Inicio › Foros › Historia e Historias del Carnaval Uruguayo › Carnaval 2011 › Cine Teatro Plaza (Carnaval de Gala Programación 2011)
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
26 enero, 2011 a las 17:38 #26161
sanata
ParticipanteCINE TEATRO PLAZApresenta: «Carnaval de Gala«
PROGRAMACION:
SÃBADO 29 DE ENERO
SOCIEDAD ANÓNIMA (HUMORISTAS).
Conjunto de humoristas varias veces ganador del 1er premio de su categorÃa, caracterizado por llevar adelante propuestas realmente originales, con un cuidadoso estilo que hace de sus presentaciones algo sanamente disfrutado por todos los públicos.LOS MUCHACHOS (PARODISTAS).
Enriqueció la categorÃa Parodistas en el 2010, integrado por el reconocido actor cómico Petru Valensky, obtuvo 2do premio.Este año se presentan con El amor por sobre todas las cosas. Parodias: El Grinch, Papá por siempre y Marcelino, pan y vino.
AGARRATE CATALINA (MURGA).
Murga estrella desde el 2003 en el Carnaval mayor. Ha recorrido el mundo con un éxito sin precendentes. Con textos de Yamandú, Tabaré, MartÃn Cardozo y Rafael Cotelo, la dirección escénica de Tabaré Cardozo y en la baterÃa de murga la voz de el Zurdo Bessio.
DOMINGO 30 DE ENERO
MOMOLANDIA (MURGA).
Murga histórica que este año ha renovado su plantel incorporando primeras figuras como Charly Ãlvarez, Lolo Iribarne. Julio Pérez, el comentario es que se ha propuesto ganar el 1er, premio! Con textos y puesta en escena de un consagrado en el rubro Leonardo Presiozi.
ZÃNGAROS (PARODISTAS).
Parodistas ganadores del 1er premio 2010, Liderados por el carismático Pinocho Sosa e integrado por un referente del carnaval: Cucuzú. Sus coreografÃas se han caracterizado por su originalidad y excelencia.
C1080 (COMPARSA DE NEGROS Y LUBOLOS).
Comparsa ganadora de varios concursos debe su nombre a la dirección del conventillo «El Mediomundo», que es precisamente Cuareim 1080. Este conjunto está bajo la dirección responsable de Waldemar «Cachila» Silva, quien tiene sus raÃces en Morenada, la comparsa de su padre.SÃBADO 5 DE FEBRERO
A CONTRAMANO (MURGA).
Murga A Contramano, es uno de los pocos tÃtulos a lo largo de toda la historia del carnaval, que ha logrado un récord de permanencia ininterrumpida de 19 años. 2009 Y 2010 – obtiene el primer premio en el concurso oficial, y la máxima nominación otorgada por el jurado: “Mejor espectáculo de Carnavalâ€.SENEGAL (COMPARSA DE NEGROS Y LUBOLOS).
La comparsa dedicará su espectáculo a evocar a Rosa Luna, un sÃmbolo por siempre de nuestro Carnaval. Con la presencia de Lola Acosta, la única mujer que obtuvo la mención a mejor figura del certamen en toda su historia, asumiendo el desafÃo de interpretar a la diva. Con los talentos de Gérard Grimaud, Roberto Darwin, Ruben Olivera y Eduardo Outerelo respaldándola con sus canciones y el guión que nos permitirá recorrer su vida.
CURTIDORES DE HONGOS (MURGA).
Con la dirección responsable de Daniel Carluccio, los libretos de Freddy González y la dirección escénica de MartÃn Angiolini, los Curtidores se preparan para el concurso del 2011 presentando un espectáculo riquÃsimo, voces muy bien alineadas y con armonÃa.
DOMINGO 6 DE FEBRERO
METELE QUE SON PASTELES (MURGA).
La murga más joven del carnaval uruguayo,de la mano de Pablo Riquero,el mejor arreglador coral a criterio del jurado del pasado carnaval, obtuvo el segundo premio en el desfile 2011. Si bien debutan este año en la principal categorÃa, ya hace varios que cuenta con diversas premiaciones en el Encuentro de Murga Joven.
