disco.
En realidad, comenzamos grabando las canciones en un estudio, sin saber que Ãbamos a sacar un disco, pero nos gustaron tanto las canciones que terminamos por preguntarnos: “¿Cómo no van a quedar registradas en un disco?â€. Porque cuando la obra se presentaba en el teatro, habÃamos armado una cinta con la parte instrumental y nosotros cantábamos sobre ella en vivo. Pero luego grabamos las voces y dijimos: “¡Vamos a sacar un disco!â€. Este funcionó muy bien.
Con “Murga Madre†tuvimos la suerte de estar en el SolÃs, hacer una gira por España, por Suecia… fuimos a Argentina también. Nos fue muy bien, porque empezamos a grabar el disco y a armar el espectáculo en plena crisis de 2002. La cosa se fue metiendo en la gente, fue gustando, no solo como resultado de la obra y por el recibimiento del público sino que el proceso fue muy lindo; haber trabajado en una cosa que yo nunca habÃa hecho: actuar con la murga, pero en una obra de teatro, que es como otro
palo en la cosa.
Ahora paramos un poco por otras actividades que tenemos, pero al ser la obra atemporal, en cualquier momento la retomamos.¿No te causó problemas tener que ser dirigido por otro director?
No. Estuvo buenÃsimo. La parte de dirección en la murga es una cuestión musical y aquà se trataba de teatro. Fernando Toja es un gran director, entonces fue un gran aprendizaje para mÃ. Pude explorar un terreno que nunca habÃa explorado, y a través de Fernando pude aprender muchas cosas.
Pinocho Routin me comentaba que él le encontraba un aire de milonga a las
composiciones de la obra. A mà es un género que me gusta mucho.
Creo que la milonga y el tango tienen mucho que ver dentro de la murga,
porque si vamos un poco para atrás, la murga usaba un lenguaje un poco más lunfardo, igual que el tango y la milonga;pero la cruza de la rÃtmica de la milonga con la murga tiene algo bastante interesante. Nosotros en el disco “Murga Madre†intentamos fusionar un poco eso; por ejemplo en el tema “No hay más cocoa†o en el tema “Murga Madreâ€.Luego tuviste un gran triunfo con Asaltantes en el carnaval oficial.
Lo de Asaltantes surge a partir de un planteo concreto de Miguel Piazza que
desde su niñez fue hincha de esta murga,porque su papá lo llevaba a verla. A partir de allà sale la propuesta; y es un tÃtulo muy lindo, con muchos años de trayectoria e historia; por esta agrupación pasaron figuras murgueras muy interesantes. Asà las cosas, me gustó la idea, se armó el cuadro y pasamos un carnaval muy lindo. Pero se trabajó muy duro, porque era una murga que hacÃa muchos años que no salÃa y hasta hubo que dar prueba de admisión. Pero al final entró mucho en la gente, al público le gustó mucho, que es lo que nos gusta que suceda en carnaval: ir a todos los barrios y que la gente se pueda divertir recibiéndonos; y que nosotros le podamos
brindar un momento de diversión, alegrÃa o pensamiento.¿En qué reside el misterio del carnaval?
Es vivir la fiesta como tal, más allá de que estemos metidos en un concurso, y poder recorrer los barrios y encontrarse con diferentes generaciones; con gente que vive y piensa de diferentes maneras.
Cantar en los barrios es la parte más linda del carnaval; aunque ir al Teatro de Verano también está buenÃsimo. La magia del carnaval también viene de que alrededor de él se mueve Montevideo, porque va muchÃsima gente. Y una cosa muy linda es que la gente se identifica con las cosas que dice la murga, porque son vivencias que todos tenemos.¿Qué buscás cuando dirigÃs la murga?
Primero que nada comunicarles a los compañeros qué es lo que pretendo en
cuanto a lo sonoro y musical; para tratar de hablar el mismo idioma. Porque
muchas veces lo que nos cuesta más a las personas es escucharnos. Se trata de trabajar con entrega, con amor, y poder disfrutar de lo que uno está haciendo.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que nosotros hacemos un espectáculo para la gente, que paga una entrada.
Pero, más allá de eso, yo me quiero sentir bien arriba del escenario, haciendo un repertorio coherente, cantando lo más afinado que se pueda; pero sobre todo se trata de un trabajo de cabeza, ponerle cabeza a lo que uno hace y divertirse con lo que uno hace. A veces uno emboca la propuesta y a veces no, pero si uno se está divirtiendo, la gente se divierte.Has acompañado a una cantidad de músicos importantes.
En estos años de recorrido artÃstico, he tenido la suerte de encontrarme con una cantidad de músicos que me han aportado muchÃsimo, y estoy muy agradecido de esto. Estuve siete años en la banda con Jaime Roos, participé de algunos discos de él; toqué como percusionista con Popo Romano; también lo hice con Fernando Cabrera; con Jorge Drexler; con Ruben Olivera… mucha gente.
Eso, por un lado, significó un gran honor y,por otro, un aprendizaje grande. Es muy enriquecedor estar con diferentes autores y diferentes formas de componer; asà uno va recogiendo un aprendizaje y adquiriendo oficio. Me siento un privilegiado por poder haber hecho esas cosas.
Estás preparando un disco solista,¿no?
Hace tiempo ando con esta idea, pero siempre estaba metido en otros proyectos y nunca me habÃa dado el tiempo para terminar ideas o para seguir con otras canciones y letras. Pero el año pasado elegà no salir en carnaval y asà pude terminar cosas inconclusas, escribir nuevas letras, componer, arreglar. A Montevideo Music Group le interesó la propuesta y me abrió las puertas, entonces estoy grabando un disco que va a salir dentro de poco. En él participan muchos músicos invitados: instrumentistas y cantantes. Para mà esta etapa es un poco nueva, porque me siento más expuesto, a nivel de la escritura, por ejemplo.
