Inicio › Foros › El Pedregullo › Los lugares comunes en los textos
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
8 febrero, 2013 a las 2:56 #26796
sanata
ParticipanteLos letristas de murga se nos van quedando sin ideas carnaval tras carnaval, y para rellenar los 45 minutos de actuación de una murga muchos se dejan seducir por el pecado de caer en el lugar común y la cursilerÃa, buscando el aplauso facilón, o al menos tratando de decir cosas que de última pasen sin tener mucha platea en contra.
Es por eso que se apela en general a y lo voy a esquematizar:
1) Pegarle a la izquierda suavecito. Como para decir… viste! criticamos a cualquiera, somos rebeldes. Y después tirar un misil para la derecha, cuestión que el público de izquierda no se sienta muy herido. Aclaro que soy de izquierda, pero no soy nabo.
2) Defender todo lo que el sistema capitalista acepta como «progre». Por ejemplo, defender el aborto. Primer punto; la ley que despenaliza el aborto ya se aprobó. Segundo punto; quien dijo que defender el aborto es progre? El grupo Bilderberg? vamos que el tema del aborto es algo para discutir de verdad, se haya aprobado o no, pero aceptarlo a la ligerita y sin argumentos, no es progre.
3) Pegarle a la Iglesia y a los Curas. Otro ejemplo de actitud «progre». A mi me duele porque soy cristiano seguramente… Pero si repasamos en la Historia Latinoamericana y Uruguaya que son las que me importan, hemos tenido cientos de ejemplos de curas que han entregado su vida en un cantegril, alimentando a los pobres, llevando esperanza a los más necesitados, o empuñando un fusil. No sé, conozco más curas buena gente que curas violadores… y seguro que muchos de ustedes también.
4) La violencia de género. No me gusta que se toca el tema casi por obligación, y la mayorÃa de las veces no se dice nada. Será que quizás muchos de los que cantan le pegan a sus parejas o a sus hijos? No sé, pero no me gusta.
5) Los menores infractores. Ãdem a lo anterior. Se habla de cosas que no se sabe. Que ninguno de nosotros tiene muy claro. Porque la verdad, todos se emocionan con los textos que dicen que hay que mimarlos y darles amor y educación para que por arte de magia se transformen en tiernas palomitas, pero los mismos que lloran en el tablado, después cuando los ven venir por la calle, cruzan a la vereda de enfrente, o cuando le piden una moneda en el semáforo o en el comercio los sacan cagando. Y muchos también pusieron la firmita para que bajen la edad de inimputabilidad…. entonces en que quedamos?
Y si sigo la lista se hace muy larga, asà que les paso la palabra…
8 febrero, 2013 a las 12:30 #34915SalteñoNaranjero
ParticipanteLa margarita es un claro ejemplo del punto 4
8 febrero, 2013 a las 15:24 #34916facu_millo
ParticipanteSupongo que éstas son las consecuencias de un Carnaval comercial, en el cual ganar importa tanto como gustar, y más que expresar opiniones genuinas.
8 febrero, 2013 a las 16:09 #34917Mariano
ParticipanteLa falta de creatividad no creo que solo mal de carnaval… de cualquier manera en estos últimos años también se esta dando que el escribe para una murga, lo hace para también para otras categorÃas y me resulta como que tengo que observar mismas ideas varias veces (en esencia). Lo de los lugares comunes creo que ha sido asà desde siempre tal vez la diferencia sea que en los últimos años son mas las murgas que caen en eso que años atrás y cuando vemos un texto creativo bien concebido como esta año el de las cabras aunque no sea brillante terminas tratando de aferrarte a que se puede hacer las cosas mejor y molestándote con los grandes coros vacÃos por momentos (por lo menos en mi caso).
Párrafo aparte para algunos salpicones del los últimos años en lo que tuve muchas ganas de levantarme e irme al pedregullo de lo berreta que son.
Salú
9 febrero, 2013 a las 12:51 #34918Ulises_1969
ParticipanteAdhiriendo en todo los puntos …… (aveces más y aveces menos….) me pregunto …… el cuplé de las FARC de Araca entonces ……vendrÃa a ser de los más crÃticos radicales que nos viene apareciendo en el carnaval o me equivoco ?????
Salú salú
Me faltan ver aún Diablos, ACP y alguna más . . . . . (a modo de aclaración …..)