AGARRATE CATALINA (MURGA).
Murga estrella desde el 2003 en el Carnaval mayor. Ha recorrido el mundo con un éxito sin precendentes. Con textos de Yamandú, Tabaré y MartÃn Cardozo, la dirección escénica de Tabaré Cardozo y en la baterÃa de murga la voz de el Zurdo Bessio.
LA GRAN 7 (MURGA).
La Gran 7 cuenta con varias menciones especiales en sus 20 años de trayectoria y siempre dan mucho que hablar. Con la dirección y libretos del músico Guillermo Lamolle, en el 2011 la murga entra en reconocidas temáticas provocando abundantes risas.
SÃBADO 12 DE FEBRERO
LA MOJIGATA (MURGA)
Esta murga cooperativa concursa en el carnaval mayor desde el 2001, siendo la primera murga proveniente del Encuentro de Murga Joven en presentarse en el concurso oficiaL.Desde allà logró una conexión principalmente con el público joven; pero fue siete carnavales más tarde, en 2008, cuando por primera vez consiguió pasar a liguilla. En el pasado Carnaval obtuvo tres menciones: Mejor texto del Carnaval, mejor texto de murgas y mejor cuplé.
MOMOSAPIENS (PARODISTAS)
Nace en 1992 bajo la dirección responsable de Horacio Rubino quien decide sacar su propio conjunto, MOMOSAPIENS debutaba entonces oficialmente en el Carnaval de 1992 y fue la revelación artÃstica de ese año en su categorÃa. En el mismo año obtienen las menciones a mejor letrista de carnaval, máxima figura de carnaval (Horacio Rubino), mejor parodia (Jesús) y mejor puesta en escena. Se hacen acreedores del primer premio en cuatro oportunidades: 1998, 2000, 2001 y 2006.
[IMG]http://www.elplaza.com.uy/sites/default/files/images/Diablos_Verdes_-_Cine_Plaza_-_Foto_Castagnello_108.preview.JPG[/IMG]
DIABLOS VERDES (MURGA)
La murga que nació en 1939 obtiene su primer triunfo 20 años más tarde comenzando el suceso de éxitos y transformándose en una de las murgas más populares. Alcanzaron siete veces el tÃtulo mayor: en el 59, 61, 65, 81, 99, 2001 y 2003.
DOMINGO 13 DE FEBREROAGARRATE CATALINA (MURGA)
Murga estrella desde el 2003 en el Carnaval mayor. Ha recorrido el mundo con un éxito sin precendentes. Con textos de Yamandú, Tabaré y MartÃn Cardozo, la dirección escénica de Tabaré Cardozo y en la baterÃa de murga la voz de el Zurdo Bessio.
LA GRAN MUÑECA (MURGA)
Murga “LA GRAN MUÑECA†debuta en el Concurso Oficial de Agrupaciones en 1921. Ha sumado a través de su historia 3 primeros premios, en los años 1931, 1992 y 1996. Luego de 10 años ausentes de la máxima fiesta popular para el 2008 vuelve al carnaval.
FALTA Y RESTO (MURGA)
Murga que nace a mediados de 1980 teniendo a Raúl Castro como referente, letrista y fundador. Directores responsables: Hugo «Piruja» Brocos y Raúl Castro. Textos: Raúl Castro y Malena D’Alessio. Músicas inéditas: Felipe Castro y Gerardo Dorado. Arreglos corales y musicales: Felipe Castro, Gerardo Dorado, Andrés Vázquez y Andrés Lazaroff. Puesta en escena: Raúl Castro y Orlando Da Costa.
SÃBADO 19 DE FEBREROSOCIEDAD ANONÓNIMA (HUMORISTAS).
