- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
1 febrero, 2009 a las 20:20 #24897
marioipu
ParticipanteIdea original de William Corujo y Juan Faroppa.
En principio escrita en el año ’83, para la murga de la Facultad de Derecho («No hay Derecho»), del que ellos eran estudiantes.
Antes de terminar el Carnaval del ’84, William y Juan adaptan «El Juicio» para hacerlo con La Mueca al año siguiente.La estética que presentó la Murga con este «Repertorio Unitario», sentó un antecedente muy importante en la historia del Carnaval uruguayo.
Antes de «El Juicio» la costumbre en los repertorios era plantear temas inconexos en cuanto a guión. Vale decir que por lo general un Couplet no tenÃa que ver con el otro y menos aún con la Presentación y la Retitada.
Hoy ya es un «estilo» aceptado, perfeccionado y desarrollado por muchas murgas uruguayas.
En el año 1985 fue un aporte importante que La Mueca ofreció en ese Carnaval, gracias a la imaginación, la creatividad y el talento de William y Juan, y la apuesta y la confianza de todo el elenco de La Mueca ’85.También en este año La Mueca continuó su estilo de incluir música inédita en el Repertorio, cosa poco usual en este género.
A nivel de vestuario y para dar sensacióin de continuidad en el espectáculo, el cambio de vestimenta se hacÃa sobre el escenario, marcando de esta forma también, una renovación para la categorÃa de murgas.
_____________________________________________Presentación
(William Corujo)Música antigua y nocturna
calle y ternura
desde el vientre del pasado
bajo la luna
sobremaderas La Mueca al fin
pena y dulzura. Traer con el último aliento
los versos que brotan por dentro
para que el azote del viento
los vaya enredando en silencio.
Que suenen la cuerdas gastadas
de nuestras gargantas resecas
sonidos que en la madrugada
estallan sobre la tristeza.La máscara rompió la cáscara
de tanta soledad
bailar de máscaras,
para disimular
la angustia que detrás
se oculta en el disfraz
de máscara.Recitado:
Como fantasmas grotescos
que emergen del pavimento
erguimos la voz cautiva
envuelta en el desaliento
para trocarlas por soles
y cantos de cara al viento.
Y será bajo el contraste
de carcajadas de estrellas
que dejaremos constancia
Señor Fiscal, de las penas
iniciando Juicio abierto
entre lunas de tablados.
Reclamamos por los sueños
que nacieron en verano
y que acunamos en versos
y alimentamos con cantos,
Señor Fiscal, no nos queda
más que un vacÃo en las manos,
once años se han perdido
y es por eso que cantamos.____________________________________________
Músicas:
A que florezca mi pueblo (Rafael Paeta – Damián Sánchez)
Rascá la cáscara (Jorge Lazaroff)
____________________________________________ -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.