Inicio › Foros › Presentate › magia de las llamadas
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
7 enero, 2010 a las 17:20 #25490
solkanela
Participantehols.me integro recièn a este espacio de comunicaciòn.
He aquì el porquè,paso a contarles que hace diez años que desfilo en las Llamadas,esto se dio a instancias de mi hijo que en ese momento tenìa 4 años y una tarde de diciembre en momentos en que estaba realizando una tarea comunitaria ,fui invitada por la dueña de la comparsa ,quien dijo le hacìa falta mujeres para el cuerpo de baile.Mi hijo ,que estaba al ladito mìo,me dijo y aùn recuerdo el brillto en la mirada,»que dijera sì,que siempre me veìa bailar y cantar en casa y que esa alegrìa la sacara para afuera».
Desde ese momento y hasta el 2008,llegaba esta època y era un trajetro continùo de ensayos,ropas para el desfile,pero lo que mas disfrutaba era el momento de pintar tambores,es un deleite,el ver como esos instrumentos van engalanà ndose con los mil colors y los diseños y lo hermoso que quedan.
El amor del que crea,lo plasma en la madera,tiene que tener como complemento la perfecciòn del orillo para que la forma original no se pierda,el color tal cual està en un papel tiene que coincidir…eso no se tiene en cuenta y es una parte mà s del espectà culo…es mà s propongo se den premios a los diseños de los tambores.
Pero continùo,todo ese trabajo realizado por puro amor a la comparsa,pintando en la madrugada previa al desfile,ya que antes no se puede hacer porque se està ensayando en el barrio para que todo quede perfecto,aunque el resultado a veces no sea justo con el trabajo realizado,pero ese es otro tema.
Ahora ,me preocupa el ver como se està tergiversando la expresiòn de cultura afro.Porque digo y planteo esto,en Amèrica Latina,solo Brasil y Uruguay conservan reminicencias de nuestros ancestros hechos esclavos,no nacidos como tales,sino mercantilizados en lo que llamararìamos los inicios del capitalismo mas salvaje,del comercio del hombre contra el hombre.El tambor es sinònimo de de Saudade,AÑORANZA de una tierra de la que fueron arrancados y a la que jamà s se les permitio volver.Canto de clamor de justicia,porque fueron desposeìdos de su derecho a ser libres y de su condiciòn de seres humanos,toques de adopciòn de la tierra en la que estaban y de la cual poco a poco fueron sintiendo como propia aunque la sociedad en general los rechazara(discriminacion),arrullo de almas inquietas,quien no se siente tocado en alguna fibra cuando escucha un tambor?el cuerpo se estremece y aunque no se sepa bailar hay algo que hace que se acompase el cuerpo con esos sonidos …. y dije arrullo,los niños duermen con los tambores…sino observen esa placidez de sueño en esas caritas ,sin importar el color de piel ni nacionalidad.
No somos cuerpos desnudos de mujeres y figuras llamativas como la Mama Vieja,El Gramillero y El Escobero,somos leyenda viva de un debe històrico de la humanidad con Africa y con nuestros ascendientes, con nosotros los y las afrodescendientes uruguayos/as,hoy en pleno siglo 21,seguimos siendo postergados a nivel polìtico,social,familiar.
Invierto la pirà mide,si la familia es el pilar del tejido social,imaginen las parejas biraciales.Tienen como caracterìstica que ademà s de ser pocas(en una sociedad altamente tolerante ,solidaria?), vieven en una lucha continua quien tiene la piel oscura,hay que demostrar que somos mà s,mejores madres ,mejores padres,mejores en la cama. Protestar por el «che negro,ò negra» y decirles que nadie dice»che blanco» ò «che blanca»,hacer valer nuestros derechos es visto como «racistas» contra la otra parte.
Como mujer afro uruguaya y bailarina,hice siempre gala y orgullo de ser integrante de mi comparsa,y me sentìa embajadora de ella,y con orgullo hacìa valer mi etnia y nunca permitì se me cosificara.Mi color y mi gènero me llenan de orgullo,tambièn mujeres negras fueron arrebatadas de su tierra» tratadas «como objetos sexuales y DEStratadas como seres humanos ,como voy a permitir que se me cosifique?serìa una falta de respeto a mi abuela,a mi bisabuela quien fue traìda con sus padres en un barco negrero(mi padre naciò en 1913,empezò a tener hijos a los 40 años,muriò con 89 años),a las nuevas generaciones hay que transmitirles valores culturales,eso las harà pararse con otra cabeza en esta sociedad consumista,individualista y discriminadora.9 enero, 2010 a las 5:35 #29296sanata
ParticipanteSinceramente me encantó tu comentario y aún en la discrepancia en algún punto, aunque mÃnima, me parece muy franco, muy sincero y cargado de amor por tu raza y por el carnaval.
Aprovecho a darte la bienvenida a esta Comunidad Carnavalera, y espero que seas asidua visitante de nuestra Comunidad, y que nos sigas honrando, compartiendo información, anécdotas y vivencias.
Te mando un abrazo grande!
PD En cuanto a tu propuesta me encantarÃa que el primer premio a los diseños de los tambores, pudiera ser organizado por nosotros. Sensacional idea, pena que no creo que nos dé el tiempo de implementarla, aunque podrÃa hacerse el intento, si conseguimos alguna ayuda.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.