- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
24 marzo, 2009 a las 6:16 #25255
Circe
ParticipanteTextos de A Contramano 2009
PRESENTACIÓN (SALUDO 2009)Tierra que vendrá… suerte.
Al paÃs del carnaval llegamos.
Tanto trajinar, siempre hay que empezar.
Cada dÃa es la esperanza… llegar.Traigo el polvo del camino
y tropiezo con las piedras
que yo mismo ayer tiré.
Y aunque avanzo a paso lento
y el cansancio ya no siento,
no me muestra mi destino
el paisaje que soñé.
Pero igual no desespero,
cargo amores y recuerdos
Que se llevan en la piel.
De este ingenuo ser humano
con su corso “A Contramanoâ€
queda lo que está a la vista
y otro tiempo que ya fue.Era una noche en primavera
que salimos al encuentro
de otra luna que alumbró.Pusimos para el viaje que emprendimos
lo que una vez entendimos
que otra noche nos faltó.Y ahora que ya estamos en el baile
y buscamos una tierra que nadie nos prometió…Solos, pero siempre acompañados,
disfrutamos del abrazo
de esta noche que llegó.Deshojamos una flor de hermoso color,
para decidir que es lo que hay que hacer.
Pues la vida es como un viaje circular.Es eterna y es fugaz.
Te quita y te da.
Eterna y fugaz.
Quita y te da.
Eterna y fugaz.Si nuestras almas viajan en el tiempo,
llevan historias en una canción.Madres y abuelos pueblan los tablados,
pasa la murga como una ilusión.Ya llegó… ya… ya se marchó.
Vuelve “A Contramano†familia errante,
hija del dios amante de lo prohibido y la bacanal.Salta por las cornisas, en un intento por encontrar,
el equilibrio justo para cantarte otro cuento.
Frágil encuentro.
No habrá secretos, o tal vez sÃ.
Cada camino encierra misterios,
mil recovecos por descubrir.Carnavales, fotos y postales,
razas y culturas,
juntas en el mismo ritual.Carnavales, bailes de disfraces.
Familia en la calle,
para festejar y brindar.“A Contramanoâ€,
tras otras huellas, hoy reclama su legado.
Vuelve a su casa, al carnaval ha regresado,
fiel peregrina de esta fiesta sin final.“A Contramanoâ€,
volvió para encontrarse en cada abrazo,
en la poesÃa que le inspira tu regazo,
y a enamorarse de tu magia una vez más…
Carnaval… ¡Carnaval!(Suena una risa y aparece un miembro de la familia haciendo reflexiones en voz alta)
– Me rÃo porque me acuerdo de mi tÃo… ¡Qué balÃn! Un desprolijo total.
Y la tÃa siempre rezongándolo, siempre tratando de enderezarlo y de corregirlo.
Pero a su manera se querÃan y eran buena gente… el tÃo Esteban y la tÃa Norma. (Aparecen los tÃos)
– No podés Esteban… no es normal.No es normal que no cantes en la ducha, cuando todo el mundo canta.
No es normal que levantes en brazos a la abuela y la dejes caer al piso para ver
que ruido hacen las tablas. Y menos normal es que vos mismo organices la colecta para comprarle el perno y hacerle la prótesis de cadera.
Te das cuenta que, si no fuera por la familia… me separarÃa.
(Y otras cosas que se nos vayan ocurriendo)Músicas utilizadas:
Inédita – Rafael Antognazza
Cuesta abajo – Gardel y Le Pera
Sting
La Oreja de Van Gogh
It’s a hearthatche – Bonnie Tyler
Amor salvaje – Chaqueño PalavecinoTodas las familias tienen…
Todas las familias,
todas tienen o pueden tener,
de esos personajes que podrÃan habitar un cuplé.Un fanático de algo que lo ayude a no pensar.
Un borracho consecuente que no toma en Navidad.
Un pariente que exagera, siempre “casi†se murió.
Algún hippie pacifista que se aburre en la reunión.Y una anécdota de turno, que no paran, que no paran de contar.