12 febrero, 2013 a las 0:44 #34919sanata
ParticipanteUlises_1969, post: 10220 wrote:Adhiriendo en todo los puntos …… (aveces más y aveces menos….) me pregunto …… el cuplé de las FARC de Araca entonces ……vendrÃa a ser de los más crÃticos radicales que nos viene apareciendo en el carnaval o me equivoco ?????Es de lo más grueso (y totalmente real) que escuché en este Carnaval…
Hay a quienes les gusta la crÃtica franca y directa como lo hace La Bruta y hay quienes les gusta la crÃtica que se hace desde la ironÃa, etc…19 febrero, 2013 a las 20:31 #34920MartinSNM
ParticipanteBuenas, vuelvo para dar mi opinión en disidencia, no en cuanto a que los temas se repiten y que la originalidad cada vez se considera menos, si no al motivo por el que muchos de los tópicos se repiten. Basicamente considero yo que ocurre los problemas siguen siendo los mismos. En el Museo de Carnaval está la muestra de Curtidores de Hongos donde leyendo algunos folletos con sus letras de principio de siglo encuentro casi siempre las mismas crÃticas que ahora hacen algunas murgas ¿Es que los letristas son tartamudos? No, yo creo que los problemas son siempre los mismos y que hay cosas a uno le quedan girando y que la esencia de las murgas es llevarse a todos puestos pero sin olvidarse que ellos también son parte de la farsa (Queso Magro es la que mas y mejor se rie de ellos mismos y forma parte de su encanto). Ninguna murga cae (o no deberia caer) en el error discepoliano de criticar desde el altar de los inmaculados. Probablemente mas de un murguista firmó la baja de imputabilidad, alguno faja a la mujer y otros tantos van a misa todos los domingos, todavÃa con la cara pintada. ¿Y? ¿Se imaginan bajando a los integrantes de una murga cada vez que van a cantar algo con lo que no están de acuerdo?
La esencia de Carnaval es estar en contra de todo y decir lo que no le gusta a nadie, es el momento donde el esclavo es libre y donde vamos a cometer todo tipo de excesos porque en unos dÃas llega la cuaresma (y si, el Carnaval es casi una rebelión a ciertas tradiciones judeo-cristianas). Yo creo particularmente Sanata que hay muchas cosas que te hacen ruido porque te tocan personalmente, por tus creencias como religiosas o posturas personales, creo que alguna vez lo hemos charlado por acá o por chat. Y no esta mal que asi sea, el que no se sienta golpeado por una letra de murga, probablemente sea algo hipócrita (en mi caso me cuesta mucho aplaudir cuando se habla a favor del aborto) o tal vez no se estén entendiendo las letras.
Todo lo que escribà no exime a ciertas murgas de utilizar estos recursos supermasticados con los fines que dice Sanata, simplemente para caer bien, ser correctos y ganar el aplauso fácil (que me perdone Felipe Gardiol y mi queridÃsima Margarita pero este año le pifiaron feo con eso) y uno lo puede reconocer en seguida por la forma en que se dice. Cuando se toca un tema traicional, y muy conocido, con algura poesia y arte, vamos bárbaro. Cuando se hace pobremente, es un robo. Y recordemos siempre que esto es arte y en el arte no importa tanto el que se dice, si no el como. Ya decÃa el gran Alejandro Casona que «En el arte la forma es todo».
20 febrero, 2013 a las 1:41 #34921El_Coki
ParticipanteEntiendo lo que decis…quizas no comparto del todo…con respecto a los puntos que pones, en el 1 estoy de acuerdo totalmente, por ejemplo la Catalina uso mucho ese recurso. El punto 2 estoy de acuerdo parcialmente, particularmente con el tema del aborto si bien no tengo una posicion formada, estoy mas cerca de estar a favor que de estar en contra y no me molesta escuchar las posturas de las murgas y puede gustarme o no depende del lugar desde donde vengan. El punto 3 me parece bien pegarle a los curas y a la iglesia si existen motivos para hacerlo. Cuando digo iglesia me refiero a la institucion como tal y no al todo el pueblo cristiano. Y creo que las criticas de las murgas vienen por el mismo lado. Quizas es un abuso del lenguaje al utilizar la palabra iglesia. Me parece que como cualquier institucion no esta excenta de recibir palos si se lo merecieran. El punto 4 estoy de acuerdo. Con respecto al 5 me parece perfecto que se trate, no me molesta escuchar uno o 2 cuples al respecto como se vienen dando en los ultimos carnavales. Me parece que es un tema serio y no una moda o un tema para habalr solo un año. Con respecto a la hipocresia de escuchar una letra y emocionarse y luego actuar de forma contraria creo que la murga no tiene nada que ver con eso…mas bien es la gente.
