Es sabido y una constante que cada vez que empieza el Carnaval, empiezan las lluvias y son muchas las etapas que se suspenden y muchas veces a los mismos desfiles es necesario correrlos de fecha. Esto es un dato de la realidad, y lamentablemente no estamos capacitados para manipular el clima, pero de repente quizás podamos hacer algo para que el Carnaval se pueda disfrutar de contínuo sin suspender etapas.
Les propongo un ejercicio tipo «Lluvia de Ideas» para aportar soluciones o simplemente discutir sobre las opciones que se tiran. Podemos hablar desde dejar todo así a Techar el Teatro de Verano, todas las opciones son válidas. Y de paso les dejo una encuesta para que voten entre algunas posibles «soluciones».
Que hacer para evitar las suspensiones de etapas en el Teatro de Verano
Que hay que hacer para no suspender etapas?
- Tener un escenario alternativo (42%, 363 Votos)
- Techar el Teatro de Verano (37%, 321 Votos)
- No hacer nada y que el Carnaval termine cuando sea (15%, 131 Votos)
- Intentar manipular el clima (5%, 45 Votos)
- Que no se suspenda por lluvia y que el conjunto cante sin público (1%, 13 Votos)
Total de Votantes: 873

LA MAYORIA DE LA POBLACION LO MIRA por la TELE ???? solo un 5 % ASISTE LOS FINES DE SEMANA Y un 0,5 % entre semana. NO SOLO NO SE PUEDE CAMBIAR EL CLIMA TAMPOCO SE QUIERE REESTRUCTURARLO la gente NO importamos POR TANTO que el NEGOCIO como tal se lo banque los interesados. LAMENTO POR NUESTRA GUITA INVERTIDA ya sea por IMM como por ANCEL BROU etc. DON acido ( CON LA VERDAD NO…….)
teniendo en cuenta todos los años que pasamos por lo mismo,ya es hora de que se corrija esto.si bien es una buena idea techar el teatro de verano,tal vez los costos no den.o no se como funciona el sistema al respecto.pero si es considerable que tengan un escenario alternativo y que no se suspenda ,pudiendo asi llegar a termino como sea.( es mi humilde opinion)
Que el carnaval nunca termine!!! CARNAVAL CARNAVAL!!!
En la actualidad el clima de nuestro país- y del mundo entero- está en un proceso de transformación irreversible. Grandes fríos, grandes, tormentas, y muchas veces es tan inhóspito que destroza cualquier espectáculo al aire libre. A mí me pasó cuando fui a ver a Caetano Veloso. Hacía un frío de morirse. Los que fuimos lo aguantamos a pie firme, pero le quitó felicidad al disfrute del espectáculo.
Techar el Teatro de Verano- con un techo corredizo, como se ha hecho en otros lugares del mundo- es una solución cara, pero la más «potable» para que se siga haciendo el concurso en buenas condiciones. Además de ese techo corredizo, también habría que mejorar las instalaciones para que los conjuntos que siguen en la presentación tuvieran un lugar adecuado para prepararse convenientemente. No me digan que es carísimo, porque ya lo sé, pero también han sido carísimos otros proyectos que se han llevado a cabo sin mirar si servían o no para nuestro país. ( pongo un caso y sé que me van a dar la razón: «el corredor Garzón».)
Lo del «escenario alternativo» si bien es una idea buena, no lo es para «cambiar» en el momento. Ya me pasó con el espectáculo de Gal Costa. Se pasó del Teatro de Verano, al antiguo cine Plaza ( «de paso cañazo»- otro «escenario alternativo» vendido a una iglesia- ) como consecuencia, el espectáculo empezó mucho más tarde porque hubo personas que no se habían enterado y se fueron primero al teatro de verano, y de ahí, al cine Plaza ( ahora ex-cine Plaza).
Por lo tanto, resumo la solución que me parece:
1) Techar con techo corredizo el Teatro de Verano.
2) Hacer instalaciones adecuadas para que el conjunto siguiente tenga un lugar para estar esperando su participación.
¿Difícil? ¿Absurdo?
Según Miguel de Unamuno: «Solo el que intenta el absurdo, es capaz de lograr lo imposible».
Gracias por dejarme participar y felicitaciones por todo lo que hacen para mantener «viva» una de nuestras más populares tradiciones.
Me parece genial este ejercicio de abrir la cabeza, porque además a medida que avanza el tiempo las soluciones que pareceían descabelladas o inalcanzables hoy quizás ya no sean tan locas… Muchas gracias por el aporte, abrazos!
Muchachos esto es carnaval y el carnaval es así. Si llueve se suspende y si no llueve se abre el tablado. Si el conjunto llega tarde lo esperamos o nos vamos a dormir y si nos toca ir al desfile en las ultima cuadras pasan los conjuntos distanciados, cansados, sin pintura y todos mojados.
Y si llueve pero no como el año pasado cuando tocaba actuar a Zingaros, discutimos durante meses jaja.
Nuestro carnaval es el más largo del mundo, pero cuando se termina la 2da rueda y clasifican los conjuntos a la liguilla, la mayoría de los conjunto q no pasan ya no trabajan y después de la noche de los fallos baja la cantidad de público en los tablados.
Si hiciéramos un concurso de aprox 30 días exactos y tuviéramos 10 o 12 días de lluvia los tablados trabajarían sólo 20 días y eso no le cierra a nadie. Claro q los tablados podrían comenzar x ej. 10 días antes al concurso pero habría q probar y esa prueba puede ocasionar muchas pérdidas.
