Inicio › Foros › Fuera de Concurso (Charlas Generales) › Mi amigo Mario
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
18 mayo, 2009 a las 23:23 #25360
sanata
ParticipanteMi amigo, Mario Benedetti
Y me tomo el atrevimiento de decirle asÃ, porque asà yo lo consideraba.
Les voy a contar una historia de como conocà a Mario… en la casa donde nacÃ, habÃa una biblioteca hermosa, con estantes que llegaban hasta el techo. Esa casa fue comprada por mis abuelos un par de años antes del golpe de Estado y debido a que en mi familia eran apasionados por la lectura, los estantes de aquella biblioteca se poblaron rápido. Libro va, libro viene, los estantes mejor ubicados sirvieron de cobijo a una preciosa colección de Vaz Ferreira editada por el Poder Legislativo, a una Historia de la Revolución Francesa con la que aprendà sobre girondinos y jacobinos, izquierdas y derechas, y bueno, a varias enciclopedias, y a unas cuantas buenas novelas. Por el contrario los 2 estantes mas altos fueron dando asilo a aquellos libros que no tenÃan tapa, a otros de escaso valor literario pero que daba pena tirar, y con la llegada de los militares al poder, aquellos estantes alojaron también,algunos libros que mi abuela se resistió a enterrar o a quemar…
Asà como pasaban los años yo fuà creciendo y poco a poco fui devorando todos los volúmenes que estaban a mi alcance. Claro, algunos los leÃa y otros simplemente los descartaba para años posteriores ya que aún era chico y muchas cosas no lograba entenderlas o no me interesaban… y asà como crecà en edad crecà en altura y mi espectro de lectura fue ampliándose. Un dÃa cualquiera y con la ayuda de una silla y la complicidad de la ausencia de mayores en la casa, llegué hasta aquellos estantes que me estaban vedados de palabra y fÃsicamente. Entre aquellos libros moribundos, amarillentos, me encontré con uno sin tapas, manchado de agua, medio finito, medio deshojado, pero que me conquistó con su «Táctica y Estrategia» y otros hermosos poemas que para mis escasos 10 u 11 años igual eran muy sencillos de comprender. Ese libro pasó a formar parte de mis más queridas propiedades.
Otro dÃa cualquiera, algunos años después, me enteré que el autor de «Poemas de Otros» era de un tal Mario Benedetti, que era uruguayo como yo, y que estaba en no sé que paÃs, exiliado como mi abuelo, y otro dÃa cualquiera me enteré que ese libro era de un compañero de mi abuelo, que habÃa muerto en un enfrentamiento y que alguien -quizás mi abuelo- lo habÃa recogido de la cuneta o el cordón de la vereda donde quedó tirado.
Aquel combatiente llevaba aquel libro de poemas -mayormente de amores y desamores- siempre consigo, quizás haciéndole caso al Che, endureciéndose y aun asÃ, sin perder la ternura…
Y la historia de aquel libro es mucho más larga, aquel libro de Mario, luego de haberme reclutado para su causa, continuó su militancia de amor y esperanza en otras manos, pero no viene al caso contarlo ahora.
Es una pequeña anécdota, muy simple, sobre como Mario Benedetti se metió en mi vida para siempre, primero con su poesÃa, sencilla, franca, sincera, comprometida y luego con toda su obra, y la querÃa compartir y usar como modestÃsimo homenaje a nuestro Mario querido, que nos dejó fÃsicamente y marchó rumbo a esa eternidad en la que no creÃa.
[FONT=Courier New,Courier][SIZE=-1]»…donde estés[/SIZE][/FONT]
[FONT=Courier New,Courier][SIZE=-1]si es que estás[/SIZE][/FONT]
[FONT=Courier New,Courier][SIZE=-1]si estás llegando[/SIZE][/FONT]
[FONT=Courier New,Courier][SIZE=-1]será una pena que no exista Dios[/SIZE][/FONT]
[FONT=Courier New,Courier][SIZE=-1]pero habrá otros[/SIZE][/FONT]
[FONT=Courier New,Courier][SIZE=-1]claro que habrá otros[/SIZE][/FONT]
[FONT=Courier New,Courier][SIZE=-1]dignos de recibirte[/SIZE][/FONT] …»Hasta siempre Mario!
19 mayo, 2009 a las 0:37 #28484Flash
ParticipanteSentimientos compartidos
Gracias por compartir tu historia Sanata. Sabés que yo creo que el alma siempre sigue. En el caso de Mario Benedetti, evidentemente será eterno, porque plasmó su alma, su don de bien, su sensibilidad, su mente brillante y su sabidurÃa en todos sus libros. Asà que vaya si vivirá por siempre. Sabés la reflexión que se me ocurre?, qué mejor serÃa nuestra sociedad si más gente como vos hubiera tenido acceso a su obra, no? Evidentemente cada uno de sus libros es una fuente inspiradora, capaz de transformar y enriquecer el espÃritu de cualquier persona, sacando lo mejor de cada ser humano. En fin, siempre estamos a tiempo de difundir y hacer conocer a más gente estas maravillas invalorables como los libros de Benedetti.
Has sido afortunado eh? Te mando un cálido saludo, y a todos los amigos del foro.19 mayo, 2009 a las 13:31 #28485marcos fajardo
ParticipanteA mario lo conocimos todos, porque Mario es Uruguay, a traves de su lectura de sus cuentos, de su prosa, refleja lo cotidiano las vivencias de todos los uruguayos y porque no de todos los ciudadanos del mundo.
Mario no murio porque estara en el alma de todos los que abran un libro y se animen a conocer un mundo magico. Estara en el todos aquellos niños y no tanto que jueguen con su imaginacion. Gracias maestro.20 mayo, 2009 a las 18:21 #28486emma
ParticipanteHermoso chicos..
A pesar de que hace unos cuantos dias …andamos en esto de medios tristes y felices..x lo de Don Mario..tristes xq muchos no sabiamos muchisimas cosas de el…felices de como el mundo lo nombraba y recordaba..orgullosos si que fuera Uruguayo ..y que puedo decir de todo esto que ustedes compañeros comparten con nosotros …son pedasos enormes de sus vidas la verdad ..gracias a todos lo q dia a dia a pesar de ser mas chicos q yo me enseñan ..ahora me doy cuenta xq circe? un cariño enorme para todos.:smile::smile:
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.