Inicio › Foros › Historia e Historias del Carnaval Uruguayo › Carnaval 2011 › Falta y Resto 2011
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
13 febrero, 2011 a las 18:54 #31151
trizsa
ParticipanteVi a Falta y Resto en el teatro de verano.- Luego de finalizada su actuación los comentarios que se escuchaban eran de lo más variados.- Suponiendo que hubiera un promedio de 4000 personas, existÃa el mismo número de opiniones diferentes.- A mà en lo personal no me agradó totalmente.- En este foro (que me parece totalmente enriquecedor por la diversidad de opiniones expresadas sin dejar de lado el respeto) se ha mencionado mucho las palabras «conservador» , «tradicional», «transgresión», «innovación», y mi punto de vista tal vez sea tildado de «tradicional o conservador».- En primer lugar me gustan las murgas vestidas con trajes de colores, con la cara pintada, con los gorros de murga, con un coro potente que cante la mayor parte del tiempo.- Si esto es lo que se considera murga tradicional, sÃ, me encanta, y me gustarÃa que esta tradición se mantuviera en el tiempo.-
La Falta estaba vestida de frac, blanco y negro, maquillaje discreto, con un coro que no estuvo presente en gran parte del espectáculo; no es esto lo que pretendo ver en una propuesta murguera, tal vez en otro contexto, pero no en un tablado o escenario carnavalero.- No dejo de reconocer que hubo cosas que me gustaron, la retirada fundamentalmente y parte de la presentación, y que no hay dudas que cantan bien.-
No tengo nada contra la muchacha que canta rap, tal vez sea excelente en lo que ella hace, pero honestamente no le encontré sentido a su intervención en la murga, como que no estaba integrada a la murga en su conjunto, como que iba por un camino paralelo, quizás yo no haya logrado captar totalmente el sentido, pero bueno, es mi percepción.- Me parece buenÃsimo que a otro montón de gente le haya gustado el espectáculo, porque entonces implica que el carnaval puede cubrir las diferentes expectativas que todos nosotros tenemos, que hay una horma a la medida del zapato de cada uno.- Si existe gente que pretende darle un giro al género de murga (tal como yo lo interpreto) que sean bienvenidos esos cambios porque es bueno tocar las diferentes fibras de sensibilidad existentes en todos. Pero que por favor no desaparezca lo que a lo que a los llamados «tradicionalistas» (entre los que me incluyo) también nos gusta ver y apreciar y que nos hace vibrar a la hora de presenciar un murguista pintado, ese que se saca el gorro en el momento de una intervención solista, esos trajes coloridos que se mueven y despliegan al son del baile del murguista , ese coro que canta y canta todo el tiempo… Esto es lo que a mà en particular me gusta ver cuando voy al tablado o al teatro, y por supuesto que dadas estas premisas, la Falta no cumplió con ellas, por lo que en mi balance personal no le da un saldo positivo.- Salú para todos!! Feliz carnaval y a seguir disfrutando que propuestas hay para todos los gustos!!
13 febrero, 2011 a las 19:30 #31152marcos fajardo
ParticipanteLa diversidad de propuestas y de gustos de los espectadores del carnaval es lo que lo hacen grande. En lo personal sin ser una persona tradicionalista, no me gusto el espectaculo de la falta, pero respeto a quien le puede haber parecido interesante la propuesta murguera. Considera que entrar a agraviar a otro por pensar distinto es reeditar epocas anteriores que nos ha traido malos recuerdos. En lo particular me fascina la propuesta de la mojigata pero reconozco que carece de atributos corales comparado con las grandes murgas, es un tema subjetivo porque el arte es subjetivo no hay formula matematica para evaluar a nuestro carnaval (Por suerte) Salud Carnaval Viva el carnaval y bienvenida la Falta a la fiesta de Dios Momo.
13 febrero, 2011 a las 20:42 #31153sebaguti
ParticipanteQue «tertulia»!!!!
Voy a empezar diciendo que no me llego del todo la Falta,ojo que en el 2007 la primera vez que la vi,tampoco,pero despues la fui entendiendo y me encanto y fue de lo mejor de ese año(mi último carnaval vivido en carne propia,ya que emigre en mayo)Me acuerdo de la bajada en la mitad y ese «Con un Mediotanque alcanza»,y me encanta,mas un muy lindo saludo y una despedia que emociona.
