- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
17 marzo, 2010 a las 0:27 #25992
croata845
ParticipanteSer ASALTANTE UN DON DIVINOEn la década del ‘20 , mas especificamente en 1928, un grupo de jóvenes se juntaba noche a noche en el boliche «Nieto» ubicado en Yaguaron y Asunción en el barrio de la Aguada. AsÃ, uno de los asiduos concurrentes, el canillita Antonio Casaravilla, inmortalizado como «Cachela», los convence para sacar una murga. Empezaron a ensayar pero no tenÃan nombre hasta que el 25 de octubre de 1928 un grupo de anarquistas protagonizó el famoso atraco al cambio Messina. Ese atraco, que conmocionó al Montevideo de entonces, les dio la idea: se llamarÃan «Asaltantes con patente».
Su debut en el concurso de agrupaciones se produjo el domingo 24 de febrero de 1929.
Letras tales como: «Un saludo cordial/ brindan los asaltantes/a su paso triunfal/ de caballero andante/», que fue la despedida de 1932, fueron temas que quedaron y perpetuaron en el colectivo cultural, escrito por el famoso poeta popular «Huesito» Pérez.FOTO DEL AÑO 2007
Ganaron 12 primeros premios: en 1935, 1937, 1938, 1940, 1943, 1945, 1947, 1958, 1962, 1964 y 1973,y 2007. Aclaración: en 1938 salió junto a Patos Cabreros, integrando «Dos en uno». Quedaron como escoltas en ocho oportunidades (1936, 1939, 1941, 1951, 1955, 1961, 1963 y 1972). Salió en 1999, los especialistas en la historia del Carnaval coinciden en si bien se utilizó el nombre, el grupo no era representativo de la murga.
FOTO AÑO 2009
Entre sus directores responsables estuvieron José Fuentes (1929 a 1931), Antonio Casaravilla (1932 a 1949 y de 1951 a 1975), Rómulo A. Pirri «Tito Pastrana» (1950), Dalton Rosas Riolfo (1953), Rafael Carrieri y Carlos Scarpelli (1976), Alfredo Casaravilla (desde 1978 hasta 1999), Carlos Manini RÃos (1986) y Marcelo Piazza y Miguel Angel Piazza (2007-2010)
FOTO AÑO 2010
Es uno de los tÃtulos señeros de nuestro Carnaval. Sus letras poéticas y con melodÃas pegadizas fueron, son y serán cantadas a coro por varias generaciones y es referencia obligada en la historia de la murga.
Don Antonio Casaravilla, «Cáchela».
Conductor,corista, actor. Lo máximo en fuerza e interpretación.
El primer «Asaltante con Patente».
ENERGÃA, exigencia al todo, personalidad impositiva, recio cantando y dirigiendo y una condición histriónica que mereció y debió ascender a las tablas más arriba que la consagración sobre los tablones, más al teatro que los tablados…
Tal vez menos estética, menos elegancia que sus antecesores o quienes le sucedieron…menos bailarÃn y sin embargo total soltura, contagio seguro al alma misma de la murga, logrando trasmitir su propia entrega al núcleo, alentándolo con su ejemplo de ir al frente con todo el desparpajo y la calidad suprema de murguista
pleno… Participación directa en el coro, una voz de «primo» clara y fuerte, con eco, resonancias, prendiéndose a las notas altas con coraje y amor propio, aceptando sin reproches cuando los tonos saltaron de lo correcto…Caudal de energÃas increÃble, entusiasmo que imantaba,
Siempre con ganas, celoso de su público y j respetuoso de él, sintiéndose siempre deudor y dispuesto al j pago inmediato… la sonrisa con muchos «bises», abrir de brazos para atrapar la ciudad, sus gritos incitantes… Captación inmediata y fiel del personaje de turno a parodiar, habilidad innata, disposición sorprendente y un logro final como para no ser jamás olvidado por quienes le vieron…se metÃa al personae. dentro de sà mismo, no él dentro del personaje y habia total reconocimiento a la fidelidad del calco…
VINO DE LA AGUADA….
…vieja y salió a tirar algunos centros desde la punta izquierda de algún equipo de Bella Vista… Fundador -director de «Asaltantes con Patente», alguna vez salió con «Patos Cabreros» en dupla con «Pepino» o en aquella famosa «Dos en uno» (Patos y Asaltantes unidos) y acaparadora de todos los premios…Inolvidables sus caracterizaciones como la del presidente Juan José de Amézaga (1946), como Juan Perón (1956), como «curdela» soñador (1944), de gaucho con los «Patos» (1947), de’ «comisario» (1951)… Su propia escuela y su propio estilo… no se pareció a nadie y nadie se parece a él…no imitó ni fue imitado, porque lo suyo tenÃa tanta autenticidad y creatividad como para frenar a los más osados o a los faltos de condiciones e imaginación…
Nota de CARLOS SOTOVIDEOS ACTUACIONES COMPLETAS DE LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS DE LA MURGA ASALTANTES CON PATENTEAÑO 2007 PRIMER PREMIO DE LA CATEGORÃA
AÑO 2009 QUINTO PREMIO DE LA CATEGORÃA
AÑO 2010 SEGUNDO PREMIO DE LA CATEGORÃA
Y DE YAPA UN FRAGMENTO DEL ESPECTÃCULO DEL TABLADO DEL TIEMPO subido por mi hijo RENZO
17 marzo, 2010 a las 18:49 #30773Circe
ParticipanteAh que bueno Croata! Es muy interesante toda la información, además del terrible laburo que te mandás siempre para compartir con nosotros. :smile:
23 marzo, 2010 a las 22:55 #30774emma
ParticipanteGracias..Croa..
Jamas pense que lo que tanto hemos intentado cantar en cuanto cumple vamos..tenia semejante historia ..Ni que eran tan añeja esa murga ..ni su fundacion ,,ni sus directores ..ni la cantidad de premios conquistados ..Que locura al ver ahora ..tantos grupos q se creen q ya esta todo cocinado ..(va con respeto)La verdad Croata imprecionante ,,y como siempre gracias ..x ser tan generoso y trabajar e informarnos sin ser egoista ..un saludo :smile:
23 marzo, 2010 a las 23:16 #30775emma
ParticipanteHijo de Tigre….
Gracias Renzo fue un disfrute ,los dos temas del TABlaDO DEL TIEMPO ..gracias a ti tambien ,:smile:hermoso¡¡
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.