Esta publicación es antigua. Usa el buscador o vuelve al inicio y busca la información actualizada. Gracias!
Etapa 2 – Liguilla
Carnaval 2015
Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval en el Teatro de Verano de Montevideo «Ramón Collazo».
[button link=»» icon=»fa-music» side=»left» target=»» color=»b70900″ textcolor=»ffffff»]26 de febrero de 2015 – 20:45 hs[/button]
20:45 Hs – Don Timoteo
21:55 Hs – Tronar de Tambores
23:20 Hs – Cyranos
00:40 Hs – Cayó la Cabra
Lugar: Teatro de Verano
Precios: Platea Baja $ 400 | Platea Alta $ 230 | Platea Alta con Abis $ 175
Entradas en Venta en los locales de la red Abitab.
Te invitamos a realizar tu comentario sobre esta etapa a través del sistema tradicional de comentarios o mediante la caja de comentarios de Facebook.
¿Cual o cuales conjuntos ofrecen el mejor espectáculo en esta etapa?
- CAYÓ LA CABRA (55%, 163 Votos)
- DON TIMOTEO (29%, 84 Votos)
- CYRANOS (9%, 26 Votos)
- TRONAR DE TAMBORES (7%, 21 Votos)
Total de Votantes: 266

Naturalmente Las Cabras pasaron x la liguilla. Naturalmente a paso de ganador.
Humor, critica y mensaje mezclados en dosis ideales sin solución de continuidad, movimiento escenico extraordinario. Geniales Cayo la Cabra.
Simplemente espectacular las cabras
Un totem pusiste Cayó la Cabra??? Un totem seria natural si estuvieras en América del Norte, no aca!!!
Y el director a donde se va??? dirige a la murga de atrás??? Q locura.
Hay q tener en cuenta q todas las noches tenfield le mata un integrante y en Malvin fueron 2, y los tipos siguen, son porfiados ehhh.
Ah claro locos y porfiados como una cabra, será x eso el nombre jajaja
Se ve que ese ojo cítrico viene con retraso, porque está terminando el Carnaval y recién ahora leo un comentario sobre el Totem jaja y para ilustrarte un poquito, te dejo su concepto:
«Un tótem es un objeto, ser o animal natural que en las mitologías de algunas culturas se toma como emblema de la tribu o del individuo.
En el totemismo, el tótem se entiende también como el principio u origen de un determinado grupo humano (clan), que se cree descendiente de ese tótem — animal, vegetal u objeto inanimado.»
¿Te salteaste eso antes de leer que es originario de culturas de América del Norte? Sea como sea, creo que es más que coherente la escenografía para lo que la murga representa.
Saludos!
El ojo cítrico lo ve todo, hasta lo q no tiene a la vista, x ejemplo veo q tenes Wikipedia:-) y el tótem en cuestión es característico de Norte América, en Uruguay también hubo un Tótem muy famoso y no se si esta en Wikipedia
Rada, Rey, Useta, Cabral, Lagarde y Galletti.
;)
Tótem esta en Wikipedia!!! Q bueno q alguien lo haya subido, unos genios Totem, se merecen nuestra idolatría jaja.
jajaja de todos modos, sigue transmitiendo lo que la murga intenta representar, para mi acertaron con la escenografía! Son una tribu, provienen de la naturaleza, no se habla de nacionalidades ni regiones ;)
Ahí va Damián, el ojo cítrico lo q busca es un poco de humor criticando a estos criticones:-)
Cayo la cabra excelente espectaculo !!