23 febrero, 2013 a las 6:33 #34922sanata
Participantejajaja, deberÃa citar todo tu comentario porque me parece muy enriquecedor y de repente me hace ver algunas aristas que quizás no veÃa…
MartinSNM, post: 10222 wrote:Probablemente mas de un murguista firmó la baja de imputabilidad, alguno faja a la mujer y otros tantos van a misa todos los domingos, todavÃa con la cara pintada. ¿Y? ¿Se imaginan bajando a los integrantes de una murga cada vez que van a cantar algo con lo que no están de acuerdo?de todas formas voy a intentar tocar algunos puntos que están buenos.
Obviamente no me imagino bajar a los integrantes que cantan cosas con las que no están de acuerdo, pero me parece que la murga debe ser coherente con su propia esencia. Es decir, yo no espero escuchar a Araca pasándole un trapito al gobierno por ejemplo, porque no es su esencia. No le creo a la Catalina si critica al Pepe Mujica en serio. Entiendo que las crÃticas que le hacen son en tono jocoso y que en realidad le están dando para adelante… porque es parte de su personalidad. Y asà seguirÃa…MartinSNM, post: 10222 wrote:Buenas, vuelvo para dar mi opinión en disidencia, no en cuanto a que los temas se repiten y que la originalidad cada vez se considera menos, si no al motivo por el que muchos de los tópicos se repiten. Basicamente considero yo que ocurre los problemas siguen siendo los mismos. En el Museo de Carnaval está la muestra de Curtidores de Hongos donde leyendo algunos folletos con sus letras de principio de siglo encuentro casi siempre las mismas crÃticas que ahora hacen algunas murgas ¿Es que los letristas son tartamudos? No, yo creo que los problemas son siempre los mismos y que hay cosas a uno le quedan girando y que la esencia de las murgas es llevarse a todos puestos pero sin olvidarse que ellos también son parte de la farsa…Yo estoy de acuerdo en parte con esto que decÃs… muchas veces cito el ejemplo de una investigación que hice en su momento, que me obligó a indagar en el viejo archivo de El DÃa (cuando aún existÃa), en el Diario El PaÃs y en la Biblioteca Nacional. Tuve la oportunidad de leer muchos diarios al azar desde 1890 a la fecha. Salvando algunas cuestiones temporales, los temas de fondo de nuestra sociedad es cierto que son los mismos a lo largo de los últimos 120 años, lo cual no quita que haya lugares comunes donde se cae hasta por tentación. No me importa que se hable de un tema porque es parte de la realidad… lo que me molesta por ejemplo es que se critique cosas o se toquen temas porque es fácil entrarles y decir algo que queda bien.
MartinSNM, post: 10222 wrote:La esencia de Carnaval es estar en contra de todo y decir lo que no le gusta a nadie, es el momento donde el esclavo es libre y donde vamos a cometer todo tipo de excesos porque en unos dÃas llega la cuaresma (y si, el Carnaval es casi una rebelión a ciertas tradiciones judeo-cristianas). Yo creo particularmente Sanata que hay muchas cosas que te hacen ruido porque te tocan personalmente, por tus creencias como religiosas o posturas personales, creo que alguna vez lo hemos charlado por acá o por chat. Y no esta mal que asi sea, el que no se sienta golpeado por una letra de murga, probablemente sea algo hipócrita (en mi caso me cuesta mucho aplaudir cuando se habla a favor del aborto) o tal vez no se estén entendiendo las letras.Mirá, voy a lo mismo… y vamos al caso de la Iglesia que tocás más adelante. Disfruto mucho cuando se la critica donde hay que criticarla, cuando la Iglesia se convierte en una multinacional de la fé… pero me molesta profundamente cuando se ataca los eslabones débiles que tampoco tienen voz para hacerse oÃr. Prácticamente todas las murgas a lo largo de estos últimos años han caÃdo en la fácil tentación (probablemente de origen masónico) de atacar a los curas y hacerlos ver como pedófilos, violadores seriales de monaguillos. Vuelvo a insistir, conozco muchos más curas que son buenos tipos, que hacen buenas obras, que se juegan por la gente -aunque puedas o no compartir su fé- que violadores de gurises. De hecho si atendés al cine de Hollywood, hay casi que una orden no escrita de mostrar a los curas como viejos pedófilos y a las gurisas que van a colegios cristianos como prostitutas. Y si mirás los noticieros, hay otra orden no escrita que es la de amplificar cualquier noticia que se refiera a algún delito donde se vea involucrada la Iglesia como Institución o a través de uno de sus representantes. Pero es todo un tema y capaz que excede al Carnaval.