El carnaval se pone cada vez más caro, en lo personal no quiero ver lujos, conjuntos llenos de lentejuelas, plumas, luces, etc.
Quiero ver artistas, esos artistas q cuando bajan del escenario se convierten en el amigo, el pariente, el vecino, esos q son «… uno más entre la gente…». Gente derrochando talento, desparramando clase y calidad entre la gente y eso se ve pura y exclusivamente en el CARNAVAL DEL URUGUAY y en ninguna otra parte del mundo. Un saludo para todos los carnavaleros para todos los q hacemos este carnaval xq nosotros q somos público también somos parte de él
Estoy 100% convencido de esto que decís «para todos los carnavaleros para todos los q hacemos este carnaval xq nosotros q somos público también somos parte de él» y por eso es que la apuesta es a generar la participación y abir el espacio a las opiniones. Un abrazo!
Para mi el carnaval es Teatro de Verano y nada mas, me parece absurdo tener un escenario alternativo,me pasaba siendo niña de camino al teatro se largaba el aguacero y suspenderse, dejemos de desfigurar el carnaval mas de lo que ya esta, arriba el carnaval.
Hay que pensar también que el clima por si sólo se encarga de desfigurar el Carnaval. Imaginate que oficialmente el Carnaval debía haber empezado el 23 de enero, y pasaron 10 días, y 0 ambiente de carnaval. Gracias por tu opinión. Saludos!
No estoy de acuerdo el clima es una cosa, pero no me digas que a el carnaval solo lo desfigura el clima y si a eso le sumamos hacerlo en otro lado menos es carnaval, extingamos el carnaval y que le decimos teatro? Me parece que el carnaval es carnaval en el teatro de verano, una macana la lluvia pero tiene que ser ahí!!! Lo digo con todo respeto amo el carnaval y no me gusta que se suspenda pero me parece que inventar mas de lo inventamos no da!!! y disculpa no fue mi intención molestar pero es lo que pienso
A mi no me molesta tu opinión, pero puedo no estar de acuerdo. Para mi el Carnaval es mucho más que el Teatro de Verano. Y si vamos al punto del Concurso, que es la idea a discutir en esta publicación te digo que ver el Teatro de Verano semivacío como se lo vió en algunas etapas de Liguillas! porque se corta el «ambiente» por el mal tiempo continuado, a mi me da tristeza que querés que te diga… Yo insisto que ven 10 días de Carnaval y ni siquiera nos dimos cuenta de que empezó. Un abrazo!
Al teatro voy todo el año, saludos
Te comprendo perfectamente, pero en todo caso estaría bueno que aunque no la compartas me permitas opinar diferente a vos. Obvio que yo no quiero el Carnaval en el Teatro Solís, pero me parece que hay que tener alternativas. Vos fijate por ejemplo que hay gente que viaja exclusivamente para ver a su conjunto favorito y no se puede quedar los 7 u 8 días hasta que se realice la etapa suspendida. Y te puedo poner mil ejemplos mas… A mi no me gustaría que el Carnaval se profesionalizara mucho más de lo que está, pero como viene la cosa, o lo hacemos en serio con las alternativas del caso o volvemos al betún y a la tierra de colores, que también era lindo.
Si claro todos opinamos, y esta buenísimo a mi me encanta esta pagina, por que se opina con respeto!!! Yo me quedo con el carnaval de antes no lo cambio por nada!! y el teatro de verano tiene su magia!!! y bueno el clima es ingrato. FELIZ CARNAVAL!
Y bueno, la idea es esa debatirlo… de hecho una de las opciones de la encuesta es dejar todo como está. El carnaval de antes era precioso y me encantaba su «alegre informalidad» como reza el reglamento, pero no se puede negar que estamos asistiendo a un proceso de profesionalización que no es acorde a la organización. Abrazos!
Me gustaría contactarme con ustedes sobre el estudio de posibles alternativas para manipular el clima
jajajaja
a esta altura se va convirtiendo en una alternativa.
El pronóstico dice lluvia x lo menos hasta el 9 de febrero; lamentable tanta gente inundada. Respecto al carnaval y el tiempo si no da resultado manipular, probemos amenazar o corromper el clima. Porq techar todo el recorrido de la llamada sería mucho pedir no jaja
YO PIENSO QUE CARNAVAL NO ES SOLO TEATRO DE VERANO PORQUE SE HABLA SOLO DE TECHAR EL TEATRO O UN LUGAR ALTERNATIVO OSEA LA PREOCUPACIÓN ES PARA TERMINAR UN CONCURSO PERO NO PARA VIVIR EL CARNAVAL PORQUE Y LOS TABLADOS QUE ?? AHÍ TAMBIÉN EL ARTISTA ES DONDE GANA UN PESO Y GENTE QUE NO PUEDE IR AL TEATRO PUEDE DISFRUTAR DEL CARNAVAL.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, una parte del Carnaval pasa por el Teatro de Verano pero no todo. De repente el Concurso le pone el ritmo al resto del Carnaval, pero de acuerdo contigo Carnaval es mucho más que el Teatro de Verano. Aparte de eso la idea de este artículo pasaba por debatir ideas para no suspender el Concurso Oficial, imaginate que ya es imposible para mucha gente sólo pensar la idea de cambiar algo en la estructura del Concurso -ni siquiera hacerlo- imaginate tratar de resolver este problema para 20 o 25 escenarios… Abrazos!