Pero hoy no es lo mismo,falta algo,falta «murga».y si bien La Anarquia no vestia como «murga»,estaba de acuerdo a su espectaculo y el argumento,por que no vas a vestir de payasos a unos anarquistas?No es logico.
Creo que este año le erraron un poco,es como he leido por aca,es un espectaculo para ver en una sala de teatro en octubre,o para que ellos lo presenten en otros paises,no para febrero en Uruguay.
La gente en general va al tablado a ver «murga»y yo en la Falta no la encontre,espero que los hichas no se ofendan,es una opinion,yo soy hincha de alguna muga que he querido que ganara y no ha sido asi.
Saludos de un carnavalero perdido por ahÃ….lejos,pero cerca gracias a este foro,un abrazo.14 febrero, 2011 a las 8:50 #31154sanata
Participantecesart, post: 5843 wrote:…Otra cosa, no debemos olvidar que más allá del arte, de si el espectáculo nos gusta o no, se está en un concurso, y obviamente se tiende a la comparación. Y los rubros hay que cubrirlos…Estoy totalmente de acuerdo… estamos hablando justamente de la pasada por el Teatro de Verano.
trizsa, post: 5844 wrote:…En este foro (que me parece totalmente enriquecedor por la diversidad de opiniones expresadas sin dejar de lado el respeto) se ha mencionado mucho las palabras «conservador» , «tradicional», «transgresión», «innovación», y mi punto de vista tal vez sea tildado de «tradicional o conservador».- En primer lugar me gustan las murgas vestidas con trajes de colores, con la cara pintada, con los gorros de murga, con un coro potente que cante la mayor parte del tiempo.- Si esto es lo que se considera murga tradicional, sÃ, me encanta, y me gustarÃa que esta tradición se mantuviera en el tiempo…A mi me encantan como a vos las murgas vestidas de murgas… al fin y al cabo el Carnaval es una fiesta y me gustan más los disfraces que los trajes grises, que de paso sea dicho, los llevamos todo el año.
marcos fajardo, post: 5845 wrote:La diversidad de propuestas y de gustos de los espectadores del carnaval es lo que lo hacen grande.Sin dudas…
marcos fajardo, post: 5845 wrote:En lo particular me fascina la propuesta de la mojigata pero reconozco que carece de atributos corales comparado con las grandes murgas, es un tema subjetivo porque el arte es subjetivo no hay formula matematica para evaluar a nuestro carnavalEstá bueno poder despojarse de los fanatismos y reconocer las falencias. Yo soy hincha de Nacional y de JR y sin embargo el viernes no jugamos a nada y lo reconozco (mal que me pese). Igual si te gusta la moji es porque estás totalmente loco, jajaja :biggrin::biggrin::biggrin:
sebaguti, post: 5846 wrote:Creo que este año le erraron un poco,es como he leido por aca,es un espectaculo para ver en una sala de teatro en octubre,o para que ellos lo presenten en otros paises,no para febrero en Uruguay.
La gente en general va al tablado a ver «murga»y yo en la Falta no la encontre,espero que los hichas no se ofendan,es una opinion,yo soy hincha de alguna muga que he querido que ganara y no ha sido asi.Para mi, ese es el punto. Lo que pasa que a uno le choca porque es la Falta, porque es una murga grande. En otro momento yo le adjudicaba este mismo «error» a la Catalina, pero me parece que con mucha inteligencia los Cardozo recogieron las crÃticas (fundamentalmente después del Carnaval 2008) y quien puede negar hoy que la Catalina es una murga? aunque guste o no.
En cuanto a lo otro, algún hincha se ofenderá seguramente, pero lo importante es hablar como se ha hecho aquÃ, con respeto y por sobretodo en favor de nuestro Carnaval.14 febrero, 2011 a las 11:08 #31155Ulises_1969
ParticipanteQue enorme placer, que gusto escuchar (leer) todos los comentarios del foro, mostrando las diferentes aristas de un mismo hecho.
Gracias a todos, varias opiniones salen claras y muy apoyadas de la discusión.
