- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
1 febrero, 2009 a las 20:12 #24896
marioipu
ParticipanteDespedida
(Aldo Domingo Ipuche, Mario Ipuche, Sergio Paglietta)Hay un cantar que se quiebra
quedan temblando alegrÃas
es el marchar,
quedan temblando alegrÃas
y un palpitar
cuando haya caras pintadas
Momo estará
desterrando la tristeza
al entonar.
Y por las calles la gente, añorará
este entonar solidario de libertad
esperanzado mensaje siempre estará
para el hermano presente
y el que no está.Hay un misterio en esto de la Murga
la Murga no sólo hace vibrar
en sus voces deja algo que pretende
decir que no siempre es Carnaval,
caras pintadas y sabemos
que la vida sigue, el Carnaval se va
y el futuro invita anhelante
a mirar delante cada dÃa un poco más.
Caras pintadas y forjamos
dÃa a dÃa la esperanza en el cantar
tal como es clara cierta y firme
las que la gente nos hace escuchar.
Hondo misterio de la Murga
semilla fecunda raÃz del pueblo brotó
de gente se nutrió y el Pueblo atesoró
su voz…, la Murga nació…Ya comienza el Redoblante su marcar
ya la oscura voz del Bombo entonará
y los platillos nerviosos
redondean presurosos el sonar.
El ritmo juega y cosquillea
su ritmo alado y juguetón
fugaz serpentina febril
loco vibrar, hace estallar el corazón;
y en el ritmo y en la noche
se acurruca el palpitar
de este canto verdadero
de esta canto que es sincero
sentimiento popular.
Se ha hecho oÃr
la Murga que es Pueblo y sueña
se ha hecho oÃr
voces cansadas de canto
se ha hecho oÃr
voces marcando caminos
del Pueblo queda en el pecho
guardado su resonar.Recitado:
Y asà nos vamos dejando
ecos de cantos con alma
claridades en la noche
voces para una esperanza:
la noche cuanto más negra
más cerca la madrugada.
Vibraciones de platillos
como palomas que marcan
la senda por donde el paso
del hombre sigue su marcha.
El Bombo y su grito serio
siguen al hombre que pasa
como afirmando el camino
del paso que el hombre traza.
Y el redoblante
con su redoblar señala
con su acuciante redoble
lleva, conduce, acompaña
a cansancio y al sudor
que fecunda la jornadas,
Murga Pueblo, Pueblo Murga,
la Murga es Pueblo que canta.Tanto que anhelamos ver un mundo nuevo
tanto que luchamos por nuestro suelo
porqué no intentamos dar valor al hombre
porqué no miramos al que no responde;
volver a ser niños plenos de inocencia
y al paso del tiempo ver crecer conciencias
cantos que renacen, voces que se juntan
es cantar de todos, es cantar de Murga,
Pueblo, Vida, Hombre, Niño, Siempre.Murga Pueblo, Pueblo Murga
siguen el mismo rumbo abrazo y palpitar
la Murga en su decir es del Pueblo la voz
y vuelve en cada Carnaval
a acompañarlo en su esperar;
Murga Pueblo, Pueblo Murga
la misma huella van sendero y caminar
el Pueblo en su vivir le da la inspiración
la Murga en cada Carnaval
le da una risa y un soñar;Hoy cantamos buscando alegrÃas, nuevas esperanzas
somos eco de gente que sueña en el Carnaval
somos eco de gente que forja un futuro unido
un mañana de paz y justicia, también de igualdad
(voces de solidaridad).
Y al volver otra vez al tablado, renace la farsa
es La Mueca que canta y que rÃe, quiere despertar
la sonrisa de todo su pueblo que hoy está dormida
que mañana llena de entereza, franca volverá.Murga Pueblo, Pueblo Murga…
____________________________________________
Músicas:
Entre la vida y la muerte (José Luis «Pepe» Guerra)
Valsinha (Chico Buarque)
Sueño de barrilete (Eladia Blázquez)
Desorientado (Elizardo MartÃnez Vilas – Miguel Caló)
A mi calle (Lucio Muniz – Carlos Gutierrez)
Balada para un loco (H. Ferrer – A. Piazzolla)
Este es mi Pueblo (Carlos Puebla)
____________________________________________ -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.