Un ahorro encanutado por alguna enfermedad.
Algún plan de vacaciones que jamás concretarán.
Un retrato en un estante dónde el polvo se poso…
y un tarrito en la heladera de algo que nadie comió.Y un alambre en la canilla, que no deja, que no deja de gotear.
Todas las familias,
todas tienen o pueden tener,
de esos personajes que podrÃan habitar un cuplé.Un boludo que la lleva con el cuento de estudiar.
Una prima impertinente con dos tetas sin igual.
Un abuelo sordo y viejo que se sienta en un rincón.
Que familia mi familia, cada cual con su versión.Ser normales o anormales, todos quieren, todos quieren salvación.
Músicas utilizadas:
Todo el mundo tiene – Tabaré CardozoQue familia mi familia
Ay mamá se casa de nuevo
con un muchacho que es 30 años menor.
Mamá ya cumple setenta,
hay que hacerle un monumento a ese señor.
Que ahora será mi padrastro
con la misma edad que yo.Peculiar es la familia mÃa…
Familiar trailai lai lai la.Mi hermana está separada,
volvió a mi casa cuando al marido dejó.
Se trajo los tres gurises,
el perro, el gato y hasta un loro que es buchón.
Se quedaron con mi cuarto
Pa’ el altillo marché yo.Peculiar…
Y yo que tengo a mi suegra,
hace seis meses que el esposo se murió.
La bruja se mete en todo,
pasa fumando y se empina algún licor.
Pero igual yo me la banco
tiene una buena pensión.Peculiar…
Mis padres se separaron
pero volvieron
y esta ya es la cuarta vez.
Están probando de nuevo
y le aconsejan todo lo que debe hacer.
Dicen que en la adolescencia no sabes lo que querés.Peculiar…
Mi viejo tiene 70
se tiñe el pelo y además se saca edad.
Su novia es de 35
Ta’ que se parte esa es la pura verdad.
Con ella tengo el “Edipo†que me está por reventar.
(Hablado: ¡Mamita!)Peculiar…
Mujeriego empedernido
el tÃo VÃctor al final pudo parar.
mil historias escondidas
bajo ese manto del silencio familiar.
La tÃa sospechó siempre
pero pa’ que averiguar.Peculiar…
Músicas utilizadas:
El gavilán – Los OlimareñosLos tapados
Esteban – Norma, quiero decir la verdad…
Norma – No quiero ni saber… no me digas nada…
¡No me destruyas la ilusión Esteban! Barremos para abajo de la alfombra y ta.
Vos siempre fuiste un “Tapadoâ€.
Ahora no me cambies las reglas del juego, porque me volves loca.Bienvenidos a este club de los “Tapadosâ€,
no hay mayores requisitos para entrar.
Una foto con carita de angelito,
y las ganas de querer aparentar.Predicando en la familia con esmero,
los valores de esta noble sociedad.
La apariencia para vos es lo primero…
Aunque adentro se derrumbe; sola se derrumbe tu verdad.Norma – A mà me gusta la gente que es como es, que siempre es igual.
Que dice “culo†tanto acá, como en el vaticano.
La autenticidad es una palabra maravillosa para la gente.
Y a mà Esteban, me gusta… ¡La Auténtica!Músicas utilizadas:
Historia de la silla – Silvio RodrÃguezLos trapitos al sol
Los trapitos al sol hoy queremos sacar,
toda familia tiene secretos pa´ ventilar.
Ya colgados al sol, los trapitos están,
intimidades de cada uno van contar.El nene va por la octava novia y es un machito,
la nena va por el quinto novio… para un poquito.
Hoy contemplamos que en las familias se discrimina
cuando festejan que el nene tiene una nueva mina.El celular de algunas mujeres que desatino,
pues los contactos parecen ser todos femeninos.
son tan geniales y en eso también hacen escuela,
quizás Juan Carlos… para tus ojos será Gabriela.Los trapitos al sol hoy queremos sacar,
toda familia tiene secretos pa´ ventilar.