Y más allá de un veredicto resultante de la mayorÃa (lo que no asegura que sea valedero) . . . . . . saquemos un claro y rotundo AUTOGRACIAS !!!! a todos los que podemos discutir educadamente, sobre algo que amamos, que financiamos, que consumimos, que apoyamos, que valoramos y que nos tiene como objetivo final . . . . . como único proveedor del gran premio que es la ovación de pié, agradecida, a cada canción, letra, maquillaje, ropa, paso de baile, o escenografÃa, que cada carnavalero ha pensado durante largos meses, soñando con el aplaudo sincero y fuerte, de quien pagó su entrada y no tiene otro interé$$, que ser divertido, sorprendido, seducido o llamado a la reflexión, por cada propuesta !!!!
Salú carnavaleros !!!!
14 febrero, 2011 a las 13:47 #31156sanata
ParticipanteUlises_1969, post: 5848 wrote:Que enorme placer, que gusto escuchar (leer) todos los comentarios del foro, mostrando las diferentes aristas de un mismo hecho.Gracias a todos, varias opiniones salen claras y muy apoyadas de la discusión.
Y más allá de un veredicto resultante de la mayorÃa (lo que no asegura que sea valedero) . . . . . . saquemos un claro y rotundo AUTOGRACIAS !!!! a todos los que podemos discutir educadamente, sobre algo que amamos, que financiamos, que consumimos, que apoyamos, que valoramos y que nos tiene como objetivo final . . . . . como único proveedor del gran premio que es la ovación de pié, agradecida, a cada canción, letra, maquillaje, ropa, paso de baile, o escenografÃa, que cada carnavalero ha pensado durante largos meses, soñando con el aplaudo sincero y fuerte, de quien pagó su entrada y no tiene otro interé$$, que ser divertido, sorprendido, seducido o llamado a la reflexión, por cada propuesta !!!!
Salú carnavaleros !!!!
Suscribo todo lo que decÃs y a pesar de que soy uno de los que no me gusta este año de la falta creo que hay una lÃnea de lo que decÃs que es fundamental y la vuelvo a remarcar «Y más allá de un veredicto resultante de la mayorÃa (lo que no asegura que sea valedero) . . «
Abrazos!
14 febrero, 2011 a las 16:37 #31157MartinSNM
ParticipanteComo hincha no voy a defender a la Falta como hice en otros mensajes, porque ya no seria hincha si no fanático y no me gusta eso. Además como dije, ya los defiendo mas por cariño que por convencimiento y como habrán notado en los pocos mensajes que tengo de participación en el foro, mi cultura murguera esta muy verde (no, no por los Diablos, si no por desconocimiento) asi que no me podria defender mas que con algo de experiencia teatral que tengo y lo que se de música, pero en este caso, no es el punto en cuestión. Una tristeza que los argentinos estemos condenados conocer solo una parte de una cultura murguera oriental -en Argentina las murgas son bastante distintas, no tan teatrales-. Aun asi considero que la Falta, como ABC es muy interesante y bueno.
El único punto que se podria debatir es sobre la vestimenta: Raúl Castro luego de la presentación dijo en la radio que vestirse de traje era retomar un poco las raices y, puso como ejemplo, una foto de Los Patos Cabreros con Pepino a la cabeza, todos vestidos de Frac sobre el tablado. Creo que como rutina teatral el vestuario debe responder a la representación (y digo esto por el espectáculo Anarquia, no por el de este año).
Ahora bien, hay dos cuestiones que me estan dando vueltas, que se repiten y me preocupan que no tiene mucho que ver con la Falta:
1-¿Tan malo es que haya una mujer en una murga?
2-¿Tan malo es que esa mujer sea porteña?Estas son las cosas que me hacen mas ruido que las crÃticas a la Falta.
PD: «Y más allá de un veredicto resultante de la mayorÃa (lo que no asegura que sea valedero) . . «en la encuesta, mas del 50% de las personas dijo que «Esta bueno». :biggrin::biggrin:
14 febrero, 2011 a las 19:31 #31158Ulises_1969
ParticipanteHola MartÃn !!!
Espero que todo ande 10 puntos !!
Como uruguayo de nacimiento y porteño por adopción desde el 1984 . . . . te acerco un par de comentarios.
No subestimes tus opiniones de ninguna manera, tu opinión es tan valedera y necesaria, como si fuera la del mismo Tintabrava Castro, te declaraste y te consideramos un amante del carnaval uruguayo y con éso basta y sobra para éste espacio.
