Inicio › Foros › El Pedregullo › Duda con puntajes y reglamento
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
24 febrero, 2012 a las 17:45 #26663
El_Coki
ParticipanteTengo una duda con respecto a los reglamentos y las diferentes puntuaciones a los largo de los años que quizas las personas con mas carnavales que yo me puede ayudar.
Viendo los ultimos ganadores y sus puntajes noto que para cada año o cada tanto hay puntajes muy distintos en los primeros premios, lo que me lleva a pensar en un raglamento o forma de puntuar diferente cada año o cada 2 o 3 años. Ahora bien,aca van mis preguntas:
Antes se tenia en cuenta otras cosas a la hora de los puntajes? O siempre los rubros fueron mas o menos parecidos? Escuche muchas veces la frase «la murga gana cantando» hoy en dia esto es cierto o los diferentes rubros pesan mas o menos igual que el coro? Puede ser que los diferentes reglamentos favorezcan mas a algun estilo de murga en particular? O puede ser que apartir de un reglamento se influya a la murga en general a ir hacia un sentido o estilo determinado?
Espero se entienda lo que quise decir…
Saludos.25 febrero, 2012 a las 2:39 #33781sanata
ParticipanteEstán muy buenas las preguntas que te hacés, porque son las que nos hacemos todos…
Lo de que «las murgas ganan cantando» para mi es un mito de Carnaval, porque sino andá 5 años para atrás y repasá…
2008 «El Viaje» Agarrate Catalina, un espectáculo fenómeno pero muy lejos de ser la que cantaba mejor y ni que hablar de Fundamentos de la CategorÃa.
2009 «La Familia» A Contramano, era una de las murgas que cantaban mejor, pero estaba El Tuleque, estaba Asaltantes, Diablos Verdes, Curtidores…
2010 «Problemas tenemos todos» la misma cosa, era de las murgas que mejor cantaban, pero no creo que la mejor precisamente.
2011 «Gente Común» Agarrate Catalina, ni lejos era la que mejor cantaba, mucho más allá del espectáculo…Para mi, mito de Carnaval…
De los reglamentos de antes mucho no me acuerdo porque básicamente no les daba bola, y de los reglamentos de ahora, de repente si le dan a algunos rubros más importancia que a otros, pero el problema no está en el reglamento… me parece que el problema está en los jurados y su forma de aplicar el Reglamento. No me acuerdo bien el año, creo que fue por el 2005 o por ahà que A Contramano perdió por un punto con La Catalina, y los puntos que perdió A Contramano los perdió con la Catalina en uno de los rubros como ser vestuario o maquillaje, no me acuerdo bien, pero fue por ahÃ….
25 febrero, 2012 a las 16:52 #33782El_Coki
ParticipanteMuy buena la respuesta…
Estuve averiguando un par de cosas mas…de acuerdo con los puntajes para este año el maximo a obtener por una murga es de 1680 puntos (el puntaje total de las 3 ruedas) divididos de la siguiente forma:Rubro 1: Arreglo voces y musicalidad 25,00% Rubro 2: Fundamentos de la categoria 8,33% Rubro 3: Textos e interpretacion 25,00% Rubro 4: Puesta en escena y movimiento escenico 8,33% Rubro 5: coreografia y bailes 0,00% Rubro 6: Vestuario, maquillaje y escenografia 6,67% Vision global 26,67% 25 febrero, 2012 a las 18:19 #33783Damus1308
ParticipanteMuy bueno el tema y el aporte de El Coki…
Claramente hay rubros fuertes que teniéndolos sobre los demás te da mucho puntaje. Los demás son como accesorios que hacen al espectáculo y por eso tienen menor cantidad de puntos o influencia. De todos modos los conjuntos tienen que concentrarse en todos porque a lo que algunos conjuntos mejoraron en aspectos como el maquillaje, el vestuario y la puesta en escena, pueden arrimarse demasiado si los grandes coros se dejan estar y solo apuestan al canto. De todos modos todo es muy relativo, sino miremos el puntaje alto que tuvieron algunos vestuarios el año pasado en donde la originalidad y creatividad faltaba y deberÃan ser exigencias de este rubro.