Ya colgados al sol los trapitos están,
intimidades de cada uno van contar.Acá hay murguistas que siempre se hacen los superados,
cuando su novia se va de noche por los tablados.
Ella le dice que hay otra murga que esta divina
y ellos le buscan algún restito de brillantina.Tengo un amigo que hace un buen tiempo que está casado
y nunca vuelve con el dinero de los tablados.
Él me lo dijo y su comentario fue bien rotundo,
“que en Bulevar está la mejor cuerda de segundosâ€.Los trapitos al sol hoy queremos sacar,
toda familia tiene secretos pa´ ventilar.
Ya colgados al sol los trapitos están,
intimidades de cada uno para contar.En el congreso del Frente Amplio que despelote,
era imposible con tantos nombres salir a flote.
Con la esperanza de unificar criterios distintos,
alguien propuso de postular a GarcÃa Pintos.En estos tiempos electorales es muy frecuente,
ver candidatos obsesionados por juntar gente.
A Hierro López le aconsejaron sea previsor,
y que organice su acto final en un ascensor.Los trapitos al sol hoy queremos sacar,
toda familia tiene secretos pa´ ventilar.
Ya colgados al sol los trapitos están,
intimidades de cada uno para contar.Está Mujica que para hablar mueve la cabeza.
Danilo Astori se mueve todo hasta la cadera.
Y está Lacalle que pareciera recién empieza,
pero jamás se le movió un pelo con la pobreza.Y Bordaberry que dio un discurso en una playa,
con promotoras de hermoso cuerpo y pequeñas mallas,
se emocionaba viendo a la gente como aplaudÃa,
y era que el nene de una señora no aparecÃa.Los trapitos al sol hoy queremos sacar,
toda familia tiene secretos pa´ ventilar.
Ya colgados al sol los trapitos están,
intimidades de cada uno para contar.Las elecciones nacionalistas serán peleadas,
pues el que gane seguro no lo hará por goleada.
Un militante reflexionaba: “se me complica…â€
La mejor formula es la de “Nin†con “Pepe Mujicaâ€.La competencia entre las murgas que apasionante.
Muchos estilos, grandes vestuarios, cantos vibrantes.
Les sugerimos a los jurados con gran respeto:
Para premiar respeten el orden del alfabeto.Carnaval: Una gran familia
– En todas las familias se compite.
– Compiten los hijos por el tiempo de los padres…
– …y compiten los padres por el reconocimiento de los hijos.
– Siempre está la competencia presente, incluso en el carnaval…
– ¡Carnaval; una gran familia!
– Los “Tualaâ€, los “Morgade 
– …los “Villalbaâ€.
– ¡Los Carlitos!
– No, los “Carlitos†no son familia, son un grupo de humoristas.
– ¿Qué decis? Cachito saca a los “Carlitosâ€, la mujer tiene la revista “Feelingâ€,
el hermano hace las escenografÃas… (lo dejan hablando sólo)
– Los “Castroâ€, los “Pintos 
– …los “Espertâ€.
– ¡Los Carlitos!
– ¡Ya te dijimos que no!
– ¿Y Carlitos Larraura, Carlitos Viana, Carlitos Muiño, Carlitos Barceló?
Carlitos Sanjurgo que está acá, lo siento como de mi familia (lo abraza)
– ¡No son familia!
– ¿Y los Pérez de la guÃa? (Queda gesticulando sólo)
– Y en la gran familia de carnaval… la familia “A Contramanoâ€.
– Que siempre estuvo más allá de la competencia…
Porque simplemente, nunca pudo estar “más acáâ€. (Tomando el pelo)Arrancamos en la “B†y quisimos dar pelea,
pero salieron segundos, les ganó “La Darseneraâ€.Después el 99’ con Pinocho y Pablo Barrios…
La murga estaba redonda pero ganaron “Los Diablosâ€.Luego vino el 2003… ¡El manicomio no pierde!