A mi particularmente me encanta la postura de leer mucho, interpretar, escuchar y recién luego opinar cuando la idea que estás volcando ya está bien masticada y se transforma en TU HUMILDE VERDAD. Éste foro te servirá muchÃsimo para incorporar conocimientos sobre éste apasionante acontecimiento. te felicito por la elección !!!!
El tema de la vestimenta, disiento un toque con vos, pilcha más o pilcha menos, si la Falta nos hubiera llenado los oÃdos con alguna letra fabulosa de las que Raul nos ha regalado tantas, o con un hilo conductor 100% murguero, que nos hiciera meter en una historia y atravesarla através de sus cantos . . . . seguramente lo de la ropa . . . . serÃa una discusión mÃnima e intrascendente.
Como bien decÃs . . . . . más de la mitad dijeron/dijimos . . . está bueno . . . . . pero son demasiados los PEROS que hemos enumerado en los más de 50 y pico de mensajes sobre el tema. Queda demasiado claramente manifestado, que se le regala la posibilidad de NO CRITICARLA TAN CATEGORICAMENTE, más que nada por hermosos recuerdos o por el solo hecho de haberse subido nuevamente al tablado, o por tantos espectáculos maravillosos que nos han regalado en 30 años. . . . . pero no quedan dudas que todos esperabamos otro tipo de regreso de la MURGA DE LAS 4 ESTACIONES . . . .
Y aún le estamos haciendo precio y no los estamos criticando por la modificación que hicieron sacando el cuplet del Bananita Gonzalez (el cual fué presentado en la prueba de admisión) . . . . el reglamento es claro y habla de quita del 30% del dinero del premio, pero MI HUMILDE OPINION es que no es una pena 100% justa . . . . te sacan plata pero eventualmente podés ser 1er puesto ????? y con ése cartel te vas de gira y levantás 4 veces más de plata ????? Mmmmmmmm lo más justo es sacar puntos y listo.
Pero dejémoslo para otra oportunidad si les parece . . . .
Sobre lo injusto de criticar a una mujer, éso es algo que ya no está en discusión, creeme que ellas están instaladas 100% )y para sumar) en nuestra fiesta popular. Casi nadie las mide su talento de forma diferente a los varones. Son un murguista más.
Pienso que la crÃtica va en otros 2 sentidos diferentes : debo reconocer que me parece que un poco está molestando que Malena es porteña (digamos . . . . un 15%) el punto más criticable me parece que viene por la resistencia a la fusión de 2 ritmos tan diferentes y sobretodo, porque ella pone lo suyo EXCLUSIVA e INALTERABLEMENTE. Se entiende ??? Si ella se quedara cantando el resto de la actuación, como parte de la murga, o diera muestras de movimientos murgueros, o encontraran un rol para jugar dentro del escenario . . . . . otra serÃa la reacción a mi entender.
Insisto que es supertalentosa y me encantó su papel en la Trastienda el 22-1-2010 . . . . . . pero fallaron ambas partes a mi entender en buscar un terreno entre ambos géneros . . . que la haga más digerible para la mayorÃa del público, en el contexto del carnaval montevideano.
Gracias por participar y a seguir disfrutando MartÃn !!!! Ojalá sigas cautivo de ésta hermosa fiesta, ahora también es TU FIESTA !!!
Ulises_1969
14 febrero, 2011 a las 23:41 #31159cesart
ParticipanteMartÃn hay otras murgas en las que también participan las mujeres, como la Catalina, La Mojigata, La Margarita, La Selección, La Gran Muñeca (donde la que escribe los libretos es una mujer), es más hay una murga entera compuesta de mujeres La bolilla que faltaba que todavÃa no ha pasado por el Teatro de Verano (creo que las nombré todas, pido disculpas si me olvidé de alguna). Es normal ver a mujeres salir en murgas ya desde hace unos cuantos años, yo creo que eso no está en tela juicio,sino el rap dentro de una murga. Ayer estuvo A contramano (campeona los 2 últimos años) y escuchando los comentarios de los periodistas especializados en carnaval destacaban que la murga utilizaba aproximadamente 10 músicas distintas, e incluso viejas cumbias, y que lo hacÃan de forma tal que resultaba estupendo el pasaje de una melodÃa a otra, con mucha suavidad. Con esto quiero decir que la fusión de estilos musicales siempre está presente. Y por qué utilizar un rap, no lo sé, eso habrÃa que preguntárselo a Raúl Castro je je.
