Candombe, Patrimonio de la Humanidad Inicio › Foros › El Pedregullo › Candombe, Patrimonio de la Humanidad Este debate está vacío. Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2) Autor Entradas 30 septiembre, 2009 a las 16:25 #25426 sanataParticipante Si, a pedido de Uruguay, fue declarado (junto con el Tango) Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La UNESCO declara el candombe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad El candombe, música de ritmo vivo de origen africano que llegó al puerto de Montevideo en el siglo XVIII, fue declarado el miércoles Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por un comité de la UNESCO reunido en Abu Dhabi, indicaron a la AFP fuentes de esa organización. El candombe, que resuena en algunos barrios montevideanos, fue incluido en la denominada «lista representativa» de bienes culturales inmateriales a propuesta de Uruguay, por su valor como «espacio sociocultural» y por ser una «práctica comunitaria», según estas fuentes. Ritmo contagioso como pocos, el candombe, ilustrado en las «llamadas» de los tambores y tamboriles, resuena los domingos, los dÃas festivos y en carnaval en el barrio Sur de Montevideo, pero también en otros dos barrios meridionales de la capital uruguaya: Palermo y Cordón, donde aún queda población de origen africano. Género musical surgido de la mezcla étnica y fusión de ritmos que imprimieron los negros africanos llegados como esclavos a las costas montevideanas, el candombe echó profundas raÃces en la cultura uruguaya. El candombe se toca con tres tamboriles de madera, de tamaños y sonidos diferentes, cubiertos por una lonja de cuero en su boca superior. El más pequeño y agudo se llama «Chico», el mediano «Repique» y el mayor, de sonido más grave, «Piano». Y asÃ, antes de que comience el desfile, los participantes se reúnen en torno a fogatas para templar sus tambores y confraternizar. Una vez en marcha, el cortejo es encabezado por los más prestigiosos en el arte de tocar el tambor desde varias generaciones atrás. Detrás, marchan los tamborileros. Pero además, el candombe no es solamente parte del acervo cultural de las familias de ascendencia africana transmitido de generación en generación, sino que fue el sÃmbolo de una resistencia y de la memoria de una comunidad. La inclusión del candombe en esta lista, la misma que integra desde el miércoles el tango, a propuesta de Argentina y Uruguay, significa que el Estado concernido adoptará medidas que permitan «protegerlo y promoverlo». fuente: http://noticias.ar.msn.com/articulo_afp.aspx?cp-documentid=21989280 Una gran noticia, y un gran orgullo!!! 30 septiembre, 2009 a las 23:42 #28668 marcos fajardoParticipante Una gran noticia es bueno reconocer la cultura uruguaya protegerla y saber que es la verdadera expresion del sentir popular Autor Entradas Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2) Debes estar registrado para responder a este debate. Acceder Nombre de usuario: Contraseña: Recordar mi contraseña Acceder