Se equivocaron de nuevo… otra vez “Los Diablos Verdesâ€.Regresamos el 2004 con el puente y mhurgadores…
Se quedaron con las ganas… ganaron “Los Curtidoresâ€.2005 y hombres nuevos, la murga estaba divina…
con un gol en los descuentos les ganó “La Catalinaâ€.Después vino el 2007, todos por amor al arte…
Y justo volvió Pitufo… mataron “Los Asaltantesâ€.2008 y Pachamamas, la tierra se contamina…
Condena de perdedores… otra vez “La Catalinaâ€.Para zafarle a esta racha, cambios geniales tenemos.
Le pedimos a “Diego Bello†que salga de cupletero.Que el Ministro de Finanzas nos escriba retiradas,
y que venga Chris Namus para agitar a la hinchada.A Tabaré lo nombramos nuestro padrino honorario,
que “Prudente†le controle a los rivales el horario.Que Danilo nos arrime todas las publicidades,
que “Prudente†le controle el horario a los rivales.Que Mujica traiga hinchada, que le sobra un montón.
Y que “Prudente†controle cuando abren el telón.Y para estar bien seguros que la suerte cambiaremos,
“AGARRATE SALTIMFARSA†ahora sà nos llamaremos.“AGARRATE SALTIMFARSA†con “Prudente†al carnaval.
– Carnaval, carnaval… ¡Somos todos una gran familia!
– SÃ, pero ojalá que se manquen todas las murgas cuando vengan al concurso.
– Y que a la Catalina le salgan mil giras y no vuelva nunca más al carnaval.
– La Catalina es seguro que no vuelve…
– ¡Que decis? ¿Estás seguro?
– SÃ, el año pasado los noté tan envejecidos.Músicas utilizadas:
Doña Milka y San Pancracio – Braulio y el ZucaráEl velorio en la familia
(Comienza con puesta en escena de pésames y condolencias)
Son las 5 de la tarde
comienza la reunión,
la empresa no entrega el muertole faltó el repartidor.
El cura que se calienta
y sale como un avión
a buscar algún rosario
para hacer una oración.Hay que hallar alguna locomoción,
con baca y un par de cuerdas
y con la marcha camión.
El tÃo que se peló.
Un tipo de gran valor.
Llamemos a Juncadela que nos arrime el cajón.Que locura no se puede ni creer,
que empiece la ceremonia,
y el tÃo viene después.
Pobrecito siempre tan impuntual.
Llegando tarde a la hora
de su propio funeral.Y la flor en el jarrón,
y la estufa en el rincón.
Menos mal que llegan flores y corona…(Entra corona y dice unos chistes)
– Larrañaga es como la mamá paseando los chicos, le tiene terror a la calle.
– La calle durazno muere a la intemperie, la calle durazno muere sin saberlo.
Firma VidalÃn que al final quedó en la calle– ¿Podemos avanzar que el padre se tiene que ir?
– Bueno que diga las palabras igual, total el tÃo no las va a escuchar.
– Si pero es más emocionante de cuerpo presente, tiene más punch.
– Padre, pueden ser dos palabritas?
– Como no…
– Puede ponerle más ganas padre?
– ¡Como no!
– Gracias padre por sus palabras…
– ¡Mirá ahà lo traen!Murga
Que no somos nada no son novedades.
Que hoy estamos, mañana quien sabe.
Que no era tan viejo, que tan bien que estaba,
se nos fue, sin decirnos nada.– No dejo de pensar en sus últimas palabras…
– ¿Cuáles fueron?
– Es que por más que pienso no me acuerdo.Fue todo de un saque, de golpe y porrazo.
Que nadie sabÃa que le daba al faso.
Tengan a la tÃa que se nos desmaya…
¿Pa’ quien quedará la casa en la playa?
El siempre nos dijo que el dÃa que falte,
querÃa que todos tuvieran su parte.
Por eso me llevo la tele gigante,
la cama de cedro, la casa rodante.– ¿Y el Crucifijo?