Cuando vas a acompañar a un artista o en la murga, en general uno canta letras de otra persona; pero en este caso es una mirada personal, lo que uno ve por ahà o cosas más Ãntimas, como puede ser una canción de amor a determinada persona.¿Cómo se llama el disco?
Tiene un nombre bastante particular. Quizá la gente espera que sea un disco murguero; y aunque evidentemente hay influencias murgueras -¡hace 23 años estoy haciendo murga!-, va a haber otras cosas. Para mà está bueno ir por otros lugares.¿InsistÃs con la fusión de milonga y murga?
Puede ser, pero en este disco hay un poco más de fusión del tango con la
murga, sobre todo en el tema que le da nombre al disco.Al final, no me dijiste cómo se llama…
“Rock and rollâ€. Un poco haciendo referencia a la acepción de la palabra, porque se trata de una cosa más callejera, de vivencia. Y además porque ¡la murga tiene rock and roll; el tango tiene rock and roll; el boliche tiene rock and roll!¿VivÃs de la música?
Vivo de la música, pero haciendo varias cosas: como docente en talleres con Marcel Keroglián; grabando en algunos discos; también estoy dando clases en el “Proyecto Esquinasâ€, con la IMM, trabajamos desde hace un par de años en el barrio Bella Italia, una cosa muy bonita; y también tocando, haciendo de todo un poco en el mundo de la música: arreglando, actuando en vivo en un espectáculo…esas cositas.24 febrero, 2011 a las 15:13 #29265Enano
ParticipanteMuy buen post croata !!!
Mi murga favorita !!
Un abrazo ….25 febrero, 2011 a las 14:43 #29266Ulises_1969
ParticipanteFelicitaciones muchachos . . . . .
Hermoso trabajo !!!!!!!!!!!!!!
Ojalá pudieran entender el terrible valor que éste tipo de trabajos tienen . . . .
Gracias a Dios yo pude distrutar de ésta Murga y época, estando cerca a pesar de las distancias . . . .
Pero un trabajo asÃ, puesto acá y con internet de nuestro lado . . . . . enamora más gente, suma a la causa como loco, abre mentes, empareja conocimientos diferentes entre generaciones de carnavaleros. De cualquier parte del mundo.
Un fin de semana de éstos abriré un tema . . . . . . EL CANARIO vrs. INTERNET . . . . .supongo que les gustará y traerá mucha tela para cortar.
Abrazos y gracias
Ulises
25 febrero, 2011 a las 15:15 #29267croata845
ParticipanteMe habÃa olvidado de poner en el post, uno de los videos más lindos de la Murga Contrafarsa, la despedida del año 2002, AQUI SE LOS DEJO25 febrero, 2011 a las 22:41 #29268Enano
ParticipanteTremenda retirada croata!!
Que lindo !!!25 febrero, 2011 a las 22:50 #29269Circe
ParticipanteQue aportes, terrible Murgón.! :smile:
25 febrero, 2011 a las 23:13 #29270croata845
ParticipanteEnano, post: 3253 wrote:Tremenda retirada croata!!
Que lindo !!!Si será linda ésta retirada y hacÃa tiempo no la escuchaba cantada, por que en el disco por razones de derechos los temas de BEATLES lo hicieron el CLUB DE TOBY, por lo que veo te gustó el gif que hice de CONTRAFARSA jajaja, linda firma enano un abrazo FELIZ CARNAVAL!!!
25 febrero, 2011 a las 23:22 #29271Enano
ParticipanteSi yo asi escuchando un poco de murga hace un rato escucha justo esta retirada … es muy buena..
viste a veces tenes tanto que terminas escuchando lo mismo … y vas escuchando cosas tuyas que hace mucho no escuchas o que por ahi no escuchaste ..
jajaja ahhh lo hiciste vos al gif!! que bien ! yo soy un queso para hacer imagenes … tomalo como que te lo pedi prestado y no te la robe jajajajaUn abrazo croata
20 marzo, 2011 a las 20:03 #29272contra-farsa
Participantegracias croata!
impresionante! es realmente emocionanate volver a revivir los momentos mas sublimes de la contra, la murga que se ha quedado prendida en mi corazon para siempreeeeeee, una murga insustituible e indispensable , la necesitamos de nuevo en el carnaval,porque desde que no esta,los farolitos de colores ya no alumbran de la misma manera,y la marcha camion no resuena como antes…ojala que vuelva algun dia la murga a seducirnos otra vez, sin que nos demos cuenta…
gracias otra vez,y hasta la proxima estacion!!!!!!!21 marzo, 2011 a las 4:27 #29273Troncomomo
Participante¡¡postazo!!
¡¡¡BUENÃSIMO POST!!!
Qué belleza escuchar a la Contra, lo que dice y cómo lo dice.
Gracias gente, un verdadero placer…14 junio, 2011 a las 3:04 #29274facugon8
ParticipanteMuchisimas gracias Croata!
Hermoso Post, me encanto y te agradezco profundamente el echo de haber subido la retirada del 2002; la cual fue dedicada a yubert ( no se biien como se escribe) platillero de la Contra que ya en 2001 no salió. Pero seguramente tu sepas mucho más en base a esto Croata! Salú Carnaval!
14 junio, 2011 a las 14:51 #29275facugon8
ParticipanteMuchisimas gracias Croata!
Hermoso Post, me encanto y te agradezco profundamente el echo de haber subido la retirada del 2002; la cual fue dedicada a yubert ( no se biien como se escribe) platillero de la Contra que ya en 2001 no salió. Pero seguramente tu sepas mucho más en base a esto Croata! Salú Carnaval!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.