Las Previas del Desfile de Llamadas 2012
Entrevistas de Anna Capece
JUAN CARLOS de YAMBO KENIA
Las horas previas las vivo tranquilo para controlar la adrenalina, aunque es mi tercer año en las llamadas.
Integro la cuerda de tambores y nuestra preparación comienza por junio. Somos en un principio, unos pocos tambores y luego se van sumando, comienza el trabajo de afinación y en un par de meses queda todo definido y ya solo es, repetirlo para que el día de hoy salga tal cual lo planeamos..
Las llamadas me gusta sentirlas de adentro… ya lo vi de la vereda y deseaba estar algún día acá y es impresionante definirlo, hay emociones que no las podes, tratar es muy fuerte… es algo inexplicable.
ELBIO PEREYRA, PORTA BANDERAS de CUERDAS DE EJIDO
Las horas previas las recuerdo con una adrenalina total, erizado recuerdo otros años, situaciones… siempre lo sentí, lo viví. Vengo de una familia totalmente carnavalera, se lo recomiendo a todo el mundo.
Me lleva medio año prepararme, lo hago porque me apasiona. En carnaval estuve hace años e incluso en tv y teatro… salí en murgas pero no en lubolos y ahora era mi oportunidad, lo deseaba de corazón… me gusta lo que hago. Soy portabandera de Cuerdas de Ejido y lo siento en mi sangre.
VICTORIA, BAILARINA de CUERDAS DE EJIDO
Me gusta el carnaval, es parte de mi identidad como militante de un grupo de afrodescendientes, aunque no soy de raza negra pero si soy amante del carnaval, la cumparsa, la lonja y la madera y el barrio sur y palermo que son la cuna del candombe. Desde muy chica bailo y amo esta fiesta, siento el tambor y para mí todo es un ritual, el vestirse, calentar las lonjas, todo…
En las horas previas siento un gran cosquilleo en el estómago; increíble, a pesar de que hace mucho años que salgo, el estar en isla de flores es una sensación única, y al que no ha experimentado el candombe, lo invito a que lo haga.
MARTIN GARCES de LA FIGARI
Hay distintas comisiones que trabajan todo el año dentro del grupo, esta comparsa sale todo el año, recorremos el interior del país y llegada las llamadas, se trata de buscar las figuras optimas. Tenemos un cuerpo de baile muy numeroso, uno de los más grandes con más de 40 bailarines y que ha tenido el primer puesto en el año 2010.
Cada año se homenajea a alguien o alguna figura o distintos acontecimientos. Hace algunos años homenajeamos al pintor Figari.
Al tambor lo siento, amo el candombe. Estar aquí en esta fiesta es algo único y la pasión a hacerlo es lo que me lleva a que nunca lo abandone… cada año vuelvo con mas ganas.
En la Figari vivimos el carnaval en cada encuentro, nos divertimos, compartimos, somos una gran familia a la cual estoy orgulloso de pertenecer.
LIDIA TAMBORILERA de LA FIGARI
Me gusta mucho el carnaval pero por mis actividades como madre y mi trabajo no salía, pero cuando me jubilé, comencé a ir junto con mi marido a la comparsa y solo escuchaba… y cada día me gustaba y me enganchaba más y comencé a bailar. Hace años atrás siempre salía como mama vieja, hasta que me entusiasmé y me incentivaron a tocar el tambor. Este año logro mi sueño y por primera vez salgo de tamborilera en las llamadas.
Invito a todas las mujeres que sientan el carnaval, a que se acerquen a alguna comparsa y hagan lo que les gusta. Las mujeres no nos sentimos discriminadas, nos tratan muy bien, somos una gran familia y estoy feliz hoy de salir en las llamadas.
Estoy emocionada y cada fiesta la vivo con todo mi amor al candombe y le hecho muchas ganas al tamboril.
Anna: como estas??? felicitaciones por el trabajo! y gracias por incluirme en él. Un gusto conocerte y dar mi pequeño aporte. Te dejo mi mail y msn (marting46@hotmail.com) así estamos en contacto. un beso y a seguir trabajando. Lo hacés muy bien.
Gracias Martin!!! y a las ordenes para cuando lo crean necesario .