Inicio › Foros › El Carnaval del Interior › Federación de Agrupaciones Carnavalescas del Interior
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
25 octubre, 2008 a las 21:04 #24718
sanata
ParticipantePalmar. La ciudad del Departamento de Soriano fue testigo de un hecho histórico en el Carnaval
Nace Federación de Agrupaciones Carnavalescas del Interior
El Carnaval uruguayo ahora tiene un nuevo referente: Fuaci, sigla que identifica a la Federación Uruguaya de Agrupaciones Carnavalescas del Interior, con representantes de Soriano, San José, Flores, Colonia, Paysandú y Salto.Sociedad Anónima. El múltiple ganador maragato demuestra el potencial del Carnaval del Interior.
Sociedad Anónima. El múltiple ganador maragato demuestra el potencial del Carnaval del Interior.
El auge que ha tenido Carnaval en los últimos años no ha sido sólo en Montevideo. Los festejos tienen amplia repercusión en la mayorÃa de los restantes departamentos, con eventos que congregan a decenas de miles de espectadores, como lo son las Llamadas del Interior (Durazno), el Desfile de Carnaval de Artigas, las Llamadas de Colonia y Punta del Este, los distintos eventos que se vienen programando en Canelones o las ya tradicionales celebraciones de Salto, Paysandú y San José.
Los encuentros interdepartamentales también se han multiplicado y la calidad de muchos de los espectáculos que allà se ofrecen son de similar nivel a los que se observan en el Ramón Collazo.
Atenta a este fenómeno, la Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Soriano promovió un encuentro de directores responsables de diferentes agrupaciones del Carnaval del Interior, que se realizó el sábado 30 de agosto en la ciudad de Palmar.
Allà acudieron reconocidos artistas de la máxima fiesta popular del Interior, y con la votación unánime de todos los presentes, se procedió a crear Fuaci (Federación Uruguaya de Agrupaciones Carnavalescas del Interior).
Metas
Esta asociación, representada en esta primera instancia por los departamentos de Soriano, San José, Flores, Colonia, Paysandú y Salto, tendrá por objetivo principal nuclear a la gran mayorÃa de las agrupaciones de Carnaval del Interior del paÃs, para enaltecer aún más los prestigios de la máxima fiesta popular en carácter artÃstico y organizativo.
Dentro de los diversos puntos considerados, se establecieron las pautas organizativas de cara a los próximos concursos del Carnaval 2009, las que se detallan a continuación como objetivo del proceso en marcha: viáticos, premios, coordinación en la elaboración de las distintas programaciones de los concursos oficiales (fechas de desfiles y actuaciones); suspensiones (obligación de contar con lugares de alternativa o de lo contrario fijar un caché para la agrupación perjudicada); y unificación de criterios del reglamento de los distintos concursos.
Para llevar a cabo estos primeros pasos, la Federación creó una comisión de trabajo que ya se encuentra abocada a la elaboración de un estatuto general que regule su funcionamiento. A su vez, se fijó una segunda asamblea para el sábado 20 de setiembre en la ciudad de Cardona. Ya se invitó a los restantes departamentos para que se sumen a este proceso de integración.
Sin duda alguna esto significó un hecho histórico para el Carnaval de nuestro paÃs, cuyas repercusiones servirán para enaltecer a la fiesta más popular de todos los uruguayos.Fuente:
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.