Inicio › Foros › El Pedregullo › «Gringo» brasileno perdidon en el carnaval
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
28 diciembre, 2013 a las 14:50 #26859
libertamar bage
ParticipanteHola! Soy brasileño y vivo en la frontera con Uruguay en Bagé , cerca de Rivera y al lado del Acegua . Desde la infancia me gusta mucho el carnaval uruguayo , porque me parece una manifestación cultural y popular del más alto grado , con su drama, su negra alma , su baterÃa , sus trajes sonidos. Por desgracia, tuve pocas oportunidades de ver y experimentar en persona su carnaval. Por desgracia , yo también no ha conocido la ciudad de Montevideo, ciudad que yo tengo sueños de reunión , y programé varias veces ya lo sabe, pero por razones financieras, sin embargo, yo no podÃa hacerlo . Encuentran demasiado caro para mis limitadas rentas recursos financieros , pero un dÃa es un dÃa y tendré el placer indescriptible para mi caminar sus calles y poético a estar con gente que respeto y admiro lo que es el pueblo uruguayo .
Amablemente pedirán colocar aquà la información básica acerca de las fechas importantes y lugares de carnaval montevideo, lugares alternativos para la celebración , presentaciones, etc , además de mà de la mano a la información sobre el Carnaval de Brasil y otras opciones … ¡Viva el Carnaval uruguayo ! Gracias!8 enero, 2014 a las 3:17 #35472sanata
ParticipanteGracias por tus palabras amigo!
Espero que pronto puedas cumplir tu sueño de venir a Montevideo a disfrutar de nuestro Carnaval, que también es tuyo.
La información que nos pedÃs, se encuentra publicada siempre en el portal del sitio: https://carnavaldeluruguay.com y con gusto difundiremos lo que nos envÃes desde el Brasil.
Te mando un abrazo grande.
Salú!18 enero, 2014 a las 18:42 #35473libertamar bage
Participantetoda las categorias me gustam, porem gostaria de saber as fechas para os desfiles das escolas, os grupos que saem as ruas…
19 enero, 2014 a las 6:40 #35474sanata
ParticipanteAmigo, el Desfile de Samba es el dÃa 24 de enero por la Avenida 18 de Julio. Aún no tengo el Orden del Desfile, pero ya lo publicaremos.
26 enero, 2014 a las 12:36 #35475libertamar bage
ParticipanteHay Carnaval de Venecia, presuposto si, hay carnaval de Francia y Hamburgo , con todo Si, seguro que hay , tenemos Carnaval de Bahia y Rio de Janeiro , y tambien lo son todos hermosos …Pero Tche , te afirmo que hay Carnaval en Uruguay y es mucho mas largo , pero esto no es lo más importante . Lo más importante que veo es que el Carnaval de Uruguay encanta no solo por la estructura, por su organizacion, pero sobre todo por ser simples brincadeira de corso, por mantener su ingenuidade , su elegancia distintiva y colorido, su pluralidad , su inocencia, sua esperança, de que todos sÃo iguais e ao mesmo tempo diversos, tal vez en el dolor, pero sobre todo en la alegria de estar vivo. Alegria que vi en sus ojos, de las ninas y los ninos de todas las edades que veian en las calles de Montevideo, esto es lo que me encanto a su carnaval renovado por el calor de las calles , Por Esto te pidio por toda la poesia : Nunca traicionar la alegria contagiosa que senti en sus hijos , porque si esto ocurre vamos a estar más lejos de la belleza de la poesia de su patria grande , que es presuposto Matria a abrazar a sus hijos de alla y aca de la más grande patria latinoamericana. Y desde el fundo de la alma del Sur de nuestro corazon te damos gracias por el mantenimiento de los accesos de la alegria y de la poesia , la esperanza de un mundo más justo y hermoso donde quepan todos los mundos … Gracias ….Marcio e Ana.
26 enero, 2014 a las 16:04 #35476sanata
ParticipanteQueridos Marcio y Ana, hermosas palabras… escucharlo de la voz de ustedes nos hace reflexionar, y quizás sea hasta un llamado de atención para aprender a darle valor a esta hermosa fiesta que tenemos. Muchas muchas gracias amigos!
28 enero, 2014 a las 10:36 #35477libertamar bage
ParticipanteHoy esta¡bamos en la zona del puerto y tocamos las piedras de la paredes de la casa de las Bovedas ellos muy fuerte, pero tambien pase la palma de mi mano con fuerza en las casas das ciudad vieja, que se encuentran justo por encima del mercado publico, para tratar de experimentar y conocer la historia Viva de tu pueblo, tal vez absorber un poco del misterio humano que guardan suyas piedras. Y caminando por esas calles estrechas aviste en las paredes de un viejo edificio una pintura de Yemanjá una pintura de San Jorge guerrero , dos expresiones de los latinos africanos que aún viven en estas tierras e que aún resisten ahora contra la esclavitud moderna … y en uno de los casas viejas, habia en una casa una dama negra, hermosa y muy distinta e espezo a hablar…y hablamos, me apoyo en la pared de la calle y a sombra e ella desde el balcon de su casa historica … y ella nos dijo que ella era la hija de la gente de la calle, de la Umbanda , la misma expresion utilizada en Brasil y tenia la cabeza sobre la religion en la ciudad de Porto Alegre. .. mi companera dijo ser hija de Yansa yo Xango y se quedo varios minutos hablando de la cosas de la vida con la dama, y la senora nos invito a que nos llevara a venir un dia tomar Chimarrao con ella . Interesante esta mezcla cultural que tiene , Brasil y Uruguay…nos encanta el futbol de una manera loca, nos encanta el carnaval y su poesia, los esclavos negros de Ãfrica madre en ambos paises tambien ha contribuido a la construccion social, imaginario y la cultura, tambien en los dos paises seguir¡an luchando por la dignidad, sin olvidar la alegria de estar vivo y de pie.
Y les decirles que todo esto, que todo lo que estamos viviendo aqui en Uruguay tiene un tono de camaraderia , la solidaridad , el compartir , de gentileza y decirle que era hace muchos anos que no veiamos a estos sentimientos tan facilmente perceptible como en vos y por lo tanto nos sentimos bienvenidos y comodos en los brazos de su pueblo, sentimientos como regalos como podemos ver en su pueblo por tratarnos. Gracias por todo…Marcio Afonso Abip e Ana Flores. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.