Conjunto de humoristas varias veces ganador
del 1er premio de su categorÃa, caracterizado
por llevar adelante propuestas realmente originales, con un cuidadoso estilo que hace de sus presentaciones algo sanamente disfrutado por todos los públicos.LA BOLILLA QUE FALTABA (MURGA).
Nacida en el año 1999 en el marco del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. Es la primera murga uruguaya integrada sólo por mujeres. Bajo la dirección de Gabriela Gómez, desde su nacimiento, «La Bolilla que faltaba» ha brindado espectáculos de gran calidad artÃstica, siendo reconocida y apreciada por el público en cada una de sus intervenciones.FALTA Y RESTO (MURGA).
Murga que nace a mediados de 1980 teniendo a Raúl Castro como referente, letrista y fundador. Este año, Falta y Resto festejó sus tres décadas de historia y a propósito de ello su fundador reflexiona: …»llegamos a la conclusión de que somos una comedia musical polÃtica, que tratamos de hablar y opinar desde lo polÃtico a partir de cotidianidades, entremezclando cuotas de poesÃa y humor…». Este 2011, la murga incursiona en el rap integrando a la argentina Malena D’ Alessio con rimas que se suman al espectáculo.DOMINGO 20 DE FEBRERO
ARACA LA CANA (MURGA).
Murga que se destaca por su larga trayectoria y compromiso social, tres veces ganadora de la mayor distinción oficial en el Concurso de Carnaval: 1948, 1969 y 1997. Bautizada por la gente «La Bruta» en los años 40 y luego «La Compañera» tres décadas después, Araca la Cana grabó 31 discos, de los cuales nueve fueron ganadores de Disco de Oro y uno de ellos Disco de Platino.LA CLAVE (MURGA).
Surge en agosto de 1997 en San Carlos como «Clave de Murga» bajo el formato original de Grupo-Murga. Participa en diversos concursos obteniendo importantes premios y menciones, se convierte en un referente del Carnaval en el interior. En el 2008 clasifica en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas despertando buenas crÃticas. En el 2009 y 2010 en el concurso oficial obtiene un muy elogiado 5to. puesto. El ingreso al Carnaval profesional fue un gran paso para este grupo que año tras año propone mejorar sus espectáculos.A CONTRAMANO (MURGA).
Murga A Contramano, es uno de los pocos tÃtulos a lo largo de toda la historia del carnaval, que ha logrado un récord de permanencia ininterrumpida de 19 años. 2009 Y 2010 – obtiene el primer premio en el concurso oficial, y la máxima nominación otorgada por el jurado: «Mejor espectáculo de Carnaval».
SÃBADO 26 DE FEBRERO
LA MARGARITA (MURGA)Participa por primera vez en el Carnaval de 1998, desde 1999 ha estado entre las 10 primeras de la Liguilla, salvo en 2005, en el concurso oficial del Teatro de Verano, Ramón Collazo. Fue nominada en distintas ediciones como mejor baterÃa, mejor letrista, mejor personaje, mejor voz de murga. Asà mismo fue varias veces finalista del premio VÃctor Soliño a la canción inédita, el que ganó en 2002 con el tema «Vuelo circular» y en 2006 con «Una noche estrellada».
LA COMPAÑÃA (REVISTA)
La revista La CompañÃa, triunfadora en los carnavales de los últimos tres años, buscará el tetracampeonato en 2011. Existe desde 2008 y ganó en los únicos tres años en los que participó, por lo que el propósito para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas es mantener el preciado invicto. El elenco conjuga baile, canto, actuación y humor.
AGARRATE CATALINA (MURGA)
Murga estrella desde el 2003 en el Carnaval mayor. Ha recorrido el mundo con un éxito sin precendentes. Con textos de Yamandú, Tabaré y MartÃn Cardozo, la dirección escénica de Tabaré Cardozo y en la baterÃa de murga la voz de el Zurdo Bessio.
DOMINGO 27 DE FEBRERO
LOS CALMANTES (HUMORISTAS)
Los Calmantes nacieron en San José, hace unos cinco años, participaron en las famosas «Estudiantinas» en la semana de la Juventud hasta que decidieron probar suerte en el Concurso Oficial de Montevideo. Un espectáculo que apuesta al humor con un trasfondo de crÃtica social.