Con respecto a que sea Argentina, a mà no me molesta, yo no la conocÃa, y supongo que debe ser buena en lo que hace. El rechazo a que sea argentina quizás se deba a que aquà en Uruguay la televisión esta atiborrada de programas argentinos como Tinelli, etc. programas basura (no culturales), y la murga es algo que se siente tan nuestra, que nos da identidad, que poner a una persona extranjera a rapear en una murga puede resultar chocante. Y porque la murga hay que sentirla, te tiene que golpear el pecho. A mi en particular eso me sucedÃa con Contrafarsa, y en su momento con la Falta. Ahora con la Catalina.
Debo acotar que a mà la murga me gusta vestida de murga, pero la falta adoptó ese estilo de vestimenta, de frac, creo, como una forma de diferenciarse del resto, como de marcar un estilo propio, un sello. Y MartÃn seguà dando tu parecer, eso es lo más lindo, que podemos expresarnos libremente, por supuesto siempre dentro del respeto.18 febrero, 2011 a las 5:58 #31160sanata
ParticipanteMartinSNM, post: 5850 wrote:El único punto que se podria debatir es sobre la vestimenta: Raúl Castro luego de la presentación dijo en la radio que vestirse de traje era retomar un poco las raices y, puso como ejemplo, una foto de Los Patos Cabreros con Pepino a la cabeza, todos vestidos de Frac sobre el tablado.
/quote]Como dijo Ulises, la ropa hubiese sido lo de menos, dentro de otro espectáculo…
MartinSNM, post: 5850 wrote:Creo que como rutina teatral el vestuario debe responder a la representación (y digo esto por el espectáculo Anarquia, no por el de este año).
/quote]Justamente acá tocás un punto que para mà es fundamental… sobre el tablado hay que manejar códigos murgueros, no códigos teatrales.
MartinSNM, post: 5850 wrote:Ahora bien, hay dos cuestiones que me estan dando vueltas, que se repiten y me preocupan que no tiene mucho que ver con la Falta:1-¿Tan malo es que haya una mujer en una murga?
2-¿Tan malo es que esa mujer sea porteña?Estas son las cosas que me hacen mas ruido que las crÃticas a la Falta.
PD: «Y más allá de un veredicto resultante de la mayorÃa (lo que no asegura que sea valedero) . . «en la encuesta, mas del 50% de las personas dijo que «Esta bueno». :biggrin::biggrin:
1) La mujer es parte de la murga hace mucho tiempo. No creo que pase por ahÃ.
2) Para nada… yo vivà 10 años en Buenos Aires… mirá si me va a molestar! Creo que como sintetizan entre Ulises y Cesart la crÃtica pasa mas por otro lado. A mi por ejemplo me molestó que el Huevo Castro (Tintabrava) la presentara como si fuera una cantante invitada dentro de un concierto x, y me molestó mucho no verla integrada a la murga cantando murga además del rap. Que se yo… si me quedo con una imagen de una murga, me quedo con esa imagen emocionante del solista que se acerca desde lo más profundo de la murga hasta el micrófono y se saca el sombrero para cantar… y bueno…. si además la cuelga de un ángulo, eso te hace vibrar de una manera increÃble, es una sensación indescriptible.Bueno y por otro lado, bienvenidos sean estos intercambios de opiniones, que creo que lejos de hacer daño, enriquecen el carnaval.
18 febrero, 2011 a las 6:06 #31161sanata
ParticipanteUlises_1969, post: 5851 wrote:Gracias por participar y a seguir disfrutando MartÃn !!!! Ojalá sigas cautivo de ésta hermosa fiesta, ahora también es TU FIESTA !!!Ulises_1969
Vemos el carnaval tan parecido que apenas te cito un pedacito para no quedar como un «mamadera» :biggrin:
Lo de la sanción por quitar un pedazo del libreto para mà está clarÃsimo que es cambiar desventaja por ventaja, pelo a pelo. La Falta no volvió porque precise metálico, creo que volvió a revalidar sus credenciales. Está clarÃsimo que lo único que duele de verdad son los puntos… 30% de una plata que no sé si voy a ganar, no creo que sea una sanción.