Saludos :biggrin:
26 febrero, 2012 a las 4:04 #33784sanata
ParticipanteDamus1308, post: 8953 wrote:Muy bueno el tema y el aporte de El Coki…
…..De todos modos todo es muy relativo, sino miremos el puntaje alto que tuvieron algunos vestuarios el año pasado en donde la originalidad y creatividad faltaba y deberÃan ser exigencias de este rubro.Saludos :biggrin:
Por eso digo, el tema no son ni siquiera los puntajes sino la manera en que se otorgan los puntajes de parte de los jurados…
Acuérdense también de como perdió Sociedad Anónima el año pasado por la decisión del jurado de un sólo rubro, cuando en la Primera Rueda ganaba por 5 puntos… en la Segunda Rueda Cyranos le descuenta 4 puntos en Vestuario, EscenografÃa y Visión Global sólo del jurado 6, y en la Liguilla, el mismo jurado 6 de Vestimenta y EscenografÃa le pone 10 puntos menos que a Cyranos y el Jurado 6 por si sólo termina decidiendo el Concurso… ya que en la suma de las 3 ruedas marca 18 puntos más a favor de Cyranos que termina ganando el Concurso por 6 puntos.
Se ve que el vestuario de SA se fue deshilachando durante el Carnaval, y la escenografÃa se fue rompiendo a lo largo de las 3 Ruedas… o los Cyranos se pusieron a agregar lentejuelas a los trajes a lo largo de las 3 Ruedas..
En fin, un sólo jurado define no por los puntos que tenga asignados sino por como los otorga.
7 marzo, 2012 a las 16:29 #33785Faltayriver
ParticipanteSanata, post: 8954 wrote:Por eso digo, el tema no son ni siquiera los puntajes sino la manera en que se otorgan los puntajes de parte de los jurados…Acuérdense también de como perdió Sociedad Anónima el año pasado por la decisión del jurado de un sólo rubro, cuando en la Primera Rueda ganaba por 5 puntos… en la Segunda Rueda Cyranos le descuenta 4 puntos en Vestuario, EscenografÃa y Visión Global sólo del jurado 6, y en la Liguilla, el mismo jurado 6 de Vestimenta y EscenografÃa le pone 10 puntos menos que a Cyranos y el Jurado 6 por si sólo termina decidiendo el Concurso… ya que en la suma de las 3 ruedas marca 18 puntos más a favor de Cyranos que termina ganando el Concurso por 6 puntos.
Se ve que el vestuario de SA se fue deshilachando durante el Carnaval, y la escenografÃa se fue rompiendo a lo largo de las 3 Ruedas… o los Cyranos se pusieron a agregar lentejuelas a los trajes a lo largo de las 3 Ruedas..
En fin, un sólo jurado define no por los puntos que tenga asignados sino por como los otorga.
Los jurados deberÃan dejar por escrito como justifican cosas como las ante dichas o que murgas que cantan notoriamente menos que otras saquen máximos en el rubro; Como pueden pasar esas cosas??? todo el mundo protesta y nadie da bola!!! ya estoy caliente ajjaajaja
7 marzo, 2012 a las 16:42 #33786Gabbi
ParticipanteFaltayriver, post: 8955 wrote:Los jurados deberÃan dejar por escrito como justifican cosas como las ante dichas o que murgas que cantan notoriamente menos que otras saquen máximos en el rubro; Como pueden pasar esas cosas??? todo el mundo protesta y nadie da bola!!! ya estoy caliente ajjaajajaLes iba a preguntar esto justamente, si el jurado aparte de puntuar deja por escrito los fundamentos de la votación. ServirÃa para muchas cosas pero más que nada para legitimar el voto.