– Tome… llévese un cacho de la cruz.Los que nos dejó fueron sus valores,
La plata y las joyas son cosas menores.
Después de la muerte sigue el interés,
Estamos los deudos deudores no ves.– ¿Quién hizo los arreglos?
– Jorge VelandoLa tÃa que llora a los pies del cajón,
la radio y la tele llegaron al Hall.
No quiere dar notas en plena actuación,
les dice que pierde la concentración.Hay un paparazzi que pide respeto,
y quiere una foto juntitos al muerto.
Dispara un botón, ya está en Internet…
Compró los derechos y los zurdos también.Sabemos que el tÃo era flor de fiestero,
querÃa marcharse a rÃtmo de rumba.
Como era tan bicho, habló con Arnicho,
que en el cementerio toque las tumbas.(Entra alguien llorando…)
– ¡Ay Ernesto! ¡Ay Ernesto! Estás igualito…
– Córtela señora, se llamaba Alberto.
– ¡Ay Alberto! ¡Ay Alberto! Estas igualito a Ernesto…(Pasan los primos lejanos – Pasan los primos segundos)
– ¿Pueden ser unas palabras del muerto?
– Lo que pasa que antes los mejores jugadores los tenÃamos nosotros y ahora se quedan en Danubio, Defensor. (Con una bandera manya sobre los hombros)– ¡Para fiestas privadas, cumpleaños y casamientos: contrate a los mariachis!
– Pero esto es un velatorio
– También tenemos repertorio.Bésalo, bésalo mucho,
como si fuera esta noche la última vez.
(chamullan)
Creo que es esta la última vez.
bésalo, bésalo mucho,
que tengo miedo a que vuelva,
que vuelva después…– ¿Alguien quiere té o café?
(traslado – cambia clima de la conversación)
– Che… ¿Y tu hijo qué está haciendo?
– ¿Ya saben donde se van a veranear?
– ¿Como están los alquileres?
– Yerno de Mahoma… tres letras…
– ¡Se sentó el muerto! (Conmoción, griterÃo)
– Pero ¿por qué no sale de ahÃ?
– Le tocó el lugar más incomodo.
– Disimulen… ¡Disimulen!
– ¡Que los cumplas feliz! ¡Que los cumplas feliz!(Puesta en escena de cumpleaños y piñata…)
– Ay los niños… los niños. Están hechos a nuestra imagen y semejanza.
Los hijos se nos parecen
A menudo los hijos se nos parecen,
Y asà nos dan la primera satisfacción.Que lástima ese “piercing†bajo la ceja…
Y los aros en la oreja que se colgó.Y esa cresta violeta en su cabeza…
Que se quede pelado, deseo yo.Y ojo que la calvicie no arregla nada,
el mÃo la pelada, se la tatuó.Y yo que encontré un esmalte en su repisa,
atrás de la medalla de goleador…Sin preguntarle nada le dio un abrazo,
le dejó la acetona y un algodón.Hijo, tu padre ha transgredido cada moda.
Fuimos: pantalón “cortitoâ€, pantalones “oxfordâ€,
Pantalón “bombillaâ€, boina y zapatilla,
“Fantaâ€, “Condoritoâ€, “Play Boyâ€, “Rico Tipo 
¡Eso sà era jodaâ€.Músicas utilizadas:
Esos locos bajitos – Joan Manuel SerratEl casamiento de Carla “Promesaâ€
(Aparece un matrimonio del brazo, y haciendo comentarios en voz alta)
– Nosotros no podemos quejarnos. Nuestra hija salió tal cual la soñamos.
Abanderada en la escuela, aplicada en los quehaceres de la casa, y hoy
en viaje de egresados de arquitectura por Europa.
Casualmente llamó ayer, para darnos la noticia de que conoció al amor de su vida,
Y que vuelve en abril para casarse.
Querida: Tenemos que ponernos las pilas con la fiesta y la lista de invitados.