En lo que decÃs de que le estamos haciendo precio a La Falta, yo siento lo mismo, yo en mis comentarios le «hago precio», y le «hago precio» porque alguna vez me hizo emocionar hasta las lágrimas, y porque alguna vez Raúl me pintó la cara cuando era muy borrego. Sino capaz que ni me hubiera reiterado en las respuestas.
18 febrero, 2011 a las 6:12 #31162sanata
Participantecesart, post: 5852 wrote:Y MartÃn seguà dando tu parecer, eso es lo más lindo, que podemos expresarnos libremente, por supuesto siempre dentro del respeto.Te cité este pedacito para no reiterarme en lo anterior que comparto totalmente. Me apasiona escuchar muchas campanas sobre un tema, me resulta muy constructivo, y creo para todos es mas o menos asÃ. Esta clase de temas, abordados de esta manera, me hacen sentir orgulloso de ser uno de los creadores de este espacio. Ese fue uno de los sentidos del nacimiento de este sitio, mucho más allá de la publicación de información. Abrazos.
18 febrero, 2011 a las 12:23 #31163Ulises_1969
ParticipanteClaro que si . . . . . yo también le hago precio. . . . se lo hago totalmente por haberme regalado tantas cosas fabulosas . . .
. . . . entre ellas (y aunque algunos los condenen justamente por éso) debo agradecer infinitamente que hayan tomado a Bs As casi como un lugar propio más . . .
A ellos les debe significar buen dinero. . . . . sin dudas . . .y salú por ello, pero al mismo tiempo, cada vez que vez la bajada de un teatro donde la Falta actúa en Argentina, vas viendo irremediablemente que acaba de conquistar por primera vez a 15 o 20 (como mÃnimo) personas, para nuestro rebaño, el de los amantes del carnaval, luego de éso se inicia un proceso casi idéntico en cada persona :
revolver material en youtube. . . . ver que existen otras murgas tan buenas como ellos . . . . animarse a ver a otros cuando pasan por Bs As . . . . . . y terminan conociendo gente (de manera virtual o fÃsica) que les retroalimentan ésta epidemia hermosa . . . . como conclusión final : los tenés de vez en cuando en febrero en Montevideo . . . . y como activos participantes de foros . . . . sumando su amor y visión diferente . . . . de nuestro gran tesoro cultural
Todo éste quilombo empezó la noche que en lugar de ir a gastarse U$$ 20 en un bar de Bs As, eligieron por vaya a saber que motivo . . . ir a mirar a «unos uruguayos murgueros» al un teatro . . . .
En éso rol, la Falta es casi única, por éso la sigo viendo cada vez que viene (aunque sea cierto que se nota que no se esfuerzan mucho en darme cosas diferentes), tal vez ése sea un punto de discusión, la elección de no cambiar mucho la formula cuando ven que tienen un publico cautivo . . . saben que les va a ir bien igual . . . . pero si les parece lo dejamos para otro momento . . . . hoy por hoy, en pleno carnaval, es momento de disfrutar y no de ponerse a filosofar de manera barata, un abrazo a todos
Un gran orgullo compartir vuestro espacio . . .
Salú
Ulises
18 febrero, 2011 a las 17:04 #31164MartinSNM
ParticipanteUlises_1969, post: 5856 wrote:…cada vez que vez la bajada de un teatro donde la Falta actúa en Argentina, vas viendo irremediablemente que acaba de conquistar por primera vez a 15 o 20 (como mÃnimo) personas, para nuestro rebaño, el de los amantes del carnaval, luego de éso se inicia un proceso casi idéntico en cada persona :revolver material en youtube. . . . ver que existen otras murgas tan buenas como ellos . . . . animarse a ver a otros cuando pasan por Bs As . . . . . . y terminan conociendo gente (de manera virtual o fÃsica) que les retroalimentan ésta epidemia hermosa . . . . como conclusión final : los tenés de vez en cuando en febrero en Montevideo . . . . y como activos participantes de foros . . . . sumando su amor y visión diferente . . . . de nuestro gran tesoro cultural
Si, esos son los sintomas tal cual los describÃs. Parece que no hay vuelta atrás.
18 febrero, 2011 a las 19:38 #31165Ulises_1969
ParticipanteJa ja MartÃn . . . . . . los tengo medios junados . . . . .
mi esposa (es de Mataderos) está grave desde hace 2 años . . . . y cada dÃa empeora más . . . .
Saludos
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.