Tranqui, Faltayriver !!!!! No sé qué vas a hacer cuando salgan los ganadores !!!!!!:biggrin:
7 marzo, 2012 a las 18:26 #33787El_Coki
ParticipanteLuego de los fallos del año pasado tuve el mismo pensamiento que ustedes…no seria bueno que los jurados «justifiquen» sus puntajes? Que hagan una especie de «devolucion» para poder mejorar.
Volviendo a los porcentajes y viendo el reglamento lo que me llama la atencion es que el rubro que pesa mas sobre el puntaje total (Vision Global) sea el mas subjetivo de todos. El reglamento dice poco y nada acerca de la forma de puntuar. Cito: «Todos los jurados calificarán en “vision global del espectaculo”. Reflejarán en el puntaje su opinión sobre cada uno de los espectáculos, considerando la globalidad de los mismos, reflejada en una sÃntesis de todos los rubros volcada hacia el mejor logro final y teniendo en consideración el humor volcado en sus letras y/o actuación escénica».
Mientres que el resto de los rubros esta como mas definido que y como puntuar. A modo de ejemplo en el rubro Textos en interpretacion «Este Jurado considerará los valores literarios de todos los textos utilizados por los conjuntos, ajustándose a las definiciones y caracterÃsticas de cada categorÃa, priorizando la sutileza, la picardÃa y el doble sentido por sobre lo grosero y lo soez, asà como el espÃritu Carnavalero que es esencia del mismo. …y en murgas la cuota de crÃtica y sátira de la actualidad que es esencia de la categorÃa, asà como el ingenio para plantear la misma apostando a la creatividad por encima del mensaje directo.
En todos los casos los textos se valorarán en la medida en que, sin perder calidad, reflejen con claridad su sentido, siendo asà de mejor y más rápido recibo por parte del público. El recurso de apelar a tintes dramáticos o emotivos puede enriquecer el desarrollo del espectáculo, pero utilizado en exceso escapa a la esencia del Carnaval.
En lo que tiene que ver con la parte interpretariva, que “es la forma en que se traduce el texto en la parte visual, el trabajo grupal deberá ser valorado por encima de los rendimientos individuales. Estos deberán estar volcados al servicio del espectáculo y no convertirse en el centro de los mismos» Y asi mas o menos igual los demas rubros.
No se si se entiende lo que quiero decir. Igualmente coincido con Sanata que mas alla del reglamento y lo que diga y las definiciones el, criterio de como aplican los puntos es lo que no es del todo transparente u homogeneo. Si existe un reglamento la idea es tratar de ser lo mas objetivo posible a la hora de puntuar. Aunge muchas veces paraciera que los puntajes son mas bien subjetivos. Podemos hablar todo el dia del rubro Fundamentos de la categoria no?
Tampoco entiendo como dice Sanata como ciertos rubros pueden empeorar a lo largo de las ruedas. Entiendo que el rubro 1 mejore o empeore con las actuaciones…pero como bien ilustro el amigo, el vestuario se va destiñendo o deshilachando?Por otro lado siempre me parecio una paradoja el tratar objetivizar una forma artistica como es el carnaval. Pero bueno…me viene a la mente el cuple de «los coeficientes» de la clave 2009…
7 marzo, 2012 a las 18:36 #33788Faltayriver
ParticipanteTengo 2 dudas existeniales:
1- Existen los extraterrestres?
2-Como un jurado puntua máximo en vestuario y en las siguientes ruedas no le da máximo? SI ES EL MISMO VESTUARIO!!!!Alguien me puede dar una respuesta?? (del punto 2 fundamentalmente jajajaja)
9 marzo, 2012 a las 5:01 #33789sanata
ParticipanteEl_Coki, post: 8957 wrote:Luego de los fallos del año pasado tuve el mismo pensamiento que ustedes…no seria bueno que los jurados «justifiquen» sus puntajes? Que hagan una especie de «devolucion» para poder mejorar.Un conocido programa de radio de Carnaval, organizaba una suerte de mesa redonda con los jurados, donde se hablaba de esos temas, pero claro, no era algo «oficial»… era una charla de bar. De hecho no sé si se sigue haciendo.