Agrego además, que muchos letristas parten del supuesto de que está bien estar a favor del aborto, de que está bien estar a favor del matrimonio homosexual, de que el racismo siempre es de un blanco en contra de un negro, y otro montón de supuestas verdades, con las que se puede estar de acuerdo… o discrepar como me pasa a mi con muchos de estos supuestos. Yo no quisiera que la murga tuviese ese espacio panfletario donde te trata de imponer algo que quizás ni siquiera es opinión de la murga, sino que es parte del mismo viento que sopla por toda la sociedad y genera el aplausito fácil y pseudo-emocionado.
MartinSNM, post: 10222 wrote:Todo lo que escribà no exime a ciertas murgas de utilizar estos recursos supermasticados con los fines que dice Sanata, simplemente para caer bien, ser correctos y ganar el aplauso fácil (que me perdone Felipe Gardiol y mi queridÃsima Margarita pero este año le pifiaron feo con eso) y uno lo puede reconocer en seguida por la forma en que se dice. Cuando se toca un tema traicional, y muy conocido, con algura poesia y arte, vamos bárbaro. Cuando se hace pobremente, es un robo. Y recordemos siempre que esto es arte y en el arte no importa tanto el que se dice, si no el como. Ya decÃa el gran Alejandro Casona que «En el arte la forma es todo».Y aca si me permito discrepar en algo… para mi gusto, en esta expresión artÃstica tan particular, la forma enriquece lo que se dice, pero si no se dice nada, si no me llevo nada, si no me aporta nada, no me sirve. Y no pretendo que digan lo que quiero escuchar y he aplaudido de pie a murgas que dicen cosas con las que no estoy de acuerdo, pero me aportan otro punto de vista que lejos de agredirme, me hace pensar y me abre caminos para respetar la opinión divergente.
23 febrero, 2013 a las 7:01 #34923sanata
ParticipanteEl_Coki, post: 10223 wrote:Entiendo lo que decis…quizas no comparto del todo…con respecto a los puntos que pones, en el 1 estoy de acuerdo totalmente, por ejemplo la Catalina uso mucho ese recurso.Es el más claro ejemplo. De hecho es una táctica que se utiliza mucho en la prensa interesada. Un ejemplo claro era el programa de televisión Zona Urbana. Para ganar la credibilidad de la gente en una época muy crÃtica del paÃs, donde además la derecha visualizaba que el triunfo electoral del Frente Amplio era inexorable, los «periodistas de investigación» de este funesto programa sacrificaban a algún polÃtico de medio pelo de los partidos tradicionales, destapándole algún chanchullo. Ejemplo Tabaré Hackembruck, Yamandú Castro, etc. gente que estaba tan quemada en su función que eran prácticamente cadáveres polÃticos. Pero la respuesta obtenida de parte del público era básicamente esta: «son imparciales, reparten palos para todos lados.» Ergo, luego disparaban un misil teledirigido contra un cuadro importante de la izquierda y tenÃan la «autoridad moral» para hacerlo, porque eran «imparciales».