– Esteban, ¿Y como te dijo que se llama el muchacho? (Totalmente emocionada)
– Ah no sé, no le pregunté…
– No te digo Esteban… ¡Vos no sos normal!El gran dÃa llegó, después de mucho esperarlo,
la nena encontró el amor, ese que habÃa soñado tanto.
Se vienen a casar, a gritos lo han anunciado,
la boda será en abril, ya la estamos preparando.Será maravillosa, la novia más hermosa.
Toda candidez y fragilidad, su virginidad…
Que supo guardar para su galán, luego del altar.Con fiesta glamorosa, vendrá Pinocho Sosa.
Que cada invitado traiga un buen regalo y también arroz.
Pa’ mà que el helado ya está asegurado, viene Jaime Ross.La suegra quiere saber que aspecto tiene su yerno.
Que sea muy agradable, muy educado, que traiga “Eurosâ€.Que tenga buenas costumbres
Y que sea un hombre honrado
Que mida 1,90 – ojos azules, y bien dotado.¿Cómo será el muchacho?
Pa’ mà flor de borracho.
No hay ningún problema si es un bodeguero rico y español…
Que tenga dinero, se fume un fasito, curta rocanroll.Que la cuide y respete
y no sea el gordo “Tetesâ€.
Pasa laburando, tiene 10 programas en televisión,
Pero a simple vista no viene afectando su alimentación.Que le brinde cariño,
y tengan muchos niños (Alguna mujer)
Que sean felices y coman perdices como en la ficción.
Y brinden su ejemplo a la parentela como una lección.
(Acá irÃan algunas ocurrencias, por ejemplo…)¿SERA EQUILIBRADO 0 ACASO ACEPTÓ SER JURADO?
¿SERA UN GRAN ARTISTA O ACASO UN PARODISTA?
¿VENDRA DE TIERRA SANTA? ¿SERA COMO EL SAMANTA?
(Etc. Las mejores que pinten…)Ya está el avión aterrizando y el gran momento comenzando,
Nuestra princesa está llegando…
¿Dónde estará? ¿Cómo será su enamorado?Llega la nena saludando y una muchacha está a su lado…
Hay mucha gente murmurando, vienen tomadas de la mano.
Nunca existió tal prometido, por otra opción ha decidido.
Con el amor nunca se transa y todo queda permitido.
Habrá que aceptar, es la realidad.
Tienen libertad de poder amar,
Ya ha pasado en la familia el alboroto.Sentirán hablar, también reprobar.
Los criticarán, mucho bla, bla, bla.
Y al final solo se trata de vivir y ser feliz.La familia toda dice: ¡Vivan las novias! (Mientras les tiran arroz – luces a tierra)
Músicas utilizadas:
Puente a Mallorca – Los Mismos
La novia – Antonio PrietoEl familiar inseguro
– En todas las familias hay un inseguro, uno de esos que no sabe si sabe, que
no sabe si quiere, que duda, que hay que impulsarlo…(Entra el inseguro, duda a que micrófono ir, titubea, se acerca, alguien le palmea la espalda)
– Dale vamo’ arriba …
En el patio del fondo puse una reja
y por si me la rompen puse otra atrás.
Soy un tipo inseguro desde chiquito
pero ahora más, que inseguridadEnreje las ventanas y el parrillero,
rejas en la terraza y en el garaje.Y camino a su casa todas las tardes…
El herrero va, el herrero va.
Con rejas y con rejitas la sociedad enjaulada.Parece el lejano oeste,
nos falta llevar cananas.Da pena ver en el horno
el sueño de ser hermanos,
observan los animales…
Un zoológico de humanos.(Mientras esto se canta, lo van saqueando en escena…)
– ¡Me robaron!
– No exageres. Debe ser una sensación térmica.Juguemos en el bosque mientras que Daisy no está.
¿Daisy está?– Me acaban de avisar que está en Face Book rastreando una receta para una torta
de dulce de leche y haciendo otra toma de fotos en la ducha.(Paulatinamente la murga irá incorporando el vestuario de retirada y comenzará a cantar…)
Los abuelos de la nada… y del todoViendo a nuestros hijos hoy crecer,
seremos abuelos una vez.