El_Coki, post: 8957 wrote:…y en murgas la cuota de crÃtica y sátira de la actualidad que es esencia de la categorÃa, asà como el ingenio para plantear la misma apostando a la creatividad por encima del mensaje directo.
En todos los casos los textos se valorarán en la medida en que, sin perder calidad, reflejen con claridad su sentido, siendo asà de mejor y más rápido recibo por parte del público. El recurso de apelar a tintes dramáticos o emotivos puede enriquecer el desarrollo del espectáculo, pero utilizado en exceso escapa a la esencia del Carnaval.En este punto fundamental yo me basaba para discutir el primer premio de murgas del año 2008 de Agarrate Catalina, con el viaje… una pieza artÃstica excelente, pero no un espectáculo de murga, y sin embargo el jurado de fundamentos de la categorÃa, si mal no recuerdo, les dió el puntaje máximo.
El_Coki, post: 8957 wrote:Si existe un reglamento la idea es tratar de ser lo mas objetivo posible a la hora de puntuar. Aunge muchas veces paraciera que los puntajes son mas bien subjetivos. Podemos hablar todo el dia del rubro Fundamentos de la categoria no?Es como vos decÃs, podemos hablar una eternidad de fundamentos de la categorÃa y no ponernos de acuerdo… Yo por ejemplo soy de la opinión de que la murga tiene que cantar y tiene que tener texto. Para mi, esa es la esencia de la murga, tener algo para decir, y decirlo bien. El resto son accesorios para decorar el espectáculo. Por eso, si bien no estoy de acuerdo con ese mito de carnaval que dice que en murgas «se gana cantando», a mi me parecerÃa bien que «se ganara cantando» y le agregarÃa «un buen texto». Con lo que no estoy para nada de acuerdo es con que una murga te gane el concurso porque al jurado de maquillaje se le ocurra.
El_Coki, post: 8957 wrote:Tampoco entiendo como dice Sanata como ciertos rubros pueden empeorar a lo largo de las ruedas. Entiendo que el rubro 1 mejore o empeore con las actuaciones…pero como bien ilustro el amigo, el vestuario se va destiñendo o deshilachando?Ese rubro se tendrÃa que votar en una sola rueda. Eso sà sin que los conjuntos supieran en cual, para que no te vayan de short y remera en alguna etapa. Lo digo medio en joda, medio en serio, porque en pleno carnaval me ha tocado ver a Nazarenos en el velódromo, actuando de jean y remera.
El_Coki, post: 8957 wrote:Por otro lado siempre me parecio una paradoja el tratar objetivizar una forma artistica como es el carnaval. Pero bueno…me viene a la mente el cuple de «los coeficientes» de la clave 2009…Tal cual… yo me sentà identificado con aquello de los «coeficientes» de La Clave, porque siempre sentà como algo muy extraño, el hecho de ponerle números al arte… pero también me pregunto… hay otra forma de hacer un concurso?
9 marzo, 2012 a las 5:04 #33790sanata
ParticipanteFaltayriver, post: 8958 wrote:Tengo 2 dudas existeniales:
1- Existen los extraterrestres?
2-Como un jurado puntua máximo en vestuario y en las siguientes ruedas no le da máximo? SI ES EL MISMO VESTUARIO!!!!Alguien me puede dar una respuesta?? (del punto 2 fundamentalmente jajajaja)
HabrÃa que exigirle coherencia al jurado, o sino que use un ayuda memoria con los puntajes que otorgó, para que no se maree con lo que se va diciendo a lo largo del concurso, y no cambie su opinión. Otra cosa no se me ocurre.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.