El_Coki, post: 10223 wrote:El punto 2 estoy de acuerdo parcialmente, particularmente con el tema del aborto si bien no tengo una posicion formada, estoy mas cerca de estar a favor que de estar en contra y no me molesta escuchar las posturas de las murgas y puede gustarme o no depende del lugar desde donde vengan.Yo estoy totalmente contra el aborto, por una razón fundamental. He visto fetos muertos. Y siempre voy a estar del lado de la vida y me duele mucho escuchar a las murgas que siempre he escuchado defendiendo mis derechos y los derechos de todos nosotros a capa y espada, tomar una posición tan abiertamente explÃcita favor del aborto, del aborto en sÃ… cuando en realidad lo que más hubiese aportado a la sociedad hubiese sido un llamado a despenalizar el aborto, pero a proteger la vida. Es todo un tema el del aborto, pero seguramente es más fácil descalificarme por ser cristiano (no militante ni practicante de culto alguno) que darme argumentos ciertos y reales para convencerme de que el aborto no es un asesinato agravado por la indefensión de la vÃctima y cometido por la persona que más debiera protegerla en toda su vida. Seguramente esto que digo no me hará muy popular pero no puedo ser hipócrita, es lo que siento y lo que pienso.
El_Coki, post: 10223 wrote:El punto 3 me parece bien pegarle a los curas y a la iglesia si existen motivos para hacerlo. Cuando digo iglesia me refiero a la institucion como tal y no al todo el pueblo cristiano. Y creo que las criticas de las murgas vienen por el mismo lado. Quizas es un abuso del lenguaje al utilizar la palabra iglesia. Me parece que como cualquier institucion no esta excenta de recibir palos si se lo merecieran.Comparto lo que decÃs de que no está exenta de recibir palos. De todas formas a lo que me refiero es que no debiera ser necesario pegarle a la Iglesia por obligación. Ahà es donde digo que se cae en los lugares comunes facilongos. Yo quisiera hacer una investigación -pero seguramente no tenga los medios para hacerla por costosa- de cuantos delitos de violación o abuso de menores fueron cometidos por curas, por futbolistas, por policÃas, por maestros, por ciudadanos comunes, por obreros de la construcción, por vendedores de seguros, por militantes del partido nacional, por peronistas, por radicales, por frenteamplistas, por mecánicos, por doctores… y tengo la sensación de que los curas no encabezarÃan la lista. Lo mismo con los ilÃcitos económicos y tampoco creo que encabece la lista. Pero no sé si algún dÃa podré hacerla…. aunque capaz que consiga financiación del Vaticano para la misma
El_Coki, post: 10223 wrote:El punto 4 estoy de acuerdo.Yo también! jajaja En realidad es algo serio, pero muy pocas cosas que se han dicho me han aportado algo…
El_Coki, post: 10223 wrote:Con respecto al 5 me parece perfecto que se trate, no me molesta escuchar uno o 2 cuples al respecto como se vienen dando en los ultimos carnavales. Me parece que es un tema serio y no una moda o un tema para habalr solo un año. Con respecto a la hipocresia de escuchar una letra y emocionarse y luego actuar de forma contraria creo que la murga no tiene nada que ver con eso…mas bien es la gente.Estoy de acuerdo en que se hable y se trate. No me parece que está bueno dar desde las letras de las murgas las soluciones mágicas de un beso, un abrazo y un libro. Eso es buscar el aplauso y la lágrima fácil, porque básicamente es un argumento falaz. Es uno de los mayores problemas de la sociedad en estos tiempos y tiene causas muy claras y causantes con nombre y apellido. Lo que pasa que mucha gente piensa que ser menor infractor o delincuente juvenil o como se le quiera llamar es como un virus que se contagia en algún lado, y en realidad esto es el producto de la planificación concienzuda de quienes sostienen este sistema. Y los menores infractores probablemente sean al sistema lo que la pasta base es a la cocaÃna, un residuo que de todos modos se puede utilizar. Es crudo decirlo de este modo, pero si se trata de hablar claro y no ser hipócrita hay que decir las cosas por su nombre.
Y aparte de que puedo estar de acuerdo o no, me parece que esta discusión se puso muy pero muy enriquecedora…
Abrazos!