MOMOLANDIA (MURGA)Murga histórÃca que este año ha renovado su plantel incorporando primeras figuras como Charly Alvarez, Lolo Iribarne. Julio Pérez,el comentario es que se ha propuesto ganar el 1er, premio! Con textos y puesta en escena de un consagrado en el rubro Leonardo Presiozi.
CURTIDORES DE HONGOS (MURGA)
Con la dirección responsable de Daniel Carluccio, los libretos de Freddy González y la dirección escénica de MartÃn Angiolini, los Curtidores se preparan para el concurso del 2011 presentando un espectáculo riquÃsimo, voces muy bien alineadas y con armonÃa.
SÃBADO 5 DE MARZO
CURTIDORES DE HONGOS (MURGA)
Con la dirección responsable de Daniel Carluccio, los libretos de Freddy González y la dirección escénica de MartÃn Angiolini, los Curtidores presentan en este concurso del 2011 un espectáculo que apuesta a la crÃtica desde el principio y sin concesiones. Sus voces alineadas y armónicas se destacan dinámicamente en el escenario.
LA CLAVE (MURGA)
Surge en 1997 en San Carlos. Participa en diversos concursos obteniendo importantes premios y menciones convirtiéndose en un referente del Carnaval en el interior. En el 2008 clasifica en el Concurso Oficial , en el 2009 y 2010 obtiene un muy elogiado 5to. puesto. El ingreso al Carnaval profesional fue un gran paso para este grupo que año tras año propone mejorar sus espectáculos.
DIABLOS VERDES (MURGA)
La murga que nació en 1939 obtiene su primer triunfo 20 años más tarde comenzando el suceso de éxitos y transformándose en una de las murgas más populares. Alcanzaron siete veces el tÃtulo mayor: en el 59, 61, 65, 81, 99, 2001 y 2003.
DOMINGO 6 DE MARZO
LOS MUCHACHOS (PARODISTAS)
Enriqueció la categorÃa Parodistas en el 2010, integrado por el reconocido actor cómico Petru Valensky, obtuvo 2do premio. Los Muchachos arremeten con todas sus fuerzas logrando un espectáculo de gran producción y despliegue.
LOS CHOBY’S (HUMORISTAS)
Un humor explosivo y permanente es el denominador común del grupo comandado por Leonardo Pacella y Julio Yuanes. Los Choby’s apuntan a un trabajo colectivo en el que se destacan comediantes de alta talla.
AGARRATE CATALINA (MURGA)
Murga estrella desde el 2003 en el Carnaval mayor. Ha recorrido el mundo con un éxito sin precendentes. Con textos de Yamandú, Tabaré y MartÃn Cardozo, la dirección escénica de Tabaré Cardozo y en la baterÃa de murga la voz de el Zurdo Bessio.
Precio de las entradas:
Plateas numeradas desde $ 90 a $ 190,
Superpullman numeradas : $190 (lateral) y $250 (central)Entradas en venta: Por RedUts en BoleterÃa del Cine Teatro Plaza (Plaza Cagancha 1129) desde las 16hs, Tel. 2 901.53.85 y 2 901.40.20 los dÃas de espectáculo y en los locales Redpagos de todo el paÃs. La RedUts también está en el Palacio de la Música de: Portones Shopping, Punta Carretas Shopping, Shopping 3 Cruces, Palacio de la Música 18 de Julio y Paraguay y CD Warehouse El Gaucho.Menores de 3 años gratis, hasta 10 años entradas a $ 50 en todas las ubicaciones.2×1sobre precio de entrada con:MasterCardItalcredTCC
2×1 ( la segunda entrada tiene un costo de $ 40)*Suscriptores Brecha, La República, Socio Espectacular, cooperativistas de FUCVAM*Estas entradas sólo se adquieren en boleterÃa del teatro. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.