Niño que se fue, niño que vendrá.
Tanto hay que aprender, descubrir…
De esta vida.Canto para los abuelos, apoyo y consuelo del diario vivir.
Sabios por sabios y viejos, burlando el espejo porque hay que seguir.Llevan el nieto a la escuela,
y lo esperan cuando sale.Gracias por tantos abrazos,
seguimos sus pasos y el tiempo dirá…
…es el final…Retirada 2009
… es el final,
y sobre el mantel familiar,
constelaciones en migas de pan.Adiós carnaval,
los vasos vacÃos están,
y como siempre, todos se van.Algunos se van corriendo, un estadio está esperando.
Siempre hay alguien que se queda a limpiar.Hay otros que por la siesta
dan la vida y hasta mienten con encanto,
por echarse a dormir, soñar, viajar, y ser……como aquel rojo atardecer con su familia a flor de piel.
Aromas de jazmÃn, si el tiempo no le clava su puñal.El delantal y el perro aquél.
Todo ese “rollo†de crecer.
En el principio fue,
poder tener la llave…
La barra de la esquina, y nada más.Bronca adolescente y el portazo en el zaguán,
lentamente cae la tarde que se esconde en el parral.
Duerme la familia, pero espera,
el pestillo que resuena y es señal de que volvió.Ojalá todos tuvieran nido,
un refugio y un abrigo, donde alzar su propia voz.Y la sangre no te pide ningún pacto.
La familia es la que elige el corazón…
Estarán siempre los amigos, los amores,
arrullando tus dolores y escuchando tu canción.Queda en el recuerdo lo que tiene que quedar,
y no existe una receta para hacernos olvidar.
Uno se va armando en el camino,
sin saber si es el destino
y si habrá próxima vez.Cuando los modelos se te llueven,
los valores se te mueven,
y en penumbras salÃs……a buscar (luz del mar), la luz de un faro si hay naufragio familiar.
Hombre a la deriva, flota en su fatiga, sueña con poder llegar.Escribir, algún mensaje de lenguaje universal,
y en una botella, bajo las estrellas, alguien lo recibirá.A inventar, hay otras formas de poder cruzar el mar.
Comprender, que el horizonte cada vez se aleja más.Caminar… y de la mano caminar.
Que lindo gozar la sobremesa,
poner en el silencio la pasión,
dejarse ganar por la tibieza,
quedarse a disfrutar de la reunión.La murga se va, igual que vos,
va saboreando la despedida.
Amargo dulzor del paladar,
inevitable en cada partida.Guiñada final, complicidad.
Cada familia… hace a la humanidad.Adiós carnaval,
ya se ha completado el ritual,
si hoy este canto te es familiar.Final de la función la farsa terminó
en sombras el tablado quedará.
Instante tan fugaz que llega sin querer
y tiñe de nostalgia el corazón.Tal vez al retornar, temblando de ansiedad,
un canto con el viento llegará.
Entonces sonreirás, feliz al escuchar…
¡La murga siempre volverá!Y asà será, eterno vuelo circular.
Mágica brisa que traerá
otra ilusión de carnaval.Decir adiós no significa que tengamos que marchar.
Si me prometes que tu amor me esperará,
tendré la luz que mi regreso alumbrará.Y volverá A Contramano delirante y pasional,
a reencontrarse, pueblo amigo, carnaval,
con ese amor que eternamente sabes dar.
A Contramano regresará!!!!Rumbo a la madrugada parte una murga, cantando va….
cortesÃa: Acontramano
24 marzo, 2009 a las 16:02 #28120croata845
ParticipanteMuchas gracias por el aporte
La verdad no soy hincha de la murga pero me alegro mucho por el primer premio obtenido, Gustavo Cabrera lo venÃa buscando hace mucho tiempo, además cuenta con dos personas que también se lo merecÃan, me refiero a DIEGO BELLO FIGURA DEL CARNAVAL Y PINOCHO ROUTEN:wink:
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.