23 febrero, 2013 a las 18:49 #34924El_Coki
ParticipantePaaa…con el tema aborto podemos habalr paginas enteras pero creo que este no es el lugar…
Con respecto a los curas, cuando vos decis de hacer el ranking de «delitos» por profesion y ver que posicion ocupa creo que no es el sentido de la critica. En mi opinion no pasa por ver si los curas comenten medos delitos que los soderos, si no que no deberian cometer ninguno. Eso quizas en lo que molesta y en mi caso acepto la critica. Cuando un cura abusa de un menor (por poner un ejemplo de los ultimos tiempos) esa accion es doblemente repudiada por su condicion y se destaca y sobresale porque justamente son los curas los que nos deben guiar en la vida y alejarnos del mal (por lo menos eso es lo que entendemos como cristianos). Ellos son los que dicen «lo que esta bien y lo que esta mal». Asi como vos decis que estas en contra del aborto y crees que es una asesisnto justamente de la persona que mas deberia protegerlo (entiendo que te referis a la madre), que credibilidad moral puede teneer una persona que te dice todo lo que es malo y luego el comete algun tipo de delito. Espero se entienda lo que digo.
Con respecto a los menores, en mi caso particular, con muchos de los textos al respecto estoy casi 100% de acuerdo y creo que si hay una «solucion» es mas o menos eso que dicen. Entiendo que quizas pareciera que las murgas dan soluciones magicas al respecto para ganar el aplauso o la emocion, pero desde mi punto de vista puede ser geniuno ese pensamiento y no tenga otra intencion detras. Estoy de acuerdo que solo una caricia no alcanza, pero es algo. Como asi tambien lo que decis que todo esto es pruducto de un sistema y que conviene que asi sea. El cuple de los hongos de este año dice eso justamente, tambien lo decia el «controvertido» cuple de la catalina 2011 y hay uno de la trasnochada del mismo año muy bueno.Saludos.
23 febrero, 2013 a las 22:52 #34925sanata
ParticipanteEl_Coki, post: 10226 wrote:Cuando un cura abusa de un menor (por poner un ejemplo de los ultimos tiempos) esa accion es doblemente repudiada por su condicion y se destaca y sobresale porque justamente son los curas los que nos deben guiar en la vida y alejarnos del mal (por lo menos eso es lo que entendemos como cristianos).
Saludos.Entiendo a lo que vas y obviamente comparto el pensamiento. Lo que no comparto son los lugares comunes y fáciles. Para hacerlo más claro… quiero que me digan o me mencionen el último caso de abuso de menores por parte de un cura en Uruguay. Cual es el problema que yo veo… que si vos escuchás las letras de las murgas inferÃs que en Uruguay es un gran problema el abuso de menores por parte de los curas, porque es un tema recurrente en las murgas y desde hace varios años, y yo personalmente no creo que sea asÃ. Tampoco hay muchos casos en los que se haya hecho una mención positiva de alguno de los curas que por mencionarlo nomás, se han puesto al hombro tareas como las del Proyecto Caqueiro del Padre Mateo Méndez.
El_Coki, post: 10226 wrote:Con respecto a los menores, en mi caso particular, con muchos de los textos al respecto estoy casi 100% de acuerdo y creo que si hay una «solucion» es mas o menos eso que dicen. Entiendo que quizas pareciera que las murgas dan soluciones magicas al respecto para ganar el aplauso o la emocion, pero desde mi punto de vista puede ser geniuno ese pensamiento y no tenga otra intencion detras. Estoy de acuerdo que solo una caricia no alcanza, pero es algo. Como asi tambien lo que decis que todo esto es pruducto de un sistema y que conviene que asi sea. El cuple de los hongos de este año dice eso justamente, tambien lo decia el «controvertido» cuple de la catalina 2011 y hay uno de la trasnochada del mismo año muy bueno.Saludos.
Estoy de acuerdo hasta cierto punto y porque muchas veces lo que se dice o se canta sobre este tema a mi me emociona… pero si dejamos de lado el lirismo, te juro que este asunto no lo arreglás con un beso y un abrazo. Entiendo que el afecto es una parte del problema, pero acá hay cosas mucho más decisivas. Estamos hablando de miseria, de un sistema educativo que se cae a pedazos, de frÃo, de hambre, de falta de oportunidades, de discriminación, de autosegregación, de un sistema de justicia corrompido, de desigualdad social, de drogas basura, de atomización de la sociedad… en fin, no creo que un abrazo aporte muchÃsimo más que un plato de comida, porque sinceramente lo veo un problema gravÃsimo, al borde de estar fuera de control y me parece que con el lirismo estamos muy lejos de solucionarlo. Si te llevo que el mensaje puede ayudar a abrir algunas cabezas por el lado de la emoción, pero a estas alturas de los hechos ese paso hay que darlo por dado.
23 febrero, 2013 a las 23:44 #34926El_Coki
ParticipanteSanata, quedó mas que claro tu postura y tu planteo. En algunas coincidimos y en otra no tanto…pero ta…que aburrido seria si pensaramos todos iguales no?
Un Abrazo.24 febrero, 2013 a las 0:07 #34927sanata
ParticipanteAbrazos Coki y arriba!
24 febrero, 2013 a las 0:45 #34928trizsa
ParticipanteEstimados Coki y Sanata, super disfrutable el debate que originaron, sobre todo por el respeto mutuo que mostraron y la claridad a la hora de expresar vuestras opiniones.- Debo admitir que coincido con unas cuantas cosas de las que expresaron ambos.- Por un lado, estoy 100% de acuerdo que el tema de los menores infractores es sumamente complejo, tiene infinidad de aristas y no se soluciona simplemente con amor y educación, o mejor dicho, sà creo que el afecto y la educación son ingredientes esenciales en el proceso pero no tan simples de implementar.- Yo no puedo ser hipócrita, y a pesar que en un plano lÃrico o utópico me encanta creer en lo que dice la murga, cada vez que voy caminando por la calle voy mirando de reojo para los costados, estoy en permanente estado de alerta y cruzo cada vez que no me gustan las caras que veo, lo cual también me genera un estado de dualidad con mi conciencia.- A mi me deprime muchÃsimo esta situación y el hecho de no tener ni el menor atisbo de claridad de cómo poder obrar para aportar un granito de arena me confunde aún más.-
Creo que lo que cantan las murgas aludidas es realmente precioso (y a mi me emociona profundamente ) si se toma en forma des-contextualizada de la realidad, y en ese sentido coincido plenamente con Coki, pero pienso:qué bueno, sÃ, con amor, con un beso, con un libro,con no darles vuelta la cara. etc, etc, es la receta ideal…pero después me cuestiono: y cómo ponemos esto en práctica, si ya desde el mismÃsimo instante en que esos gurises vienen al mundo lo primero que maman es violencia en su más amplio espectro? Y acá llego al punto que coincido con Sanata.-
Pero volviendo al tema de las murgas en particular, no me parece que lo canten para obtener un aplauso fácil, me parece que es como una plataforma reivindicativa que tienen, si bien puede parecer que eso le va a agradar al público y por eso lo van a aplaudir, opino que lo cantan una y otra vez como para recordarnos que el problema está ahÃ, que sigue, que subsiste, que aún no hemos avanzado nada y que no nos olvidemos que en breve se viene la votación de la ley.- Para mà las murgas son como un historial del paÃs, cada vez que escucho grabaciones de diferentes años es como un recordatorio de lo que pasó, y agradezco que me ayuden a recordarlo porque la memoria es muy frágil.- Muchas veces digo: paa, cómo me habÃa olvidado que en tal o cual año habÃa sucedido tal cosa! Entonces no creo que esté mal que este tema puntual se vuelva a recalcar.- Quizá no hayan encontrado la forma más feliz de decirlo sin que parezca panfletario, pero yo cuando los escucho me trasmiten sinceridad en lo que cantan.- Por otro lado, y por más que parezca obvio que a esta altura todo el mundo deberÃa ser consciente de lo que sucede, no nos olvidemos que no todo el mundo viene escuchando murgas desde hace años como muchos de nosotros, hay muchos que empezaron hoy, y creo que en ciertos temas tan delicados e importantes es bueno abrirles una veta de pensamiento y cuestionamiento.-
A modo de anécdota, termino diciéndoles que un integrante de la Margarita dijo hace poco en un programa televisivo que la Margarita va a seguir cantándole a los desaparecidos hasta que aparezca el último, porque es un tema que para ellos es como una bandera (es otro tema diferente al que venÃamos tratando, simplemente lo comento para hacer una analogÃa o buscar una explicación a por qué hay veces que las cosas son tan reiterativas).-
En fin, habrá tantas opiniones como integrantes seamos, lo que está bueno es la posibilidad que tenemos de expresarnos, escucharnos (o leernos, jaja), porque siempre hay una veta inexplorada que el otro nos ayuda a ver.- Saludos.- -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.